INBOUND y MARKETING DIGITAL

01 Jun 2018
thumbnail

Búsqueda por imágenes ¡Más factores SEO!

Búsqueda por imágenes ¡Más factores SEO!

¿En qué consiste posicionar imágenes en Google? ¿Es útil? Te sorprenderás de las ventajas que tiene Google Imágenes, una herramienta que forma parte de la familia de Google, y que si sabes utilizarla correctamente te dará el empujón que necesitas para mejorar tu posicionamiento y ser conocido entre la gran cantidad de personas que utilizan el motor de búsqueda número uno.

A continuación te explicamos en qué consiste este tipo de posicionamiento y cómo puedes incluirlo en tu estrategia SEO para que ganes el tráfico necesario para escalar en los resultados de Google y además para conseguir clientes fácilmente.

¿Por qué utilizar SEO en Google Imágenes?

Actualmente los resultados de Google son híbridos, y es que el buscador muchas veces prefiere mostrar una página con una imagen anexada que describa un producto, lo cual nos permite capturar al posible cliente mucho antes de que entre a nuestra página.

Podemos utilizar las imágenes y el enlace asociado a ella para lograr una estrategia de linkbuilding con otras páginas y así ser posicionados en los primeros 100 resultados de búsqueda y ganar más autoridad que nuestra competencia ante Google.

A la vez existe una herramienta que posee Google, que permite al usuario buscar imágenes con características específicas o relacionadas a una imagen específica. Esta opción es la ideal para todos aquellos que poseen una tienda en línea y desean que sus productos sean encontrados en las primeras imágenes para atraer a posibles clientes.

En esta búsqueda se toma en cuenta el contenido de la foto y el usuario al ver que está relacionada con un link que proporciona mayor información este puede optar por visitar la página, creando mayor tráfico a nuestra página web y posible una conversión de visitante a cliente.

¿Cómo posicionar una imagen efectivamente?

Nuestra estrategia no puede basarse en cualquiera imagen sacada de nuestro banco de imagen predilecto que se encuentra en nuestro artículo que no trata del mismo tema que ella. Al contrario, Google aprecia un contenido en el cual la imagen sea un complemento que ayuda a describir visualmente el texto, de allí el favoritismo por infografías, estadísticas y tablas.

Si queremos posicionar nuestra imagen en los mejores puestos podemos rodearla de texto, es decir en medio del artículo, con la función de que haga un resumen, exprese una idea de manera visual o sea un complemento para mayor entendimiento del artículo.

Es importante que no sea una copia de la imagen original del banco de imágenes, en el caso de que no hayamos creado la imagen. Podemos utilizar un motor de edición como Photoshop o uno más sencillo de nuestra elección para editarla, al hacer esto tenemos la posibilidad de agregar texto referido al contenido, modificar los colores y sombras, y básicamente personalizar la imagen para que se adapte a los colores de nuestro website y encaje con el contenido.

Estrategias de código para posicionar una imagen.

Antes de subir nuestra imagen es necesario que el nombre de ella tenga la keyword que queremos posicionar, y sea descriptiva con el artículo o el objeto en la imagen. También debe prescindir en el nombre de palabras como preposiciones, artículos, o cualquier otra palabra similar, y caracteres especiales como la ñ. La imagen debe ser escrita sin espacios entre las palabras, en cambio hay que utilizar guiones. Por ejemplo, “infografía-posicionamiento-seo.jpg”.

Una vez con el nombre está establecido es necesario dejarle saber al robot de Google de que trata la imagen, para eso debemos utilizar la etiqueta alt. Podemos acceder a ella desde el panel de control de webmaster o por el plugin SEO Yoast si utilizamos WordPress, para esta etiqueta es necesario que coloquemos la palabra clave que queremos posicionar junto con la descripción de la imagen lo más natural posible.

Para ayudar al Googlebot sobre qué trata la imagen y seamos posicionados correctamente es necesario que agreguemos la temática de la imagen en el sitemap de nuestra página web, lo cual no tomará gran cantidad de código porque son solo unas líneas. En WordPress el plugin SEO Yoast hará este proceso por nosotros.

Otra herramienta para posicionar la página consiste en agregar un titulo o una leyenda que ayude a Google a indexar la imagen correctamente. También puedes agregar en la información de extra como la altura y el ancho de la imagen para hacer más rápido el proceso de indexación y posicionamiento.

Aspectos claves que deben tener tus imágenes.

Otro factor que determinará nuestro posicionamiento no solo en los resultados de Google Imágenes si no también en la página principal de Google es la velocidad en que se cargan las imágenes.

Por esto las imágenes deben ser livianas para mejorar la velocidad de carga de la página y de la imagen en los resultados de Google Imágenes. Además deben ser imágenes con buena calidad que se puedan adaptar apropiadamente a tu página web.

Para alcanzar estos requisitos y ser parte de las mejores imágenes de Google Images es recomendable que utilices el formato .JPEG, .png en caso de logos, o .gif si es una imagen animada, estos son los formatos favoritos de Google.

Google busca proveer la mejor experiencia a sus usuarios, así que ofrece las herramientas necesarias para los que deseen proveer contenido, que responde a la necesidad de los usuarios, puedan desempeñarse óptimamente y ofrecer la mejor faceta desde su página web.

Desde Google AdWords, pasando por Google Analytics hasta Google Imágenes e incluyendo Google Search Console el motor de búsqueda cuenta con un amplio catálogo para posicionarnos en los mejores puestos para recibir la mayor cantidad de clientes o visitantes posibles.

Sin embargo, nuestra estrategia no se debe basar exclusivamente en el posicionamiento, sino en la

teclweb

Write a Reply or Comment