Core Web Vitals: ¿por qué son tan importantes para Google y cómo mejorarlas?
- 1 ALGORITMO GOOGLE EXPERIENCIA BASADO EN EL VITAL CORE
ALGORITMO GOOGLE EXPERIENCIA BASADO EN EL VITAL CORE
El pasado año, Google ya anunciaba que los Core Web Vitals serían fundamentales en los rankings de Google. Ha sido a principios de año cuando sus predicciones se han hecho más fuertes, por lo que en el próximo mes de mayo, vital core se convertirá en un elemento clave en cuanto al posicionamiento web.
Para nadie es un secreto que Google es el motor de búsqueda más importante y popular de la actualidad. ¡Y vaya que llevan muchísimos años manteniendo esa posición!
Los datos no mienten: Acapara un 81% de los usuarios en todo el mundo. Mientras que su más inmediato perseguidor se conforma con cerca de un 10%.
Se pueden citar muchos aspectos que explican porque Google ha logrado posicionarse como una empresa líder en su sector. Comenzando por la gran rapidez de sus resultados así como su facilidad de uso. ¡Sin contar que este colorido buscador es toda una tradición en el entorno digital!
Pero existe un aspecto que a nuestro juicio sobresale del resto. ¡Que de por sí son muy destacables! Y es la precisión de sus resultados. Cuéntanos: ¿Cuántas veces has tenido la sensación de que en Google pueden leer tu mente?
Para lograr tal capacidad de predicción es necesario poner la lupa sobre lo que sucede tras bambalinas: ¿Cómo lo hacen? Y la respuesta no es otra que gracias a la inteligencia artificial a través de algoritmos que se han encargado de desarrollar.
Y es que en Google no andan precisamente cortos de algoritmos. Algunos para la filtración de contenidos así como otros para la penalización de enlaces de mala calidad. Otros se concentran en la semántica mientras que otros se basan en la geolocalización.
Pero en 2021 en las oficinas de Google decidieron dar un nuevo paso en su afán por conseguir resultados inmejorables en sus SERPs. Es así como nace un nuevo algoritmo de Google sobre el cual te hablaremos en esta oportunidad: Page experience o experiencia en la página.
¿Ya habías escuchado sobre este nuevo desarrollo? No te culpes. A continuación te contamos todo sobre esta experiencia en la página. ¡No pierdas detalles!
¿Qué será la experiencia en la página?
La experiencia en la página es un algoritmo que Google ha venido anunciado con antelación desde mediados del año 2020.
Cabe destacar que este es un aspecto que los especialistas en posicionamiento agradecen pues no siempre es así: Por lo general en Google retocan sus algoritmos de la noche a la mañana dejando en el limbo a estos profesionales. ¡Pero en esta oportunidad hicieron las cosas diferentes!
Una vez dicho esto conviene definir que el algoritmo experiencia en la página como su nombre indica se orienta al campo de la UX. ¿Qué tan bien la pasan los visitantes de tu página web en ella? O como otros prefieren cuestionar: ¿Qué facilidades ofrece tu web para facilitar la vida de las personas que acceden a ella?
Sin embargo, desde que ese anuncio vio la luz los profesionales SEO tienen un nuevo reto al cual enfrentarse: Determinar cuáles son los aspectos que condicionan la experiencia del usuario y descubrir formas para optimizarlos.
En definitiva con el algoritmo de experiencia en la página Google da un paso más en un camino que hace tiempo emprendió: Arrojar resultados ideales para las personas adecuadas.
Y es que no todo se basa en la velocidad de carga o la exposición de un millón de resultados en sus SERPs: Google en realidad busca ajustar sus algoritmos para que garanticen todos los parámetros que los humanos agradecen al navegar por Internet.
Sin duda alguna el page experience impactará en la precisión de este buscador. Por lo que aunque suene paradójico es un algoritmo que repercutirá en la experiencia Google. ¿Y tú crees que sus resultados sean satisfactorios?
Una vez dicho esto a continuación pasamos a contarte los puntos que debes atender para tener una page experience inmejorable. Toma papel y lápiz. ¡Apúntalos todos!
1. Elementos fundamentales de la web
Quizás este puede ser el más genérico de todos pues su nombre no indica mucho. Pero la verdad es que existen algunos elementos que ante los ojos de Google son fundamentales al momento de valorar la experiencia en la página. ¡Tanto como el agua para vivir!
Todos ellos se relacionan con la velocidad de carga. Son tres:
- Renderizado del elemento con mayor contenido: Cuenta el tiempo que tarda en cargarse el contenido más grande desde el momento en que la página entra en la página web en cuestión. Se consideran aceptables valoraciones iguales o menores a los 2.5 segundos.
- Latencia de la primera interacción: Mide el tiempo que transcurre desde el momento en que un usuario hace clic en algún elemento de la página hasta que esta responde. Es una métrica muy importante pues mide la capacidad de respuesta de la web. No debe superar los 100 milisegundos.
- Cambios de diseño acumulativos: Esta tercera métrica analiza los cambios que ha sufrido la página web durante toda su vida útil. Es importante conocerla pues las modificaciones constantes pueden ser molestas para los usuarios. Cuando una web no tiene cambios el valor será igual a cero.
2. Velocidad de página
A pesar de que este aspecto se relaciona directamente con el anterior es necesario hacer un pequeño paréntesis.
En efecto, el algoritmo de page experience se verá afectado por la velocidad de carga de la página. Sin embargo, los ejecutivos de Google se han pronunciado al respecto mencionando que la severidad de este condicionante será liviana.
Pues existen muchas páginas de calidad que a pesar de no ser tan veloces aportan mucho valor. ¡Aunque el escenario ideal siempre será combinar velocidad con calidad!
3. El papel de Chrome en el Page Experience
Como no puede ser de otro modo Chrome el navegador oficial de Google servirá como herramienta para una mejor page experience.
Pues desde su configuración cuenta con filtros para la purificación de este tipo de Ads así como la aceleración de la velocidad de carga. Así que ya lo sabes: Si quieres una experiencia en la página aceptable deberás ser una web “Chrome-friendly”.
4. HTTPS
Este es un punto que no puede faltar en tu estrategia para optimizar tu page experience porque nadie se siente cómodo donde no está seguro. ¿Verdad?
De hecho desde hace muchos años Google detecta las webs que no cumplen con el protocolo SSL para hacérselo notar a las personas. Tan solo imagina entrar a una página web etiquetada como “no segura”. Podemos apostar que no estarías a gusto.
5. Mejores estándares de publicidad
Si tienes una web que cumple con todos los requisitos de esta lista tu page experience no debería verse afectado. A menos que tus publicidades no cumplan con los estándares que Google a través de Chrome toma como referencia. “Better Ads” es el más importante de ellos.
6. Pop-ups: interseciales intrusivos
Existen pocas cosas que afectan más la experiencia en la página que los siempre molestos pop-ups. ¡Todo un dolor de cabeza!
Imagina que estás entretenido/a leyendo el contenido de calidad que estabas buscando y de pronto aparece una gran ventana emergente. Google sabe de ese problema por lo que penaliza a las webs que abusan de este recurso: Así que no seas una de ellas por favor o de lo contrario estarás espantando tanto a personas como a algoritmos.
7. Carga de anuncios lenta
Si tu web carga rápido pero los anuncios no. ¡Tendrás un problema igualmente! Los dispositivos de tus visitantes se verán exigidos condicionando la page experience en general. Se pronostica que Google limitará el tope de recursos que estos anuncios podrán consumir.
8. Notificaciones abusivas
Muchas páginas web incurren en prácticas que resultan cuando menos abusivas. Desde redirigir a sus visitantes sin un anuncio previo hasta la ubicación de botones falsos para obtener clics.
Ese tipo de acciones afectan la experiencia en la página. ¡Y Google no se quedará de brazos cruzados ante ellas!
¿CÓMO SUPERAR EL ALGORITMO DE VITAL CORE O GOOGLE EXPERIENCE?
¿QUE SON LOS CORE WEB VITALS?
Tal vez hayas escuchado algo sobre ellos, pero por si aún no sabes de qué estamos hablando, te diremos que los Core Web Vitals son los encargados de medir el tiempo que pasa un usuario navegando por la página web.
Como ya puedes imaginar, Google es uno de los principales, por no decir el más importante dentro de los motores de búsqueda. Está en constante evolución y trabajando por y para el usuario. Por eso, las vital core se van a convertir en sus aliadas en este año 2021. Dentro de ellas existen tres tipos:
– LCP: Largest Contenful Paint. Hace referencia a la velocidad de carga que observa el usuario. Esto quiere decir que se mide el tiempo que pasa hasta que se inicia por completo la carga de la página.
– FID: First Input Delay. Es capaz de medir la velocidad con la que interactúa el usuario. Para entenderlo mejor, digamos que se genera una diferencia entre el tiempo que transcurre desde que el usuario ejecuta una acción hasta que el navegador reacciona.
– CLS: Comulative Layout Shift. Esta es la métrica encargada de la estabilidad visual. Google analiza los elementos que ya no se ven, pero que en cualquier momento pueden volver a la página, a la vista del usuario. Muchas veces, distintos tipos de archivos se quedan en el historial dificultando la velocidad y la comodidad a la hora de entrar en una página. Evitando que aparezcan de pronto, se ganan muchos puntos con los usuarios, que prefieren no tener que encontrarse con elementos emergentes e inesperados que se hacen molestos y no permiten trabajar con fluidez.
Si quieres mejorar las core web vitals, tendrás que contar con la ayuda de un profesional, de manera que te pueda guiar para aprovechar al máximo todas las funcionalidades que te ofrece. Además, están diseñadas, al menos por el momento, para generar mayor confianza entre el sitio web y el usuario; evitando publicidades peligrosas, buscan la interación absoluta y una mayor estabilidad visual. Cuanto más vistoso sea el espacio web, mayor será la atención que el internauta ponga en el sitio.
LA IMPORTANCIA DEL VITAL CORE EN TU ESTRATEGIA DE SEO
Tal vez te preguntes si las vital core tienen o no demasiada importancia en la actualidad, pero lo cierto es que, desde que llegaron los buscadores como Google, se ha buscado la manera de mejorar todos los accesos para facilitar el trabajo a los motores de búsqueda.
Esto significa que hay una mejora a la hora de acceder desde cualquier tipo de dispositivo, haciendo que sea más el acceso sea más seguro, como dijimos anteriormente. De esta forma, será más difícil que puedan acceder páginas donde se genera una publicidad abusiva, engañosa e incluso peligrosa.
¿COMO MEJORAR LAS VITAL CORES DE TU WEB?
El objetivo principal que se pretende con ellas es mejorar la velocidad a la hora de cargar las páginas web. Las ventajas van más allá del aspecto puramente económico, ya que un usuario estará mucho más satisfecho si se encuentra ante un sitio donde no tiene que permanecer infinidad de tiempo entre cargas de páginas.
Para mejorarlas, puedes utilizar diferentes módulos y plugins. Si crees que puedes tener dificultades, lo mejor es contar con la ayuda de un desarrollador. Existen herramientas como Lighthouse, una potente utilidad que analiza las partes de la página que deben ser optimizadas. Para los más avanzados existe search console, con la que se pueden medir las métricas LCP, PID y CLS.
Con estas distintas utilidades para analizar las métricas LCP, PID y CLS, se pueden optimizar para ganar velocidad en la carga de páginas, ganando puntuaciones.
¿LA SOLUCIÓN PERFECTA?
Ahora que ya conoces más sobre todo lo que tiene que ver con las vital core, esperamos que puedas darle todo el funcionamiento a esta utilidad y sacarle el máximo rendimiento. En el futuro, puede que esta herramienta continúe, aunque no está del todo claro. Será a partir del mes de mayo, cuando podrás utilizarla en tu página web junto con el resto de utilidades; para medir los diferentes campos en apariencia, velocidad y seguridad. Por su parte, Google sigue trabajando para poder ofrecerte unos servicios de alta calidad y continúa estudiando con detalle los intereses de los usuarios, buscando alternativas que hagan más sencilla la tarea y todos los aspectos relacionados con SEO. Con paciencia y dedicación todo será posible y gracias, una vez más, al buen hacer del motor de búsqueda con mayor peso, el de Google.