AGENCIA CRO | AGENCIA UX
AGENCIA CRO UX MADRID & SERVICIO DE ANALÍTICA WEB & CRO & UX
Agencia CRO & UX certificada por Google .
Una vez definidas dichas keywords realizamos una serie de acciones con el objetivo de sacarle el máximo rendimiento a tu web. Más abajo te lo explicamos detalladamente.
AGENCIA CRO MADRID – CONSULTORIA CRO
¿Tienes problemas de conversión en tu página web? ¿llegan usuarios a tu web, pero no compran? Definitivamente necesitas prestar más atención al CRO y UX de tu web. ¿Qué es esto? No te preocupes que te lo explicamos enseguida.
Una estrategia efectiva de optimización de la tasa de conversión (CRO) convertirá un mayor porcentaje de las visitas que reciba tu página web en clientes, independientemente de por dónde llegue el tráfico a la web, ya una campaña publicitaria, redes sociales, etc.
AGENCIA CRO
Estar en Internet es vital en la actualidad, pero no es lo único que tienes que hacer para alcanzar el éxito. Es necesario analizar cómo está funcionando tu estrategia digital e introducir los cambios que sean necesarios. Además, no es un trabajo que se pueda realizar solo una vez, sino que debe ser constante. Para conseguirlo, te mostramos la importante labor que realiza una agencia de CRO.
¿QUE ES UNA AGENCIA CRO?
Una agencia CRO está formada por un equipo de personas expertas en utilizar todas las herramientas y técnicas que mencionamos en el apartado anterior para mejorar la tasa de conversión de tu web. Analizan tu página y deciden qué aspectos es necesario mejorar.
En los siguientes apartados queremos mostrarte cuáles son los pilares más importantes de una agencia CRO
CÓMO DEBE SER UNA AGENCIA CRO
Hay una serie de requisitos imprescindibles que debe cumplir tu agencia de CRO si quiere tener éxito. Es cierto que el mundo del marketing cada vez es más competitivo, por eso, es necesario ofrecer un valor diferencial a los clientes. En las siguientes líneas te mostramos esos aspectos claves.
PERFIL ESTRATÉGICO CRO/UX
Las agencias de CRO deben ser capaces de analizar el estado de una empresa y de entender cuáles son las necesidades que presenta su página web. Debe detectar tanto los problemas como ofrecer las soluciones que se necesitan para resolverlos.
El trabajo debe ser constante para que las mejoras también lo sean. Hay que tener en cuenta que es un trabajo de fondo, ya que en la mayoría de los casos los cambios que se tendrán que implementar serán numerosos y se necesitará tiempo para saber cómo están funcionando.
HERRAMIENTAS PARA TESTEO CRO / UX
Las agencias de CRO tienen que utilizar herramientas de testeo para conseguir mejorar la tasa de conversión de cualquier página web. Las soluciones que se ofrecen no están basadas en las creencias ni siquiera en la experiencia de los responsables del proyecto, sino en los datos que se obtienen a lo largo de todo el proceso.
Una de las mejores formas de hacerlo es utilizando los tests A/B. Se trata de una prueba en la que se utilizan dos variantes. En la variante B se aplican los cambios que están buscando mejorar la conversión. Después, se comparan los resultados que se obtienen y se comprueba si los cambios resultan efectivos. Además, se analiza hasta qué punto han sido eficaces. De esta forma, se puede conocer cuál es la mejor opción para descartar la otra.
Es muy importante analizar muy bien los resultados y tener en cuenta diferentes variables. Por ejemplo, si se trata de encontrar la mejor landing page hay que estudiar cuál es la tasa de conversión y de rebote o cuánto tiempo pasan los usuarios en la página.
CRO QUE ES
La optimización de la tasa de conversión (CRO) es un proceso mediante el que realizando cambios para optimizar tu web se pretende que los usuarios interactúen más con el sitio y por lo tanto el sitio venda más o consiga la conversión objetivo que se haya planteado.
Para conseguir esto, lo primero es analizar la web y cómo los usuarios que llegan a ella se comportan. De este modo y a base de pruebas y cambios se consigue un aumento significativo de la tasa de conversión y participación de tu web.
Una tasa de conversión más alta significa una excelente mejora de ROI si estás llevando tráfico pagado a la web, y también es muy beneficiosa para el SEO porque aporta más valor al usuario que visita la web que se tomará más tiempo visitándola y por tanto los motores de búsqueda nos premiarán con mejores posiciones.
Además, teniendo en cuenta que se trata de mejoras permanentes, es una excelente inversión para cualquier negocio que quiera crecer sus conversiones en internet.
CRO (la optimización de la tasa de conversión) son las acciones que se realizan en un sitio web de cara a aumentar las conversiones en el sitio haciendo la web más atractiva para los usuarios, funcional y persuasiva.
Para empezar, tendremos que analizar la web que necesita trabajar el CRO para encontrar donde se encuentran los fallos, qué es lo que está propiciando los rebotes y finalmente comprender por qué los usuarios no terminan de convertir.
Invertir en CRO es algo que deberían de hacer todas las empresas ya que el aumento de las conversiones beneficiará a todos los aspectos del negocio y una página agradable, atractiva y completamente optimizada también lo hará.
El CRO, Conversion Rate Optimization, es una metodología del marketing digital para aumentar el porcentaje de conversión de las páginas webs. Es decir, que un mayor número de quienes visitan una página realicen la acción que se les ofrece, comprar un producto o suscribirse a una newsletter, por ejemplo.
El CRO engloba todas las herramientas y técnicas que se emplean para mejorar la tasa de conversión. Al incrementar dicha tasa, se suele conseguir también aumentar la rentabilidad del negocio.
En una estrategia de marketing el CRO resulta esencial. Como es evidente, el principal propósito de cualquier estrategia de marketing es aumentar la rentabilidad del negocio. Para hacerlo, es vital tener una buena tasa de conversiones. Si unes esta estrategia a las de SEO y SEM conseguirás no solo incrementar el tráfico hacia la web, sino sobre todo el porcentaje de conversión.
Ventajas del CRO:
Son muchas las ventajas que te repercutirá una inversión en este servicio, pero algunas de las más importantes son:
- Mejora del ROI
- Mejora tu posición orgánica
- Gran inversión a largo plazo
- Menos costes en publicidad
Al hablar de CRO o Conversion Rate Optimization, estamos hablando de las técnicas que se deben emplear para que se pueda tener un mejor rendimiento de tu sitio web. Estas están orientadas a aumentar de forma exponencial las ventas o conversiones del mismo.
Estas técnicas se deben comenzar a poner en marcha cuando vez que el éxito de tus campañas no es el que estabas esperando. Esto hace que se puedan hacer diferentes tipos de ajustes para llegar a más usuarios de una forma optimizada, y por esto cada una de las optimizaciones que se van a realizar deben ser muy bien estudiadas.
Ofrecemos un servicio CRO completamente individual y personalizado según el nicho y las necesidades de cada empresa. Y aunque la estrategia y las herramientas pueden cambiar en cada caso, nuestras campañas de CRO generalmente consistirán en informes de hipótesis, pruebas y análisis continuos con conclusiones y cambios recomendados.
Nuestros analistas expertos en CRO utilizan las mejores herramientas para recopilar y visualizar datos con el fin de poder tomar las decisiones más oportunas para tu negocio. Estas son algunas de las herramientas y acciones que se utilizarán para la creación de los informes que te presentaremos, así como las pruebas y análisis que se realicen cuando llevamos a cabo nuestros servicios de CRO. Indiscutiblemente, según tu industria y producto algunos procesos serán modificados y se orientarán a tus necesidades concretas.
FASES DE UNA ESTRATEGIA CRO
El conjunto de técnicas utilizadas en el CRO tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento de un sitio web respecto a su tasa de conversión. Es un proceso iterativo, el cual se desarrolla en diferentes fases y con el cual se busca tener siempre cierto margen de mejor.
Como ya sabes a estas alturas, una estrategia de CRO busca no solo aumentar el tráfico hacia una página web, sino sobre todo su tasa de conversión. Es importante conocer que para conseguirlo hay que transitar a través de una serie de pasos, que son estos:
- Mejorar. Es importante analizar qué partes de la página web es necesario mejorar. El objetivo final es contar con una buena tasa de conversión. Para lograrlo, tienes que prestar atención a por qué algunos usuarios abandonan con rapidez la página.
- Línea de trabajo. Cuando cuentas con toda la información, lo mejor es establecer una línea de trabajo eficaz. Como ya has detectado el problema, el siguiente paso será implantar las soluciones.
- Test. Como has visto a lo largo de estas líneas, los test son vitales. Por eso, es muy importante utilizar dichos test para comprobar cómo están funcionando los cambios que has implantado.
- Nuevas soluciones. Una vez que obtengas los resultados de los test, es necesario introducir nuevas mejoras que te encaminen a los objetivos que quieres alcanzar.
- Nuevo análisis. Los cambios que implantes también tendrán que ser analizados. Es necesario evaluar si te están sirviendo para conseguir los objetivos que te habías marcado. Si no es así, entonces, será necesario nuevos cambios que se encaminen a esos objetivos que te habías marcado.
- Análisis y mejora continua. El trabajo de una página web siempre es a largo plazo. Los resultados rara vez se consiguen con rapidez, así que es imprescindible perseverar. Tendrás que estar analizando de manera continua todos los cambios que realizas para introducir las mejoras que sean necesarias. Cuando lo hayas hecho, tendrás que volver a analizar el proceso.
¿Quieres saber más sobre lo que te ofrece una agencia de CRO? Entonces, ponte en contacto con nuestro equipo y te mostraremos todo lo que podemos hacer por tu negocio.
En concreto este tipo de proyectos se pueden dividir en 5 fases de las cuales vamos a hablar a continuación:
FASE 1: ANÁLISIS
Es muy importante tener una herramienta de medición instalada en tu sitio web para que puedas tener datos fiables sobre el tráfico. En todo caso, lo mejor es tener instalado Google Analytics en tu sitio web, porque así podrás detectar cómo conseguir un mejor CRO.
Es importante tener en cuenta que todos los factores estarán relacionados entre sí, motivo por el cual se deben analizar como un conjunto. Se deben medir todos los elementos para que así se puedan extraer datos relevantes del análisis y detectar puntos débiles de tu sitio web.
El objetivo de este análisis será el de definir el funnel de ventas y detectar las tasas de abandono en cada paso para que puedas tener un resultado completamente revelador. Siempre será importante evitar la distracción y la ansiedad frente a tu producto para tener éxito.
FASE 2: OBJETIVOS
Cuando se haya terminado el análisis, será importante definir los objetivos a los cuales se quiere llegar. En todo caso, esto permitirá que se puedan definir las conversiones y micro-conversiones que se están buscando en tu sitio web. Es un punto muy importante durante el proceso porque así se podrán definir los objetivos durante todo el proceso.
FASE 3: HIPÓTESIS
En este punto será muy importante trazar diferentes estrategias que permitan conseguir los objetivos que deseas de la forma más rápida posible. Aquí es donde se establecen los objetivos que se tienen con tu proyecto de CRO fijándote en:
- El objetivo directo debe estar orientado a aumentar las conversiones y bajar la tasa de rebote.
- Observar los puntos débiles en las métricas y plantear como mejorarlos.
- Detectar los posibles aspectos que se puedan mejorar en tu sitio web.
- Plantear diferentes hipótesis que te permitan aumentar la tasa de conversión.
FASE 4: TESTING
Cuando se ha pasado por las tres fases anteriores, es importante comenzar a probar cada una de las hipótesis que te planteaste. Para ello, debes utilizar herramientas especializadas para probar los resultados de tus cambios, siendo la más popular Google Analytic.
Esto no quiere decir que sea la única herramienta que vas a utilizar, y si buscas una herramienta específica para el testing puedes optar por Optimizely u Optimize. Ambas te permiten hacer un análisis “on the fly”, lo que te permitirá segmentar cada uno de los detalles de tus pruebas y saber cuáles serían los resultados de tus posibles hipótesis y qué detalles podrías mejorar.
FASE 5: DESARROLLO
Es la última fase del proyecto de CRO, y a esta se llega una vez que se ha pasado por todas las anteriores y realizaste los ajustes a tu sitio web. Luego de que se ejecute esta fase, se debe realizar un nuevo proceso de análisis, y saber si el proceso que se ha realizado está funcionando de forma óptima.
Así, se podrá saber si todo el proceso realizado ha tenido los resultados deseados, o si se deben repetir nuevamente todas las fases hasta llegar al resultado final que estabas esperando.
HERRAMIENTAS CRO
Las agencias de CRO tienen que utilizar herramientas de testeo para conseguir mejorar la tasa de conversión de cualquier página web. Las soluciones que se ofrecen no están basadas en las creencias ni siquiera en la experiencia de los responsables del proyecto, sino en los datos que se obtienen a lo largo de todo el proceso.
Una de las mejores formas de hacerlo es utilizando los tests A/B. Se trata de una prueba en la que se utilizan dos variantes. En la variante B se aplican los cambios que están buscando mejorar la conversión. Después, se comparan los resultados que se obtienen y se comprueba si los cambios resultan efectivos. Además, se analiza hasta qué punto han sido eficaces. De esta forma, se puede conocer cuál es la mejor opción para descartar la otra.
Es muy importante analizar muy bien los resultados y tener en cuenta diferentes variables. Por ejemplo, si se trata de encontrar la mejor landing page hay que estudiar cuál es la tasa de conversión y de rebote o cuánto tiempo pasan los usuarios en la página.
USER TESTING
Para cualquier página web es necesario conocer qué piensan sus usuarios de su web. En cuanto a diseño, prestaciones o usabilidad. El user testing es vital en el análisis de CRO. Sirve para conocer mejor al usuario y también para descubrir por qué algunas estrategias son más eficaces que otras. Conocer los problemas que presenta tu sitio en Internet te ayudará a encontrar la mejor solución.
ÁNALITICA DE TRÁFICO Y COMPORTAMIENTO
Se pueden utilizar herramientas como Google Analytics para saber quiénes visitan tu web y que acciones realizan en tu página. Estos datos te mostrarán que páginas se están comportando peor a la hora de conseguir conversiones.
Además, puedes emplear mapas calientes para conocer qué partes de tu web son más visitadas o cuáles tienen una interacción más alta. De esta forma, podrás continuar con las estrategias que están funcionando bien y cambiar las que no ofrecen los resultados que estabas esperando.
UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE ANALITICA ADECUADAS
Uno de los aspectos más importantes para cualquier página web es conocer de dónde viene el tráfico con una tasa de conversión más alta. Además, es importante saber el valor que tiene cada dato y también analizar dichos datos en su conjunto, no por separado.
Por ejemplo, sabes de dónde viene el tráfico que convierte, pero también a qué hora lo hace o cuál es su comportamiento en tu web. La información que consigas extraer te servirá para crear estrategias que mejoren los resultados de tu negocio. Incluso se puede averiguar si el contenido convierte mejor cuando se llega a él por medio de un ordenador o de un dispositivo móvil.
Son muchas las herramientas de analítica web que tienes a tu disposición, una de las más utilizadas es sin duda Google Analytics, debes saber cómo usarla y cómo sacarle el máximo rendimiento.
OPTIMIZAR LANDING PAGES
Sin las landing pages son vitales para convertir, optimizarlas también lo es aún más. Por eso, es muy importante analizar muy bien cuál es su diseño y qué aspectos se pueden mejorar. Estas mejoras deben ir enfocadas a optimizar la tasa de conversión. Es un trabajo en el que se puede utilizar el testeo A/B, para descubrir cuáles son las opciones más eficaces.
Una de las cuestiones más importantes es la experiencia de usuario que consigas generar. Si es positiva, mejorarás tus resultados, si no lo es, entonces es probable que no logres los objetivos que te habías marcado previamente.
EXPERIENCIA UX
La experiencia de usuario, UX, es fundamental. Se deben analizar todo tipo de cuestiones. Por ejemplo, el número de visitas que recibe tu web, cuál es la tasa de rebote que tiene y cuál es el porcentaje de conversión. Podríamos decir que estos son datos meramente cuantitativos.
Además, sería bueno conocer cómo es la experiencia de usuario en tu web, para pulir los fallos que se puedan estar dando. En este caso también cuentas con un buen número de herramientas para analizar estas cuestiones.
INTERFAZ DE UI
La interfaz de usuario, UI, engloba la arquitectura de la información, cómo están diseñadas las distintas interacciones o cómo funciona su parte visual. En definitiva, está relacionado con todo aquello que un usuario ve al entrar en la página web.
Esa imagen no es ni mucho menos una cuestión estética o de diseño, es clave para mejorar el porcentaje de conversión. Por eso, es vital tomar en serio está cuestión y trabajar para mejorar la interfaz de usuario.
COPY WRITTING
Hasta ahora has visto aspectos que son muy importantes, pero es posible que te hayas dado cuenta de que aún no nos hemos parado en el contenido de la web. Es necesario analizar si los textos de tus páginas te están permitiendo alcanzar tus objetivos.
Es muy importante tener en tu agencia un equipo de redactores que sepan sacar el máximo partido a esta valiosa herramienta de cualquier web. Generar contenidos es una labor de fondo, en la que se tienen que elegir muy bien las palabras claves que se van a utilizar y qué mensajes se quieren hacer llegar a los usuarios del sitio en Internet
¿VENTAJAS DEL CRO EN TU PROYECTO?
Teniendo en cuenta la increíble capacidad que tienen las acciones en CRO de aumentar de forma permanentemente y estable la conversión en el tráfico que reciba tu web, no es de extrañar que esta práctica de marketing se esté convirtiendo en la aliada perfecta en cualquier campaña de marketing digital y SEO. Si aún no has empezado a desarrollar la tuya, probablemente le estés dejando la mayor parte del pastel a la competencia que sí la haya tomado ya.
Contratar nuestros servicios de CRO es garantía de éxito ya que tenemos muchos años dedicados a formación y experiencia en este campo y te ofreceremos una atención y una estrategia completamente personalizada adaptada a las necesidades de tu negocio en particular.
Haremos las mejoras que sean necesarias en tu web para conseguir los mejores resultados, siempre después de un análisis exhaustivo y te enviaremos informes frecuentemente para que estés al tanto de todas las acciones que se lleven a cabo en la web.
Contrata nuestro servicio CRO hoy y verás como supone una gran diferencia en tu negocio, las cifras aumentan y tu ratio mensual puede empezar a parecerse un poco más a lo que esperabas.
¿COMO PUEDE AUMENTAR TU CONVERSIÓN CON UN PLAN CRO?
Como agencia especializada en CRO podemos ofrecerte un servicio completo de CRO en el que lo manejaremos absolutamente todo para aumentar las conversiones en tu sitio. Desde la investigación y el análisis a las pruebas, el diseño, etc.
Para empezar, investigamos profundamente tu web para saber por qué los visitantes no convierten y cuáles son los problemas o errores que hay en ella. Después creamos una estrategia de mejora y la llevamos a cabo de la mano de expertos diseñadores y desarrolladores.
CRO & SEO
El CRO y SEO deben ir e la mano
No tiene ningún sentido desarrollar un proyecto de CRO si no se tiene el tráfico suficiente en un sitio web. Esto porque el éxito de la estrategia dependerá mucho de los test que puedas llevar a cabo, y cada uno de ellos puede ser infinito e inconcluyente, por lo cual debes tener siempre en cuenta que el tráfico es crucial.
Mientras más tráfico tenga tu web será mucho más efectivo tu proyecto, y para aumentar el tráfico de una forma óptima lo mejor será aplicar técnicas de SEO orientadas a mejorarlo de forma sustancia. No valdrá cualquier tráfico, este siempre debe ser de calidad para tener unos buenos resultados.
CRO & UX
Son dos disciplinas que deben trabajar juntas para que se pueda tener unos buenos resultados. Con UX o User Experience, se puede hacer que el viaje del usuario a través de tu página sea sencillo, fácil e intuitivo, y debe tener la orientación directa hacia el usuario que pueda realizar las acciones que necesite en tu sitio web.
En primer lugar, analizamos en profundidad el sitio web y vemos de qué tipo se trata (E-commerce, blog, página web corporativa…). Una vez tenemos claro el primer punto, pasamos a definir los objetivos y la estrategia a largo plazo del sitio, así como los KPI; es decir, los indicadores que nos van a ayudar a medir el rendimiento de la web.
Nuestra agencia de marketing online en Barcelona, a lo largo de los años, ha ido acumulando una gran experiencia en todo lo que tiene que ver con el análisis del tráfico de una página web, de un blog corporativo o de una tienda online.
Toda esta experiencia nos ha permitido crear un servicio que nos permite ser una agencia de Google Analitycs muy cualificada dentro del sector. Un servicio integral que se sustenta sobre unos puntos que para nosotros son claves.
SERVICIOS Y AUDITORIAS CRO /UX
PREPARACIÓN DEL ANÁLISIS WEB
Antes de nada hay que preparar todo lo necesario para comenzar con un análisis eficaz. Para ello, el equipo de expertos de nuestra empresa de Google Analitycs preparará las cuentas necesarias así como la parametrización pertinente para que la recogida de datos se lleve a cabo de una manera efectiva desde el primer momento.
Este paso es de vital importancia ya que de él va a depender poder tener una toma de datos fiable, la cual, nos va a servir para poder analizar la información en un futuro de forma correcta.
ANÁLISIS TRÁFICO ACTUAL
En este punto se comienza ya con todo lo que tiene que ver con el análisis propio del tráfico de la página web. El análisis se hará de manera constante y gracias a él podremos estudiar algunos factores que son claves no solo en la buena salud del sitio web sino también en todo lo que tiene que ver con el posicionamiento.
- Origen del tráfico (país, navegador, etc).
- Número de páginas vista.
- Tiempo medio por sesión.
- Porcentaje de rebote.
- Palabras claves más buscadas.
SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS
Los objetivos son la razón de ser cualquier empresa, proyecto o marca. Por ello, y una vez se han marcado unos objetivos, nuestra empresa de analítica web y gestión de Google Analitycs, realizará un seguimiento detallado que permitirá saber si estos objetivos se alcanzan.
Gracias a este seguimiento se podrán determinar una serie de acciones a llevar a cabo por parte de los responsables de la página web que permita rediseñar la estrategia a seguir para la consecución de los mismos.
CREACIÓN DE EMBUDOS DE CONVERSIÓN
Sea cual sea el proyecto que tengamos entre manos, sabeos que las conversiones son muy importantes. Ya sean ventas o simples suscripciones a una lista de correo electrónico, hay que saber en todo momento si esta conversión se lleva a cabo.
En nuestra agencia de marketing online diseñamos unos embudos de conversión para saber en todo momento los motivos por los que una conversión no se lleva a cabo. Si se identifica el problema se podrá poner un remedio más sencillo.
ESTUDIO DE SITUACIÓN
Para terminar, y una vez que hemos recopilado toda la información, estudiamos la situación y la reportamos a los responsables del proyecto. Este es el mejor momento para poner sobre la mesa las dudas que se puedan tener al respecto y para definir los objetivos que se quieren alcanzar en el siguiente periodo.
INFORMES MENSUALES CON LAS MEJORES HERRAMIENTAS CRO
Para preparar los informes mensuales en nuestra agencia utilizamos las mejores herramientas, tanto de CRO como de Inbound Marketing. En las siguientes líneas descubrirás algunas de ellas, no te las pierdas.
¿Cuáles son las mejores herramientas de CRO?
A continuación repasamos algunas de las principales herramientas de CRO que empleamos:
- Sumo. Cuenta con varias funciones, por ejemplo, te ayuda a aumentar tus listas de email, a reducir el abandono del carrito de la compra o a que los pedidos tengan cuantías más altas.
- Eyeonmedia. Es capaz de medir los movimientos oculares de los usuarios. De esta forma, consigue ofrecer un análisis pormenorizado de sus acciones en tu web y de las reacciones que provoca.
- Hotjar. Dispone de mapas de calor para saber cuáles son los puntos más fuertes de tu web y es muy fácil filtrar los resultados que ofrece.
- Unbounce. Es perfecta para diseñar con facilidad landing pages. Además, podrás optimizar tu sitio web cuando se accede desde el móvil.
- Leadpages. También puedes crear landing pages y testar los resultado por medio de pruebas A/B. Puedes diseñar anuncios utilizando diferentes plantillas.