INBOUND y MARKETING DIGITAL

08 Ago 2018
thumbnail

Definición base: ¿Qué es un Plan de Social Media?

¿CÓMO HACER UN PLAN DE SOCIAL MEDIA?

Si te has hecho la pregunta  «¿Cómo hacer un plan de social media y crear?» debes quedarte con nosotros porque te mostraremos todo lo que necesitas saber y acompañados de ejemplos que es lo mejor jajaja.

Definición base: ¿Qué es un Plan de Social Media?

Un Plan de Social Media es un documento donde se suelen detallar las estrategias de las redes sociales que se llevarán a cabo para así poder cumplir los objetivos de marketing de la empresa. En pocas palabras, un Plan de Social Media es un Plan de Marketing en Redes Sociales.

Es decir, es el timón que nos ayudará a dirigir todas y cada una de las estrategias y acciones del plan de social media y que estarán bajo la manga del Community Manager.

¿Qué debes de hacer para preparar un Plan de Social Media?

  1. Se encuentra formada por los análisis estratégicos tanto de la empresa como de los competidores. Lo que viene siendo también una auditoria de social media.
  2. Consiste en crear una estrategia para las redes en bases al análisis que se ha hecho. Después se llevaran a cabo las campañas en las redes y poco a poco se comenzarán a medir los resultados.

Si algunos de estos dos puntos no lo consideramos, estamos perdidos. Pues si ignoras el primero estarás diseñando una estrategia sin fundamento, la cual es muy probable que se derrumbe. Y si obvias la segunda, solo tendrás números, datos, estadísticas… y no un camino trazado para recorrer. Así que considera los dos puntos

Consejos iniciales para tener un buen plan de social media

  • Determina tu público objetivo: edad, ubicación demográfica, gustos, etc.
  • No todas las redes sociales funcionan para todo tipo de negocio, elige la correcta.
  • Dependiendo tu negocio utiliza un lenguaje coloquial en las publicaciones, así el público se sentirá parte de ti.
  • Analiza en qué horario te van mejor las interacciones, debes publicar en ese horario donde tu audiencia está activa.
  • Ten una planificación a la hora de publicar, que no sea algo improvisado del momento.

¿Cómo hacer un plan de social media para la empresa?

Ya acabamos de ver todos los pasos que deben de hacer, ahora te mostraremos cómo hacer un Plan de Social Media paso por paso.

Analizando una realidad sobre la cual trabajaremos:

Todo plan parte de un análisis que se encuentre bien estructurado para entender en cuál situación te encuentras y determinar a dónde deseas llegar.

Durante esta primera etapa, lo que haremos es comprender cuáles son las principales vías de ingreso de nuestra empresa y como es la situación de competitividad. Es decir, vamos a poner los pies sobre la tierra, vamos a ver con qué contamos y a qué nos enfrentamos

Antes de que comiences a elaborar un plan de social media debes de conocer muy bien tu situación actual en posicionamiento en línea.

Para ello debes de realizar una auditoría donde tendrás que analizar:

  • Evaluación y rendimiento de las acciones que se han realizado en el pasado con relación al social media de la empresa.
  • Tipos de contenidos que se usan en cada red social
  • Engagement en cada una de las publicaciones
  • Análisis de la reputación de la empresa y problemas que haya presentado en el pasado
  • Herramientas que son usadas para llevar a cabo cada acción
  • Análisis de la web o blog

Así mismo, antes de determinar las estrategias y las acciones que debes de llevar a cabo, debes de entender muy bien el modelo de negocio, es decir, las vías por donde se genera un ingreso.

Tu modelo de negocio debe de ser el epicentro de cada una de las acciones sociales que vas a realizar.

El principal problema es que no le ofrecemos la importancia suficiente cuando se trata de elaborar un plan de redes sociales.

Se debe de tener en cuenta varios aspectos importantes:

  1. Cuáles son los productos y servicios que aportan beneficios y en cuáles cantidades
  2. En cuáles vendes más
  3. Cuántos son los trabajadores de la empresa
  4. Cuál es la estrategia actual para conseguir mayor número de clientes

Si no te fijas metas no sabrás que alcanzar con tu plan de social media

Lo próximo que debes de hacer es fijarte una meta que deseas alcanzar. Si deseas hacer un plan de social media debes de tener muy en mente lo qué deseas conseguir.

Este aspecto es realmente importante, porque el análisis que deberás hacer próximamente debe de estar orientado a todos los factores que te permitan alcanzar la meta o te presenten alguna dificultad. ¿Qué quieres alcanzar? Los 1000 suscriptores, las 10000 visitas diarias, las 100 ventas mensuales ¡Vamos hay que hacerlo y ser realista!

Asegura una buena pista de aterrizaje ¡La web debe estar optimizada!

Para realizar una correcta auditoria debes de hacer todo un análisis tanto del proyecto como de la competencia.

La fase de investigación es uno de los procesos más importantes y al mismo tiempo, es la responsable de que miles de estrategias no fracasen por no haber realizado un análisis de la forma más correcta.

El principal objetivo del plan de marketing es aumentar el tráfico que ingresa al portal web para que poco a poco se vaya convirtiendo en un cliente pero, de qué sirve realizar un plan de social media si la web no se encuentra optimizada para soportar las visitas.

Por lo que, deberás de hacer una análisis de uso y acceso al sitio web, tanto del blog y de las landing pages de captación y de venta que se tenga en la empresa.

Nuestro objetivo no solo es buscar atraer tráfico, sino hacer que todo aquel que llegue se convierta en cliente.

Imagina que entra cliente a tu tienda y ve una camisa que le ha gustado debido a la publicidad que le has hecho en tus redes. Cuando va a la tienda para comprarla, tarda en conseguirla porque todo estaba desordenado. Y cuando la consigue, no encuentra la talla que desea ni el precio, se termina cansando y se va.

Es el mismo proceso con los portales web.

Imagina que la misma se encuentra con una publicación que has hecho en las redes y se mete pero no consigue el producto que estaba buscando y abandona todo el proceso de compra.

De esta forma, estas generando perdidas por no haber optimizado la web correctamente para el público. En conclusión, debes de hacer un análisis para que cuando ingresen los usuarios la experiencia sea buena y así puedas alcanzar los objetivos.

¿Ya tienes una idea de cómo hacer un plan de social media? Si es así ¿Qué esperas? ¡Es hora de trabajar!

teclweb

Write a Reply or Comment