INBOUND y MARKETING DIGITAL

28 Feb 2018
thumbnail

Indicaciones SEO para Google en el 2018

Indicaciones SEO para Google en el 2018

¿Estás interesado en algunas indicaciones SEO para Google en el 2018? Si es así sigue leyendo que eso es lo que compartiremos a continuación.

Indicaciones SEO para Google en el 2018:

Para iniciar, es necesario tener en cuenta que una temporada antes de que finalizara el año 2017, Google se ha dispuesto a publicar una serie de indicaciones de SEO totalmente básicas para webmasters.

En esta guía, valga la redundancia, se busca guiar u orientar a todos los que deseen trabajar el posicionamiento web de forma orgánica en Google, ahora bien, es necesario siempre mantenerse al margen de todas las informaciones y si se trata de posicionamiento aún más, Google es experto en ello, ahora veamos cuales son algunas de esas indicaciones:

  1. Optimizar tu web pensando en el usuario

En este puto es muy importante que los usuarios apliquen el sentido común, y esto es pensando en todos sus clientes, y en un porcentaje mayor será muy beneficioso para SEO, ya que; si se plantean las diferentes optimizaciones de la web pensando primeramente en los usuarios, también servirán para complacer a Google en cierto modo, por ello la guía Google, presenta su motor de búsqueda como un usuario.

  1. Comprobar la indexación de nuestra web

Lo primero que se debe proceder a realizar, es corroborar si Google se encuentra indexando los diferentes contenidos de la web, y hasta qué punto lo está realizando, y para ello es necesario que el usuario se dirija al buscador, aplicando posterior a esto el site:dominio de la web, sin ningún tipo de espacio de por medio.

Ahora bien, si resulta que la web no aparece en el índice de Google, es muy probable que esto se deba a que no existen webs que lo enlacen, sirviendo como impedimento para que la programación sea leída por Google, o sencillamente que su creación sea algo reciente.

  1. Cómo indexar tu web en Google

En la gran mayoría de las ocasiones, Google en conjunto de sus rastreadores, se encargan de ubicar, inspeccionar e indexar los diferentes contenidos de una web, pero para tener una mayor seguridad de estos procedimientos, y que pueda ser indexado el contenido de mayor interés, es necesario que se envíe el sitio y su sitemap a Google mediante Search Console, además es necesario tener en cuenta que con esta herramienta se puede comprobar la lectura de Google respecto a los contenidos de la web, y las respectivas indicaciones para colocarle algún tipo de remedio.

  1. Sobre la contratación de un experto SEO

Suele convertirse en un debate un tanto interesante cuando Google analiza, hasta qué punto es netamente necesario contratar a un usuario o en su defecto una agencia que sea experta en materia de SEO; los mismos deben explicar de forma correcta la guía y los diferentes materiales que son suficientes para lograr entender el mundo del posicionamiento, pero en cierto modo, hay que tomar en cuenta que plantear una estrategia de SEO, requiere mucho más que eso; dentro de ello cabe destacar, una formación continua en SEO, se debe tener conocimiento de diseño de webs y programación, una visión totalmente estratégica, saber manejar todas las herramientas SEO y el marketing de contenidos por supuesto orientado al posicionamiento.

Para todo esto, es muy probable que se contrate alguien sumamente profesional o agencia, contrastados, pero que a su vez como clientes se tenga también una debida formación totalmente básica e interesante respecto  a SEO, para así trabajar en conjunto y poder lograr todos los objetivos planteados.

  1. Indicar a Google qué páginas no debe rastrear

En este caso, es necesario indicar que un archivo robots.txt, tiene como finalidad indicar a Google los contenidos que no se desean rastrear  ni indexar, ahora bien, este archivo solo pude tener ese nombre, y debe estar subido a la raíz de dominio. En Search Console se puede observar como Google está haciendo lectura y procesando el robots.

  1. Comprueba cómo ve Google tu web

Es necesario hacer mención en este parámetro a Search Console, siendo una herramienta muy importante y fundamental dentro de Google, la cual permite buscar con un grado alto de exactitud cómo observa y renderiza el contenido de cada URL, sobre todo si es el caso en que llegue a cargar de forma correcta todos los archivos de JavaScript y CSS.

  1. Optimiza los títulos de las páginas

Google sugiere muchas recomendaciones, pero dentro de ellas se encuentra que todas las páginas de un sitio web deben presentar la etiqueta, y que por supuesto cada una debe ser única, y es aquí donde se debe mencionar la originalidad como punto muy importante, esto es necesario e imprescindible, ya que si es el caso de que se tenga más de una página con el mismo título, se corre el riesgo de que no se indexe ninguna, ya que se considerara un contenido duplicado, y esa es la lucha de muchos usuarios. Se debe utilizar el título para involucrar los conceptos más relevantes, que estén vinculados con el contenido de la página.

  1. Meta descripciones relevantes

Esta es una etiqueta que Google recomienda, ya que presenta a los buscadores un resumen clarificado de lo que encontrarán al sumergirse en la página, y aquí se presenta la opción de exponer con mayor amplitud de caracteres y matices el contenido con el que se toparan en el interior. La etiqueta de meta descripción será la descripción que muestre Google en todos los resultados de búsqueda.

  1. Utiliza etiquetas de encabezado para ordenar el texto

Es preciso tener en cuenta que las etiquetas de encabezado son de gran utilidad a Google y a todos los usuarios, ya que permite indicar la estructura de contenido de una página web, titulando los contenidos, subtitulando cada sub-apartado, entre otros, ahora bien, si se hace referencia a códigos, esas etiquetas de forma ordenada se pueden presentar de esta forma; h1, h2 y sucesivamente, Google recomienda que los encabezados sea utilizados con mucha moderación, y sin que se presenten faltas en cuanto a los tamaños y estilos de las fuentes de los diversos elementos, porque lo que se suele enviar a Google se debe mostrar tal cual a los usuarios.

Con estas 9 indicaciones que tienen su origen en la gran “G” de seguro tendrás una base SEO muy fuerte. Así que no lo ignores y toma cada una de ellas en cuenta. Es todo por ahora ¡Hasta la próxima!

 

teclweb

Write a Reply or Comment