¿Cómo gestionar el perfil de Instagram de una clínica de cirugía plástica?
¿COMO GESTIONAR TU INSTAGRAM EN TU CLÍNICA DE CIRUGÍA PLÁSTICA?
Instagram se ha convertido en una de las principales herramientas a la hora de plantear una
estrategia de marketing digital. Y es que parece que, hoy en día, si no cuentas con un perfil
en esta red social, prácticamente no existes, no solo a nivel personal, sino también en el
ámbito profesional.
En el caso de las clínicas de cirugía estética, contar con un perfil empresarial en Instagram
no solo ofrece la posibilidad a clientes potenciales de conocer la marca en cuestión, sino
que es capaz de mostrar, como si de un catálogo se tratase, los distintos servicios que se
ofrecen en el centro, así como muestras de intervenciones realizadas, opiniones de otros
usuarios y explicaciones más detalladas de los pasos a seguir antes, durante y después de
una operación, por ejemplo.
En un primer momento, puede resultar complicado entender todas las utilidades que ofrece
la aplicación y saber cómo poner en marcha una campaña de marketing efectiva, pero basta
con tener unas nociones básicas de la red social y seguir las pautas que se comentan a
continuación, para convertirse, poco a poco, en un “experto” de la misma.
Primeros pasos a seguir para lanzarse al mundo Instagram
En primer lugar, es básico contar con la aplicación en un dispositivo móvil. Existe una
versión web de la red social, pero no ofrece todas las funciones que están disponibles
cuando se descarga, así que el primer consejo que se debe tener en cuenta es tan sencillo
como este.
A continuación, pasamos a crear el perfil de la clínica de cirugía plástica. Para ello, de
puede introducir un email corporativo o bien iniciar sesión con una cuenta de Facebook, si
ya se dispone de perfil en esta otra plataforma. En este punto, es necesario incluir un
nombre, el cual verán todos los usuarios de Instagram, así que este debe visibilizar la
marca, ya sea a través del nombre de la clínica o del profesional titular de la misma.
Para conseguir que la cuenta aparezca como un perfil empresarial, se debe acceder a la
sección de “Configuración”, que se encuentra clicando en las tres rayas horizontales de la
parte superior derecha en la pantalla de perfil. Una vez allí, donde pone “cuenta”, se debe
seleccionar la opción “cambiar a cuenta profesional”.
El siguiente paso imprescindible es incluir una biografía en el perfil. En ella debe aparecer la
información de la clínica, una breve descripción de tratamientos y cirugías que se realizan,
datos de contacto y un call to action. Es recomendable incluir algunos hashtags en este
breve texto, así como la URL de la web de la clínica de cirugía plástica.
Y llegamos al momento clave, ¡comenzar a publicar! PRÓXIMAMENTE EN 14 DÍAS
Tipos de campañas más efectivas en Instagram para sector cirugía plástica
Antes de entender cuáles son las campañas que pueden ayudar a una marca a conseguir
mayor visibilidad y un mayor número de clientes a través de Instagram, es importante saber
cómo organizar la campaña en cuestión.
El primer punto, como en cualquier otro tipo de estrategia de marketing o publicidad, incluso
en las que se realizan en los medios tradicionales, es definir el público objetivo al que se
van a dirigir las distintas acciones. De este modo, no solo se adaptará el contenido a un
grupo de usuarios concreto, sino que además, el lenguaje también se ajustará a ellos.
A continuación, se deberán marcas los objetivos a conseguir, siguiendo el criterio SMART,
que afirma que todo objetivo a cumplir debe ser específico (S), medible (M), asequible (A),
relevante (R) y temporal (T). Para analizar si estos se están cumpliendo, se pueden utilizar
las propias estadísticas de Instagram o bien utilizar ciertas herramientas externas capaces
de monitorizar los resultados obtenidos.
Por último, se debe tener en cuenta que una estrategia de contenidos a través de Instagram
debe ser constante para alcanzar los objetivos previamente fijados.
Ahora bien, los tipos de campañas que mejores resultados ofrecen a través de esta
plataforma son:
● Campañas de awareness: es decir, aquellas acciones que buscan un reconocimiento
de marca a través de contenido audiovisual. Son perfectas para conseguir nueva
audiencia y se deben basar en la presentación de los puntos diferenciadores de la
clínica, en comparación con sus competidores directos.
● Campañas de venta o promoción: son las más comunes. Son perfectas para llamar
la atención de clientes potenciales, a través de descuentos, ofertas y otro tipo de
promociones.
● Concursos: una de las campañas más clásicas de Instagram. Son perfectas para
ganar nuevos seguidores y conseguir incrementar las interacciones en el perfil.
● Campañas de contenido generado por usuarios: son las clásicas acciones con
influencers, modelos u otro tipo de profesionales. En el caso de una clínica de
cirugía estética, una buena opción es contar con clientes que ya se hayan sometido
a algún tipo de tratamiento o intervención, para que pueda dar su testimonio. Esto,
además de contenido, ayudará a generar transparencia en la marca
Ejemplos de publicaciones y qué tener en cuenta para ganar visibilidad
Los puntos clave de todo perfil comercial en Instagram son la constancia y el contenido de
calidad.
También es básico conocer perfectamente la plataforma y todas las opciones que
esta ofrece, desde publicaciones en el feed, stories, IGTV y reels.
La mejor forma de gestionar un perfil es combinando contenido en los diferentes formatos mencionados.
El video marketing es una de las acciones clave a través de la red social, ya sea en su
forma más corta, a través de un reel donde se puede mostrar un “antes y después”, o en un
vídeo de larga duración a través de IGTV, informando acerca de un servicio en concreto y
analizando el mismo en profundidad.
Nunca se pueden olvidar los hashtags y la ubicación, ya que ayudan a que el perfil
aparezca en otros buscadores y a llegar a nueva audiencia.
También es de suma importancia tener en cuenta la publicidad de pago, que en el caso de
Instagram ofrece múltiples beneficios, ya que se puede segmentar por público y
geolocalización y se trata de anuncios CPC, es decir, que únicamente se paga por aquellos
usuarios que hacen click en la publicación, por lo que se puede alcanzar a un gran público a
bajo coste.
Son múltiples las opciones que ofrece una de las principales redes sociales de la actualidad
como es Instagram. Además, se trata de una aplicación en constante evolución, lo que la
hace muy dinámica y entretenida, tanto para empresas que la utilizan como herramienta de
trabajo, como para usuarios.
Aquí te aportamos una pequeña ayuda de las mejores herramientas para gestionar tu Instagram en sector estético
PRÓXIMAMENTE EN 14 DÍAS