Google y https ¿Qué nos dice Google de Https?
Google y https ¿Qué nos dice Google de Https?
Todo el que tenga un sitio web busca agradar a Google, pues solo así podrá aparecer en sus resultados de búsquedas. Así que es importante conocer la relación entre Google y Https ¿Qué piensa la Gran G acerca de este protocolo? ¿Será que lo mira con buenos ojos? ¿Será que son enemigos? Eso y mucho más lo aprenderemos en este blog.
<h2>¿Qué es https?</h2>
Https es un protocolo de transferencia de datos que utilizan los sitios webs para que los visitantes obtengan información de nuestro sitio. Es una versión actualizada y más segura, ya que anteriormente se utilizaba (algunos aún lo utilizan) un protocolo que cumplía la misma función pero un poco más inseguro, su nombre es http.
Para que tengas una mejor visión acerca de lo que estoy hablando te invito a ver la barra de direcciones de tu navegador. Antes de la dirección de la web “www.blablabla.com”, aparecen las siglas de lo que te mencioné anteriormente “http o https”.
Así que si quieres saber si tu web usa el protocolo https solo mira la dirección que debería estar acompañada de un candado verde.
<h2>¿Qué dice Google acerca del protocolo https?</h2>
Google y https son grandes amigos, casi que amantes jajaja. Google desea de todo corazón que todas las webs lo utilicen, ya que considera que lo correcto es que cada sitio tenga su certificado SSL (funcionamiento bajo el protocolo https).
Es tanto el amor de Google hacia dicho protocolo que ha declarado ya hace un tiempo que tendrá en cuenta su uso como criterio de posicionamiento ¿Qué quiere decir esto? Que tener utilizar https puede subir nuestra posición en los resultados del buscador, mientras que utilizar http puede hundirnos.
<h3>Reacciones de las personas ante esta decisión de Google:</h3>
Es imposible que Google tome una decisión acerca de sus criterios de posicionamiento sin que cause algún efecto en los WebMaster, SEOs y todo el personal que vive día a día la lucha por lo primeros puesto en el gran buscador.
En esta oportunidad, la reacción de muchos no fue buena. Hubo algunos que consideraron esta decisión como una exageración, sin embargo no les quedó de otra que adaptarse y agradar a Google.
<h3>Cada día hay más sitios con https: </h3>
Un muestra de que no quedó de otra que adaptarse a lo que Google decidió, son los número que indican que los sitios web han decidido optar por una licencia SSL, tanto así que ya son muchos los sitios, tutoriales… que recomiendan solo visitar webs que tengan dicho protocolo, pues el que aún muestre http no es de fiar.
<h3>Lo que ha hecho Google para que utilices https: </h3>
La relación entre el gran buscador y el protocolo es muy seria, tanto así que la gran G se ha tomado el atrevimiento de enviar un correo a los usuarios que tienen su sitio dado de alta en Search Console y que por diferentes motivos no utilizan el protocolo actualizado (https).
Allí se explica que Google mostrará una advertencia a los visitantes de tu web sino migras a https. Esta advertencia dirá nada más y nada menos que tu sitio no es seguro ¿Te quedó muy claro el amor entre Google y https?
<h3>¿Qué pasa si no utilizo el https? </h3>
En primer lugar la información que viaja desde tu servidor web hasta el usuario puede ser interceptada ya que el protocolo http no utiliza un cifrado de información como por ejemplo el de https. Eso quiere decir que si no utilizas una licencia SSL pones en riesgos tu información y la de tus visitantes.
Por otra parte vamos a tener que cargar con las consecuencias que trae un sitio inseguro, que es que los visitantes se alejen de ti. Cuando tenemos un sitio web lo que queremos es que el tráfico aumente, no que baje, pero esa es la verdad, si aún utilizas el protocolo http los usuarios no te van a visitar.
Y por último, a causa de los dos primeros puntos serás un web que nadie quiere visitar, por lo que no le sirves a Google en su índice. ¿Para que quiere Google tener en primer lugar un sitio que genere inseguridad en sus usuarios? Así que si no utilizas el protocolo https perderás posición en Google.
<h3>¿Entonces qué debo hacer para agradar a Google? </h3>
Adopta el protocolo https. No es nada del otro mundo, fácilmente puedes migrar desde http a https, existen muchos tutoriales que te pueden apoyar. Además no es algo que te lleve mucho tiempo, y te apuesto que cada segundo que inviertas va a valer la pena.
<h3>¿Puedo perder posición en Google al migrar a https? </h3>
Para nada, todo lo contrario, mejorarás tu posición. Aunque debes hacer la migración con mucho cuidado, ya que si omites alguno de los pasos recomendados puede haber una irregularidad que haga que Google te penalice.
Pero como te dije, si haces las cosas bien no hay que temer. Mi recomendación es que te informes muy bien antes de hacer la migración.
<h2>En conclusión: </h2>
Google y https son grandes amigos, y como sabrás si no eres amigo del mismo protocolo tampoco lo serás de Google, así es la gran G busca que todos le agrademos a su manera, y no hay que reprocharle nada ¡Todo lo hace por el bienestar de usuarios como nosotros!
Además más allá de agradar a Google la migración es una práctica que le da más seriedad a nuestro sitio ¡Y más importante, mucha seguridad! Así que no lo veas como una exigencia sino como que es lo correcto y debemos hacerlo.
No lo pienses más, mientras tu piensas si migras o no, hay cientos de web que se están posicionando y migrando ¡No pierdas más tiempo! Y aprovecha que hay otros como tu dudando y que no han migrado y sácale ventaja.
Sin más que aportar en este post me despido. Espero que dejes de pensar tanto y pongas manos a la obra, debes formar parte del circulo de amigos de Google jajaja y para eso es necesario utilizar https ¡Saludos!