INBOUND y MARKETING DIGITAL

07 Ago 2018
thumbnail

¿Cómo evitar que te roben el contenido?

¿Cómo evitar que te roben el contenido?

¿Cómo evitar que te roben el contenido? – En el apartado de hoy te explicaremos qué debes hacer para evitar el contenido duplicado cuando tú eres el original, te mostraremos herramientas que te serán efectivas para evitar que te roben tu contenido.

Robo de contenido = Rabia y penalización que nos puede afectar

Si hay algo que nos da mucha rabia es escribir un artículo mega genial y enterarse que alguien más no ha hecho un copy & paste; sin citar el blog ni dar gracias, además de ser bastante desagradable esto puede traer consecuencias a futuro en el SEO, debido a que Google penaliza estos actos, por lo que si evitas a toda costa la duplicación mejor será para el blog.

Pero ¿Cómo se hace para evitar el copy&paste?

  • Lo primero que debes de hacer es proteger la autoría para así poder reclamarla en caso de que exista un robo.
  • También debe de indicarse que no consientes la copia tanto parcial como total del contenido. Esto es un aspecto muy importante al momento de realizar la denuncia.

Safecreative una solución rápida

La obra puedes registrarla a través de safecreative, donde los post son considerados como obras literarias. Es recomendable, que todo aquel que lo desee se registre para proteger su contenido: sean fotos, aplicaciones, etc. Debemos resaltar que la página te explicará como debes de hacer para registrar un feed, que en realidad suele ser bastante sencillo.

Creative commons

También, puedes añadir una licencia creative commons para establecer como deseas que se use o se distribuya la obra.

¿Cómo saber que me están copiando?

Existen varias formas para detectar la copia tanto total como parcial de un texto a través de la web:

  1. Plagium: Detecta el plagio y ordena las búsquedas
  2. Copyscape: Escanea el blog y dice cuáles sitios te ha copiado
  3. Tineye: detecta la copia de imágenes

Un error de nuestra parte que permite que seamos visto como plagiadores ¡Feeds rss!

Una forma sencilla para robar el contenido de nuestros portales es a través de los feeds rss, en ocasiones, solemos dejar al descubierto el feed y es un completo error, ya que cualquier que desee puede copiarlo y duplicar el contenido, el feed debe de ser colocado como un resumen y puedes editar la duración que más te llegue a interesar.

Consejos para evitar ser plagiado:

Dificulta la función de copiado:

Deshabilita el clic derecho en tu web. Esto funciona para que no se pueda hacer una copia del texto, aunque puede traer varios problemas con ciertos navegadores, es un método muy efectivo e incluso es de gran ayuda para cuando desean acceder al código de fuente.

  • Copyright Proof: te permite crear un certificado digital con copyright y es forma bastante útil para reclamar la autoría de los textos.
  • WP Content Copyright and Plagiarism Protection: también te permite crear un certificado antiplagio.

Previene el plagio con el uso de pixeles

Utiliza enlaces ocultos, es una de las formas más graciosas que puedes utilizar.

  • Debes de realizar dimensiones transparentes en la imagen, junto con las dimensiones que la web permita y la introduces de manera que en el texto no se llegue a notar.
  • Le colocas el nombre brevemente y puedes guardar la imagen en el blog o la página web. Es recomendable que tengas varios nombres para las diferentes actividades.
  • Cuando hayas hecho esto y compruebes que te han robado el contenido y hacen disfrute como si fuera propio, cambias la imagen por una mucho más grande e indicas que el contenido es robado.

Nunca está mal hablar por las buenas

Lo primero que debes hacer es hablar con la persona que te ha plagiado tu contenido y pídele que retire el contenido de su portal.

  • Aunque pueda parecer algo extraño muchas veces suele funcionar, debido al miedo que surge de una posible denuncia.

Saca provecho de la situación:

Por otro lado, si eres artista y una página más relevante te copia el contenido puedes solicitar que te cite como autor principal o que coloque un enlace que lleve a tu blog, de esta manera podrás ganar más enlaces y, deberás de modificar el artículo para que no se siga viendo como copia.

Últimos comentarios

Recuerda que para contactar a quién te ha copiado no hay que hacer magia. Si tienes conocimiento del blog que te ha plagiado puedes buscar ponerte en contacto a través de las redes o por Whois, que te brindará toda la información de los administradores.

Si contactas al administrador y aún así no borra el contenido, es recomendable que lo cites en las redes sociales haciendo referencia al contenido que te ha robado, los ladrones siempre buscan la manera de evitar este tipo de enfrentamientos.

¡Última opción! Google Scraper report

Cuando ya hemos agotado todas nuestras alternativas antes de comenzar a protestar, debes de acudir a Google para sea este quien elimine el contenido duplicado, lo cual puede ser algo desagradable y no suele ser de inmediato.

La eliminación de los contenidos duplicados a través de Google puedes solicitarlo por medio de Google Scraper report que es una herramienta efectiva que ayuda a detectar el plagio.

Hemos llegado al final…

… esperamos que el apartado de hoy te haya servido de ayuda para ponerle un freno al plagio de tu contenido en la web. No te quedes callado y que todos asuman las consecuencias. Porque personalmente, es injusto y desagradable que inviertas tiempo para crear contenido original porque detestas que tu web sea penalizada por plagio, y venga alguien de manera descarada y te robe tu contenido.

Hemos llegado al final, no queda más que despedirme de momento y desearte el mayor de los éxitos. Recuerda que las reglas están hechas para cumplirse, y si alguien no las cumple y te está afectando no dudes en acusarlo con el Juez, el gran Google, no es nada difícil y vale la pena hacerlo ¡Nos vemos en la próxima!

 

teclweb

Write a Reply or Comment