INBOUND y MARKETING DIGITAL

28 Feb 2018
thumbnail

Algoritmo de Google ¡Más información acerca de este importante tema!

Algoritmo de Google ¡Más información acerca de este importante tema!

Conozcamos más acerca del Algoritmo de Google. Podemos decir que puede ser el centro de todo SEO. ¡Comencemos!

Google se ha convertido en el primero de todos…

…Y él mismo actualiza su algoritmo  más de 500 veces al año aproximadamente, lo que en su defecto equivale a un cambio o transformación cada 17, horas, y quizás en momentos son tan pequeños y desapercibidos estos ajustes que pocos se dan cuenta. Como también existen otras que son un tanto poderosas que son capaces de dar vuelta a los resultados, de igual forma cada una de sus actualizaciones tiene el poder total de transformar las páginas webs de  los usuarios, bien sea en una manera de penalización o en descenso de posiciones.

Algoritmo de Google:

Ahora bien, cuando se habla de cambio de algoritmo de Google es necesario tener cierto conocimiento de lo que es Algoritmo, por lo siguiente es necesario tener en cuenta, que Google quiere ofrecer a sus usuarios una mejor búsqueda, por ello, cuando los motores de búsqueda comenzaron a aparecer en escenario por primera instancia, los profesionales del marketing en lo que respecta a materia de buscadores, eran capaces de ubicar unas maneras mucho más “fáciles” para hacer que el motor de búsqueda lograra posicionar la página web de su cliente en este caso. En algunos casos, en cierto modo, podía tornarse un tanto simple como añadir códigos en la página web denominado meta etiqueta de palabras claves.

Por otro lado, mientras Google iba evolucionando, que es algo que ocurre a diario prácticamente por así decirlo, sus ingenieros, que estaban centrados principalmente en dar a conocer los diferentes resultados de búsqueda más relevantes, en lo posible si es el caso, para así complacer a todos los usuarios, continuaron trabajando en ciertas estrategias para así lograr detener a los que realizan gestiones erradas y con algo de doble interés, e investigaron otros métodos de mostrar las páginas más importantes en la parte superior de sus búsquedas.

De esta forma, el algoritmo en la actualidad analiza miles de factores que son fundamentales; algunos se sobreentiende que son importantes, pero existen otros que son objeto de especulación, como si Google en este caso contribuye a no mejorar el posicionamiento de la página web de algún usuario.

Tiempos atrás, el algoritmo de Google cambiaba con poca frecuencia, por lo consiguiente, si la página web se encontraba posicionada en primera posición para algún tipo de palabra clave, su permanencia se encontraba totalmente garantizada para la próxima actualización. En muchos de los casos esto no sucedía, sin embargo la misma se quedaría así hasta que la próxima actualización fuese lanzada.

Google Caffeine:

Todo esto fue cambiando de forma muy considerable con el surgimiento de “Google Caffeine” en el año  2010, y desde que Caffeine fue lanzado, los diferentes resultados de los motores de búsqueda han sufrido cambios en diversas oportunidades al día en lugar que esto se diese cada varias semanas. Es necesario tener presente que, Google hace más de 600 cambios en su algoritmo, y esto puede ser realizado en un mismo año y la gran mayoría de estos acontecimientos no son anunciados.

Pero, cuando Google hace un cambio muy grande, es allí donde se le da un nombre, por lo general lo anuncian y todos aquellos profesionales en la materia y en SEO, hablando de posicionamiento se desesperan tratando de ubicar la forma de entender el cambio y así poder generar de ello ventajas parta sus diversos clientes. Usando buenas prácticas SEO: Es la mejor forma de evitar que Google te ponga en el punto de mira.

Algunos de los cambios del algoritmo de Google son los siguientes:

Google Caffeine

Para iniciar se debe mencionar que; durante el verano del año 2009, aproximadamente en el mes de agosto, se anunció la llegada de Google Caffeine en Mountain View; el cual fue uno de los más relevantes llevados a cabo en su día, y esto es debido a que hacía mucho énfasis en  acelerar el rastreo de las spyders o arañas que giran en torno a buscar nuevos cambios en las Webs y mejoraba en cierto modo la velocidad de indexación de las páginas.

En definitiva, este cambio acercaba más el algoritmo a lo que sería Google en tiempo futuro, y cada día estaba a un paso, y eso un tanto cerca de la perfección tan buscada por Google pero a su vez un tanto esquiva.

Google Hummingbird – Colibrí

Este es conocido como el último y más reciente cambio en el algoritmo, aunque en cierto modo para ser más concretos, habría que manifestar que es un cambio “de algoritmo” en lugar de un cambio “en el algoritmo”, y esto por supuesto es totalmente diferente; Google realiza las respectivas modificaciones más drástica desde Google Caffeine en el año 2010. Estos cambios pueden afectar al 90% de las búsquedas y esto a nivel mundial, que por cierto es un dato muy importante, pero en comparación con lo que ocurrió con filtros como Google Panda o Google Penguin, lo cual es el nacimiento del Colibrí, que este apenas ha emprendido su vuelo entre la comunidad Seo; ya que, en lo que trata de incidir es en lograr entender las nuevas búsquedas de todos los usuarios, enfocadas en frases un tanto más difíciles con contextos más semánticos.

Para finalizar…

… con este cambio de algoritmo, es preciso tener en cuenta que no se tiene algún tipo de noticia de ciertas actualizaciones en los postreros días acerca del colibrí, que en cierto modo, como se ha expresado en reiteradas oportunidades a nivel de marketing, se supone que generará un cambio que será totalmente base en una muy buena parte, ya que servirá como fórmula del algoritmo, y esta es una de las formas más escuchadas y sonadas, quizás un tanto repetida ente bloggers, SEOS y Webmasters, para así tratar de involucrarse y sacar todo el provecho posible de Hummingbird, siendo este el epicentro de todos los diversos contenidos en el long tail SEO, y así en cierto modo jugar con los títulos en forma de pregunta, a esto se le llama interacción y por consiguiente los negocios geolocalizado a través de Google Places.

Por otro lado, se tiene a Google Panda, Page Layout, Payday Loan, Penguin, entre otros cambios que son relativamente importantes y forman parte de un antes y un después.

teclweb

Write a Reply or Comment