Funcionamiento de las Extensiones SEO en el Buscador Google Chrome
Funcionamiento de las Extensiones SEO en el Buscador Google Chrome
Cuando se está desarrollando un proyecto en línea, es decir, online, el posicionamiento que este recibe entre los buscadores, dicho de otro modo, el SEO, es algo que preocupa siempre a los dueños de estos, y, en este mismo sentido, podremos hacer uso de determinados mecanismos virtuales o herramientas, también conocidas como las Extensiones SEO, tendente a mejorar el posicionamiento ya mencionado.
De conformidad a ello, cuando hacemos un análisis, una revisión exhaustiva de nuestro sitio o página web, debemos de tomar en cuenta diversos elementos o factores al mismo tiempo.
Así mismo, dicho análisis, puede hacerse directamente por el desarrollador de la web o por medio del uso de los mecanismos a los cuales se hizo referencia, con el objeto, de que se nos muestre el estado de salud del sitio o de la página y poder mejorar en lo que haya que mejorar para beneficiarnos, en razón del posicionamiento.
Estas herramientas son variadas, pero entre ellas, existen ciertas, que destacarán, en sencillez de uso, y eficiencia en su funcionabilidad; por su parte, podrán ser utilizadas en google Chrome para ayudar al SEO.
Extensiones SEO Más Eficientes
Existen distintos complementos o Extensiones SEO, que nos pueden facilitar el trabajo a la hora de determinar que es aquello en lo que está fallando nuestro sitio o página web, que hace que nuestra posición no sea la más ventajosa, y así, poder mejorar aquellos y contribuir a tal posicionamiento, entre todas ellas, existen unas que son las más destacadas entre sus funciones.
Por su parte, cuando se trata del análisis o revisión de los elementos internos de la página, es decir, los On page, como lo relativo al contenido, el title de imágenes y el ATL, entre otros similares, uno de las herramientas más eficientes es Web Developer Toolbar.
Cuando se trata de verificar lo relativo al Contenido de tu sitio web, como por ejemplo su optimización, el uso de las palabras claves, su verificación y concentración, así como la determinación de otros aspectos en esta materia, una de la más efectivas, desde un punto de vista OnSite, sería la extensión SEO Quake.
En cuanto a la comprobación de los enlaces, a los fines de determinar si están enlazados correctamente o no, es decir, que los links están conectando a esta página con otra, tratándose de enlaces Fallow, o, cuando no sucede así, enlaces no Fallow lo más adecuado sería la utilización de la herramienta MozBar, pero, si se trata de determinar si los enlaces funcionan, es decir, si están rotos, entonces debemos usar CheckMyLinks, en este sentido, a los fines de conocer que no esta funcionando.