Instagram para empresas
Desde sus inicios hasta éste verano Instagram sólo permitía crear perfiles normales en la red social. No obstante, en julio de éste año 2016 Instagram hacía posible que grandes compañías de todo el mundo abriesen perfiles de empresa con el objetivo de llegar a los usuarios a través de las imágenes y los videos.
Características del Perfil de empresa en Instagram
- La característica más notable es que el botón que te permite compartir el contenido que has colgado en Instagram en Facebook, se publica única y exclusivamente en la página de empresa de Facebook vinculada; en ningún caso lo hace en la página personal de la persona que gestiona dicha cuenta.
- En la biografía del perfil de empresa se incluye un botón de contacto que permite enviar un correo electrónico a la compañía en cuestión de manera directa.
- Además, en la biografía la empresa puede añadir un enlace con la dirección física de la misma; los seguidores de Instagram pueden pinchar sobre él y directamente acceden a Google Maps.
- Con el nuevo perfil de empresa en Instagram las empresas tienen acceso a un amplio abanico de métricas para comprobar si están haciendo o no las cosas bien en la red social.:
- Impresiones del contenido de la semana
- Número de clics en el sitio web de la empresa
- Nuevos seguidores a lo largo de la semana
- Lugar de residencia de los seguidores
- Momentos en los que los seguidores son más activos
- …
- Y, por último, una de las características que mejor aceptación ha tenido entre los usuarios es que con el perfil empresa las compañías pueden promocionar sus contenidos a través de publicidad en la red social; una manera excelente de llegar a su público objetivo.
Cómo activar el Perfil de empresa en Instagram paso a paso
¿Eres una empresa y todavía no has cambiado tu perfil normal a tu perfil de empresa en Instagram? ¡Que no cunda el pánico! Te explicamos cómo hacerlo paso a paso; no te preocupes porque es un proceso muy sencillo.
- Accede a la cuenta de Instagram de la compañía y ve a “Configuración”.
- Selecciona la opción “Switch to Bussiness Profile”.
- Ahora Instagram te pedirá que accedas a Facebook para vincular la Fan Page con la cuenta de Instagram; este paso es estrictamente obligatorio, así que si la compañía todavía no tiene página en Facebook, tendrás que crearla.
- Por último, tendrás que indicar la dirección de correo electrónico de la empresa, además de la localización de la misma.
- ¡Ya tienes tu perfil de empresa creado en Instagram! ¿Sencillo verdad?
Cómo activar los anuncios con el Perfil de empresa en Instagram paso a paso
Como ya hemos comentado, una de las características que más ha gustado es que con el perfil de empresa en Instagram se pueden crear anuncios en la red social. Te explicamos cómo activarlos paso a paso.
- En primer lugar, accede al contenido que quieres promocionar en Instagram y selecciona la opción “Promote”.
- Luego, selecciona qué es lo que quieres que hagan los usuarios cuando vean el contenido: Visitar la web o visitar la empresa a través de la dirección física que has incluido en el perfil de empresa.
- A continuación, te pedirá que crees la audiencia de tu anuncio, de la misma manera que en Facebook: Edad, género, intereses… También tendrás que indicar el presupuesto y la duración del anuncio.
- De esta manera, tu anuncio pasará a validación y, posteriormente, comenzará a funcionar.
Una vez el anuncio comience a circular por Instagram, tú tienes acceso a un amplio abanico de información acerca del mismo:
- Impresiones: El número de veces que se ha mostrado el contenido en cuestión.
- Alcance: Número de usuarios en Instagram que han visto el anuncio.
- Engagament: El número total de interacciones del anuncio, comentarios y likes.
Como puedes comprobar, el perfil de empresa en Instagram abre todo un mundo de posibilidades a las compañías que deseen, por un lado, captar nuevos usuarios y, por otro lado, fidelizar a los actuales. El proceso de cambio de perfil normal a perfil de empresa te llevará apenas unos minutos y realmente merece la pena.