Agencia de Publicidad digital
Cómo elaborar un anuncio impactante II
Si hay un sector que está en constante evolución dentro de cualquier empresa, este es el de la publicidad. Y es que, a pesar de las nuevas tendencias que puede haber, lo cierto es que sin publicidad una marca no tendrá, jamás, la repercusión que pueda tener otra realizando una cierta inversión en este sentido.
Una realidad que, sin embargo, hay que tomar con mucha cautela porque, lo queramos o no, no todas las empresas, ni todas las personas, son capaces de crear un anuncio publicitario que sea capaza de atraer a los potenciales clientes.
¿Cuáles son los fundamentos de un anuncio publicitario?
No hay duda de que dentro del sector de la publicidad, cada agencia, cada creativo en definitiva, tendrá sus propias preferencias, gustos o incluso costumbres. Sin embargo, se podría decir, de manera objetiva, que existen algunos fundamentos que no se pueden perder de vista en ningún momento si lo que se pretende es que el anuncio en cuestión tenga el impacto esperado.
Los valores de la marca
Sabemos que no siempre es sencillo dar visibilidad a los valores que defiende una marca a través de un anuncio. Sin embargo, hay que hacer todo lo posible. Y es que, a través de ese anuncio van a ser muchas las personas las que tendrán que verse identificadas con esa marca. Con esos valores.
Algunas de esas personas ya estarán confiando en nosotros pero otras, por el contrario, tendrá que comenzar a confiar a partir de ese momento.
La importancia del eslogan
Una vez que ya se conoce todo lo que tiene que ver con el diseño del anuncio, esto es, colores corporativos, formas a elegir o imágenes, la elección del eslogan es, en muchas ocasiones, un momento crítico.
Esto es así porque, en unas pocas palabras se debe condensar todo lo que la marca representa y todo lo que la marca quiere decir. Como seguramente ya sabrás, los eslóganes no pueden tener una gran extensión. De ahí su dificultad.
A esto hay que añadirle que no puede ser una frase ofensiva, que excluya a nadie por su condición, que represente los valores de la marca y que, por supuesto, sea fácilmente identificable por lo que todo el mundo debería recordarlo sin problemas.
Un anuncio multiformato
Si hay algo que tenemos claro a día de hoy es que los anuncios nos llegan a través de múltiples plataformas. Si hace dos décadas únicamente nos llegaban a través de formatos físicos, de la radio o de la televisión, a día de hoy los dispositivos móviles y los ordenadores juegan un papel fundamental en la consecución de clientes.
Todo esto hace que no solamente nos tengamos que preocupar de los soportes tradicionales sino que al mismo tiempo también tenemos que saber llegar a través de otros. Entre estos podemos encontrar algunos que son muy relevantes.
- Todas las páginas web tienen un espacio reservado para un banner de un anunciante. Pues bien, ese banner debe recoger toda la esencia de la marca para poder atraer al potencial cliente.
- Redes sociales. Facebook, Twitter o Instagram, entre otras, son redes en las que se pueden crear anuncios publicitarios. Un formato nuevo al que hay que saber adaptarse.
- Mensajes de texto. Tanto los SMS como los mensajes de WhatsApp son vitales para complementar una buena estrategia. De ahí la importancia de saber cómo llegar al público a través de ellos.
Ejemplos de anuncios que han sabido ver estas claves
No que decir tiene que hay algunas campañas publicitarias que han sido todo un éxito. Unas campañas que no solo han sabido transmitir la esencia de la marca sino que, al mismo tiempo, han sabido conectar con su público objetivo de una manera muy efectiva.
Campaña de Oreo
Oreo siempre se ha caracterizado por ir un paso más allá en las campañas publicitarias. Algo que, de nuevo, ha logrado con su campaña “The law of gravity” en la que se ve cómo una simple galleta, la parte del chocolate, atrae hacia arriba toda la leche que hay en su interior.
Campaña de Pepsi
La campaña que este pasado verano lanzó Pepsi fue todo un acierto. A pesar de las críticas de algunos sectores, a las que por cierto no renuncian las mejores marcas del planeta, se puede ver a un socorrista que permite que un adolescente reanime a una atractiva joven a cambio de una Pepsi. Son esto lo que se quiere dejar bien claro es que esa bebida es tan irresistible que la gente haría cualquier cosa por tomar una bien fría.
La campaña de Raid
El principal valor de Raid es que se vende como un insecticida realmente potente. Sin embargo, como bien sabe su departamento de publicidad y marketing, llega un momento en el que es complicado explicar con palabras los motivos de su eficacia. Por eso optaron por algo tan valioso como una imagen. Una imagen muy concreta y que dejaba bien a las claras la potencia de este producto.
En esa imagen se puede ver al mismísimo Spiderman totalmente fulminado a causa del efecto de Raid. El impacto visual es enorme ya que, si este insecticida es capaz de aniquilar al mismísimo hombre araña, ¿qué no podrá hacer con los simples insectos que podemos encontrar en nuestro hogar?
Además, y aunque a ojos de alguien inexperto esto pueda quedar en un segundo plano, la marca ha echado mano de un personaje tan popular como este para conectar con todo tipo de público, sobre todo con aquellos jóvenes que, puede ser, acaben de adquirir una casa y tengan que saber cómo terminar con los molestos insectos.
Unos ejemplos que demuestran que la creatividad lo es todo. De hecho, incluso en dos de estas campañas, en la de Pepsi y en la de Raid, ni siquiera hay un texto o eslogan. Han trabajado con el poder de la imagen, muy bien elegida eso sí, para llegar al público.