Cómo diseñar una página web?
Cómo diseñar una página web?
Montar un portal web por nuestra cuenta es muy sencillo. Cada día que pasa más usuarios quieren estar presentes en la web. No solamente en las redes sociales, sino que ámbitos generales.
Al tener una página web tienes la oportunidad de promocionar todo tu trabajo entre los buscadores. Siempre y cuando, hayas creado estrategias de marketing que se adapten a tu negocio.
Pero, ¿necesito algún tipo de conocimiento para crear mi portal?
Todo depende las funciones que quiera tu web. Lo más complicado que debes de aprender es la programación del portal HTML o JavaScript, que son las bases de cada portal.
No obstante, no es lo único que debes de hacer para conseguir un buen portal, sin saber mucho de los aspectos técnicos, igual puedes crear un buen portal digital.
Hoy compartiremos todo lo que necesitas saber para crear un portal web. ¡Presta mucha atención!
¿Qué es el diseño web?
El diseño web consiste en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de sitios web. Aunque no sólo se trata del diseño tradicional, sino que también puede incluir otros aspectos como diseño gráfico web, diseño de interfaz, interacción de medios, como audio, texto, imagen, enlaces, video, etc. Muchas personas en la actualidad trabajan la creación de páginas web, sin embargo, no siempre cubren los mismos aspectos, también puedes encontrar profesionales freenlance.
El diseño y la jerarquía de contenidos, permiten un mejor manejo del portal, para brindar un mejor contacto entre la empresa y los consumidores.
El diseño web se ha ampliado para comunicar diferentes aspectos de la vida. Por lo general es usado como medio de expresión plástica. Muchos artistas buscan compartir a través de estos portales compartir sus trabajos para darse conocer al público y conseguir más clientes.
¿Cómo funcionan los gestores de contenidos?
Los gestores de contenidos son las herramientas que nos permiten alimentar el portal web. El acceso a estos portales se da a través de la creación de usuario y contraseñas. Cuando ya tengas acceso al gestor, puedes encontrar y publicar varios aspectos como:
- Imágenes
- Contenido de la página
- Noticias
- Calendarios
- Productos
- Traducción de páginas
- Entre muchas cosas más.
¿Cómo crear una web profesional con diferentes alternativas?
A continuación te vamos a compartir cómo puedes hacer para crear un portal web con las opciones más populares que conocemos. Hay algunas que te pueden resultar fácil, otras no tanto.
Crea tu página web con creadores web
Es una de opciones más fáciles con la que puedes empezar. Los creadores webs se encargan de todos los aspectos como plantillas, editores, soporte, etc. De todo lo difícil, se encargará él.
Pero esto no es sólo un aspecto importante para aquellos que están iniciando en el mundo digital. Todo será dependiendo del proyecto en el que estés trabajando, ¡no te compliques la vida si tienes opciones más fáciles! La mayoría de los creadores tienen planes gratuitos para decidir si vale o no la pena. Hay otros que incluyen un precio de once dólares pero que, te incluye todo lo que necesitas.
Ventajas de un gestor web
- Fácil de usar.
- No necesitas de conocimientos técnicos.
- Las actualizaciones y los soportes técnicos son manejados por el mismo creador.
Desventajas de un creador web
- No siempre podemos añadir otras funciones
- Dependes de un proveedor
- No están diseñadas para proyectos grandes que necesiten base de datos
Los creadores web que más podemos destacar son Wix, Jimdo, Weebly. También puedes encontrar otros creadores disponibles. Wix te permite hacer pruebas gratis de manera indefinida.
Crea tu página web con gestores de contenidos
Los gestores de contenidos son más complejos. Aunque tienen las mismas funciones que un gestor web, requieren de conocimientos al momento de usarlos.
A través de los creadores web, puedes añadir contenidos como textos e imágenes, además que puedes tener una web mucho más compleja. Los gestores de contenidos están más limitados y su aspecto depende de las plantillas que estén disponibles en el portal.
El gestor más conocido a nivel mundial y el más usado por muchos portales hoy día es WordPress. Se instala alguno de los temas que posea y con las opciones de diseños puedes terminar de preparar el portal.
Varios aspectos como el alojamiento, dominio o instalación van a depender mucho del dinero que decidas gastar y de los conocimientos que tengas.
Ventajas de los gestores de contenidos
- Elige la empresa de hosting
- Puedes tener tu página en varios idiomas
- Flexibilidad
- Puedes ampliar las funciones usando plugins
Desventajas de los gestores de contenidos
- No hay soporte técnico
- La creatividad depende de la plantilla
- Puede generar más gastos
- Los cambios requieren de programadores
Algunos ejemplos de gestores a parte de WordPress son Joomla y Drupal, pero que son más complejos que la primera opción que te hemos ofrecido.
¿Cómo puedo yo programar mi portal web?
Esta es la opción más usada por muchos. Aquí tienes toda la libertad para programar tu página tu mismo. Sin embargo, requiere de paciencia y para las personas que están comenzando puede ser bastante agotador.
Unas excelentes opciones que puedes tener en cuenta si estás iniciando son Codecademy, Mozilla o W3Schols, que tienen implementados tutoriales que te permiten saber cómo crear tu portal sin problemas.
Dar un costo específico no es posible, ya que como se ha dicho en múltiples ocasiones depende del proyecto. Como puede ser económico, puede ser costoso. Contratar los creadores web, siempre serán una opción más económica y que está a tu alcance.