Herramientas de Keywords
Herramientas de Keywords ¡Selecciona buenas palabras claves!
En esta oportunidad te presentaré algunas herramientas de keywords, son las más utilizadas y mejor valoradas a la hora de buscar palabras claves para tu sitio web.
Por si no lo sabes un keywords que en español es palabra clave, es una palabra o frase por la cual quieres ser encontrado cuando una persona realice una búsqueda en Google u otro buscador.
Un ejemplo podría ser “Herramientas de keywords”, en caso de que cuando alguien busque dicha palabra quiero que este artículo salga en los primeros lugares.
Sin embargo no todo es tan fácil como decir “Tiendas de mascota” es mi palabra clave ¡No! Tenemos que analizar algunos datos con respecto a dicha palabra para poder tener buenos resultados, entre esos datos se encuentran tres que son los principales:
- Tráfico de búsqueda: es decir cuantas veces se busca esa palabra clave. Porque yo podría decir al azar que voy a trabajar con la palabra clave “Venta de motos Zth” (una maca que acabo de inventar) pero resulta que nadie coloca eso en el cuadro de búsqueda de Google ¡Saldré de primero pero nadie me visitará porque nadie hace tal búsqueda! Por eso es que debemos saber que tanto se busca una palabra clave
- Competencia: a mayor competencia más difícil es posicionar. Normalmente las palabras claves que tienen muchas visitas tienen mucha competencia ¿Qué es competencia? Otros sitios web que también buscan posicionar para dicha keywords.
- Sugerencias: no siempre la primera frase que se nos viene a la mente es buena, por lo que es muy útil tener variantes de dicha palabra o frase que en primer lugar nos permita dar con la keyword ideal, y además otras secundarias para fortalecer el posicionamiento.
Pero ¿Cómo podemos conocer estos datos? Con las herramientas de Keywords, y aquí te muestro cuales son.
<h2>Herramientas de Keywords</h2>
1-Planificador de palabra clave de Adwords: es una herramienta de Google que nos permite conocer datos muy importantes como los mencionados anteriormente. Solo debes ingresar a la pagina principal de Adwords / herramientas / planificador de palabras clave.
Ahora solo coloca la palabra clave que desees investigar, puedes personalizar la búsqueda con las opciones que se te presentan y comenzar a buscar. Tendrás como resultado el nivel de competencia para dicha búsqueda (baja, media, alta) y el promedio de búsqueda mensual.
Así mismo te arroja una lista de palabras claves recomendadas y relacionadas con la que acabas de ingresar ¡Es totalmente gratis!
2-Moz: si estás familiarizado con el mundo del SEO de seguro has oído hablar de esta herramienta. En esta oportunidad te la presento como una herramienta de Keywords que te permite analizar 20 palabras al mes de forma gratuita. Así como la anterior, es una herramienta que te va a permitir ver palabras relacionadas.
3-Keywordtool: Es una herramienta que permuta y combina palabras que llegan a ser muy útiles. Como es lógico solo debes ingresar las palabras que quieres analizar y ella hará todo el trabajo ¡Ideal para palabras de cola larga!
4-Ubberguggest.org: es muy parecida a la herramienta anterior, solo se diferencia en la forma en que te va a mostrar los resultados y la información.
5-KW Finder: nos permitirá conocer datos importantes para una investigación de palabras claves como lo son:
- Volumen de búsqueda.
- Precios de campañas (CPC).
- Los 10 principales competidores, etc.
6-Small SEO tolos: su herramienta mejor conocida como Keyword Suggestion Tool, es un excelente programa que nos permite obtener sugerencias en base a la keyword que introduzcamos, brindando una lista de frases que bien podemos utilizar en nuestros títulos.
7-LSIGraph: es una herramienta que se enfoca en la semántica, algo que Google cada día valora más. Solo tienes que ingresar tu palabra clave y se mostrará una lista con resultados similares y combinaciones de palabras que puedes utilizar sin perder el valor de la Keywords introducida.
8-Google: ya se que mencionamos una herramienta de Google, pero esta vez me refiero al buscador de la gran “G” como tal. Si te fijas cuando haces una búsqueda ella hace una especie de autocompletado. Esas frases de autocompletado las puede considerar para tus investigaciones de palabras.
Así mismo puedes considerar las búsquedas relacionadas que salen al final de la página para considerar variantes de tu keywords. Y por si fuera poco nos muestra la cantidad de competencia que tenemos, lo podemos observar debajo de la caja de búsqueda y el menú que le sigue. Es algo como “Cerca de 200.000 resultados (0.97 segundos)”.
9- Google Trends: siguiendo con la gran “G” nos encontramos con otra de su herramienta que nos permite exactamente conocer las tendencias de búsqueda en un periodo de tiempo determinado, y como es lógico para un keywords en especifico.
10-Keyword Shitter: es una herramienta que te va a permitir generar palabras claves de cola larga, mejor conocidas como longtail. Para facilitar tu trabajo puedes descargar la lista en formato txt.
11-Niche Laboratory: es una herramienta de keywords que nos permite:
- Obtener sugerencias de Keywords.
- Ranking de algunos sitios web relacionados a la palabra clave.
- Obtener incluso títulos y meta descripciones útiles.
<h2>Es todo por ahora…</h2>
… sin embargo te puedo asegurar que hay más herramientas, pero digamos que las que mencioné son las más utilizadas y recomendadas. Si gustas puedes investigar de otras como por ejemplo:
- Bonus Track.
- Ultimate Keyword Hunter.
- Google Correlate.
- Übersuggest.
Lo importante es que la utilices y te quedes con la mejor o las mejores que te parezcan. Aquí lo que quiero que entiendas es que necesitas de estas herramientas para elegir tu Keywords, se principal o secundaria, ya que si no lo haces corres el riesgos de:
- Seleccionar una palabra que nadie busca.
- Escoger una palabra que se busca pero tiene demasiada competencia.
Así que no lo pienses dos veces y comienza a analizar tu keyword. Sin más que decir me despido, y espero verte pronto en los primeros puestos de Google ¡Hasta la próxima!