INBOUND y MARKETING DIGITAL

09 May 2017
thumbnail

¿Cómo afecta el CTR al SEO?

¿Cómo afecta el CTR al SEO?

Te has preguntado: ¿cómo afecta el CTR al SEO? Si lo has hecho, es porque trabajas en optimización de portales web y deseas conocer los criterios que logran hacer que una página de Internet tenga alto nivel de posicionamiento en los buscadores.

Para responder a esta pregunta, lo primero que hay que dejar en claro es que el CTR, este se refiere al Click Through Rate. Con esta denominación se hace referencia al porcentaje de clics que recibe un anuncio o enlace con respecto a las veces que se muestra o se imprime.

Para hacer una comparación, el CTR es equivalente al porcentaje que muestra a muchas personas viendo una puerta, pero determina cuantas de esas personas que la observan entran en ella.

Por este motivo, muchos se consultan: ¿cómo afecta el CTR al SEO?, pues este valor no se limita a mostrar si tu sitio web aparece en buscadores, sino cuantas veces es visitado.

Los cambios en el algoritmo de Google

Hay que indicar que la mayoría de las estrategias del SEO se apoyan en los criterios de búsqueda y priorización de páginas web de Google, es decir, de su denominado algoritmo. Hasta hace poco, éste basaba su priorización de búsquedas en la cantidad de veces que un tema o palabras claves son indagadas en la red, más no se adentraba en saber la cantidad de visitas que recibía un sitio web.

Es necesario preguntarse ¿cómo afecta el CTR al SEO?, pues sucede que el algoritmo en cuestión no es una cosa fija e inamovible. ¡Todo lo contrario! Varía en el tiempo.

Por ello, ahora uno de los criterios más relevantes se refiera al número de ocasiones en que una web recibe un clic para acceder a ella. Se trata de una estrategia que en principio se empezó a utilizar en redes sociales como Instagram, donde lo que abunda es el contenido gráfico y no textual.

Con Instagram, sucede que lo que valora el buscador interno de esta red social es el número de “likes” o de “visitas” que obtiene una determinada foto. Se trata de una estrategia derivada del hecho de que las imágenes no son textos, y por lo tanto no tienen palabras clave, lo cual es una de las bases del SEO.

Nuevamente insistimos en que resulta necesario preguntarse: ¿cómo afecta el CTR al SEO?, ya que ahora los buscadores tradicionales empiezan a valorar esos clics, esos likes, esas veces que los cibernautas visitan o interactúan con el resultado que les ofrecen las búsquedas de web. De ese modo, un contenido o sitio de Internet puede aparecer en las primeras listas de búsqueda, pero si nadie le visita pierde paulatinamente relevancia en el posicionamiento.

Hacer atractiva la entrada a tu web

Para hacer atractiva tu página web, debes lograr que la misma se vea en las primeras listas de búsqueda de los principales buscadores. Además, es obligatorio conseguir que sea atractivo visitarla, que la breve descripción que ofrece tenga las palabras clave adecuadas y que la página tenga un título llamativo.

En parte hemos respondido a esta pregunta: ¿cómo afecta el CTR al SEO? Sin embargo, resta indicar que este porcentaje de clics de acceso no anula las estrategias de posicionamiento, sino que ahora les da nuevos puntos de vista. Por ejemplo, ahora son de gran importancia rasgos como una pequeña imagen o elementos visuales que aparezcan en la búsqueda orgánica que llamen la atención de los cibernautas y los haga entrar al portal que nos interesa que visiten.

Sin duda, los métodos del SEO cambian y conforman una disciplina reciente. No obstante, la misma está en ascenso, sobre todo en el mundo de la publicidad, y por eso necesario entender cado uno de los tips para dominarlos a fondo.

 

 

teclweb

Write a Reply or Comment