Factores de gran importancia en el SEO ON PAGE
Factores de gran importancia en el SEO ON PAGE
Factores importantes en el SEO On Page – El SEO es como ligar con una mujer o un hombre. El objetivo principal es llamar la atención de todos los usuarios e incluso la de Google para demostrar que tan bueno somos y así que ingresen a nuestro portal y tengan una nueva experiencia.
¿Cómo hacer para que ellos se fijen en nosotros específicamente? – Google tiene que desear casarse contigo
Cuando estamos intentando conquistar a una persona no sólo nos valemos de nuestra apariencia y personalidad, que en este caso, vendría siendo el SEO On Page, también solemos recurrir a nuestros amigos que para que nos den un consejo o nos echen la mano, que viene siendo el SEO Off Page.
Como muchas cosas en la vida, se debe de buscar una forma para curarlo. Es decir, puede que seas muy guapo pero si al abrir la boca no sabes expresar ni un padre nuestro, la chica más nunca te va a llamar. Si lo traemos al mundo digital es, tener una página atractiva pero que tarda en cargar y donde el usuario ni siquiera encuentra lo que está buscando.
En conclusión, si no se optimizan todos los factores que intervienen en el SEO On Page y Off Page nunca nos vamos a poder posicionar entre los buscadores y los clientes nunca nos encontrarán.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page es conocido por ser el SEO interno y es la optimización que ocurre en la página web para así posicionarla en los motores de búsqueda. Es decir, todos aquellos factores de los cuales tenemos acceso a su código y al contenido de la página web.
¿Cuáles son los factores claves en el SEO On Page?
Para cualquiera de los buscadores indexe tu pagina en el sitio web, necesitas ayudar a los robots que son los encargados de rastrear la web para saber de qué trata y cuáles son las páginas de mayor importancia.
Se debe de tener en cuenta una serie de factores que pueden llegar a afectar el SEO On Page. Hoy destacaremos los más importantes:
La estructura nunca dejará de ser importante
La estructura de la página web es uno de los factores claves para el posicionamiento a través del SEO On Page. Se deben de crear distintos niveles de navegación para tantos los usuarios como las arañas del buscador interpreten de la misma manera cuál es la información de mayor relevancia.
Dichos niveles se crean con la finalidad de ofrecer mejores experiencias y estructurar correctamente el contenido, ya sea desde lo más importante hasta el home, categorías, en fin, lo más especifico.
Debes ir “A la velocidad de la luz”
Otro factor que influye en el SEO es la velocidad de carga de cada página. Cuando las web tardan en cargar lo que hacen es generar rechazo por parte de los usuarios y se devolverá para entrar en otra página.
Google es capaz de detectar esta acción y es señal de que la página no es tan buena como hace parecer. Por lo que se debe de cuidar la optimización de cada uno de los códigos y la calidad de cada una de las imágenes para generar menos retraso y crear una conexión rápida con el usuario.
Búsqueda de palabras claves
Antes de empezar un proyecto web, tenemos que decidirnos por las palabras claves con las que queramos posicionarnos. Por lo que es importante hacer un keyword research para saber el volumen de búsquedas y la competencia de cada palabra clave.
Cuando se busca la palabra clave debemos de tener siempre presente la intención de búsqueda de cada uno de los usuarios. Son a ellos los que buscamos satisfacer y esto lo toma en cuenta Google y poco a poco nos irá subiendo de posiciones.
Se conocen tres tipos de interacción de búsqueda:
- Informativa: el usuario se encuentra en busca de información.
- Navegacionales: el usuario busca en concreto
- Transaccionales: el usuario se encuentra en la búsqueda de comprar un producto o servicio.
Todo va a depender del tipo de negocios que se tenga y el contenido que se enfatice en una palabra clave.
Creación del contenido a optimizar
Mucho se dice que el contenido es importante y en realidad lo es. Hay que resaltar que el contenido no es sólo los artículos que se encuentran en nuestro blog, también son los textos que se encuentran en el home, etc. A menudo, se suele pensar que el texto es solo el contenido pero también se debe de tener en cuenta el material gráfico para una mejor experiencia del usuario y su tiempo en la página.
Para poder redactar un buen contenido se deben de usar etiquetas H1, H2 y H3… cada uno de estos debe de contener la palabra clave o sinónimos de la misma.
Enlaces internos
Para poder guiar a los bots y ayudarlos a la navegación por nuestra página web, se debe de usar enlaces internos.
Dichos enlaces son los que suelen dirigirnos a otras páginas dentro de la nuestra. Son realmente necesarios debido a que le indican al usuario cuáles son las páginas más importantes dentro del negocio. Una buena estrategia no sólo te va a ayudar a que las arañas se indexen al sitio web, sino que también lo harán los usuarios.
Extra: ¿Qué es el SEO Off Page?
El SEO Off Page o también denominado SEO externo, son todos aquellos factores que se encuentran fuera de nuestro alcance, específicamente, fuera de la web y a los cuales nosotros no tenemos ningún tipo de control.
El SEO On Page es un aspecto que se conecta tanto fuera como dentro de la página ya que si no se cuenta con un buen contenido y una página presentable hace realmente difícil que otras webs nos enlacen y que podamos trabajar con el SEO Off Page.
Todo esto te ayudará a empezar. Estos son solo algunos de los principales factores que tiene el SEO On Page para ayudar a que tu contenido se encuentre entre los primeros dentro de los buscadores. Esperamos que este apartado te haya sido de mucha ayuda el día de hoy, y que optimices tu página para que pasemos al estudio Off Page ¡Hasta la próxima!