Integrar pagos en tu tienda online
Integrar pagos en tu tienda online
¿Te interesa integrar pagos en tu tienda online? – El 50% de las personas realiza sus compras en internet porque luego de haber pasado por un proceso atractivo de marketing digital ellos se ven atraídos a una marca y comienzan a confiar en ella para realizar su compra sin haber visto el producto en persona.
Además, concretar una venta es lo que más interesa a los dueños de empresa, y es el factor que puede arruinar toda nuestra estrategia de marketing, por eso a continuación te traemos todo lo que debes saber para integrar un método de pago efectivo a tu tienda online.
Antes de elegir tu método de pago.
Previo a la elección del método de pago debes tener establecida una estrategia de fidelización que se anexará al proceso de compra del cliente y a su experiencia en nuestro website. Esta estrategia tiene que estar basada en un proceso rápido de pago, la proporción de una factura aún si es en línea, recomendación de productos de posible interés, participación gratuita en premios o descuentos, etc.
También ofrecer servicios o productos que no signifiquen un gran gasto para nosotros pero sí un beneficio para nuestro cliente puede hacernos los predilectos a la hora de comprar nuevamente. A la vez es recomendable tener una sección de Preguntas y Respuestas dedicadas al proceso de pago, o una atención al cliente en línea para responder las dudas que se le presenten al cliente.
Es importante que nuestra página web cuente con un certificado SSL, que inspira confianza en el cliente a la hora de introducir sus datos bancarios o los de su billetera virtual porque con este certificado sus datos se encuentran protegidos por el cifrado de última tecnología.
Cómo elegir tu método de pago.
Para escoger un método de pago eficaz para la tienda online es necesario que sepamos sobre nuestros clientes, y el método de pago que pueden preferir. Ya sea porque prefieren la discreción de las transacciones bancarias, la facilidad de las tarjetas de crédito, o la dinámica de las criptomonedas, es importante que conozcamos las razones de su preferencia.
Una vez que tengamos una idea, según la segmentación de nuestro mercado, podemos comenzar a indagar sobre la seguridad y rapidez del servicio. Para esto podemos realizar una consulta en la entidad física o buscar recomendaciones en línea de tiendas similares a la nuestra.
Al tener una idea sobre la plataforma, podemos incluir una estética a la página web dedicada para el pago de productos, teniendo como prioridad que sea una ventana fácil de acceder con una velocidad de carga rápida. Además, si es necesario, con instrucciones ilustradas que ayuden al usuario a comprar el producto sin ningún problema.
Opciones de método de pago confiable.
Existen diversas opciones de pago que van desde alianza con la entidad bancaria, afiliación de tarjetas de crédito, transferencias bancarias, y otros nuevos mercados de pago electrónico. Entre ellos los más utilizados son:
- TVP virtual, es la alianza entre un banco y la tienda en línea donde los pagos pueden realizarse de inmediato con el uso de la tarjeta de crédito o débito. El banco cobrará una cuota mensual que va entre 0.5-2% de las ventas realizadas.
- Transferencia bancaria, este método consiste en colocar los datos de la cuenta en que deseamos recibir el dinero. Para este método se puede hacer un proceso especial para la compra del producto. Aunque en la elaboración de este debemos asegurarnos que sea lo más fácil, rápido y eficaz posible.
- PayPal, este método de pago se destaca por su sencillez y rapidez en los pagos. Debemos tener en cuenta que esta plataforma solo acepta la verificación de la misma a través de tarjetas de crédito y cuenta con tasas de cobro ligeramente más altas que las TVP. Sin embargo es uno de los servicio en línea que ofrecen un servicio satisfactorio para procesar reclamos.
- Criptomonedas, las criptomonedas cuentan con billeteras virtuales de fácil registro que permite hacer transacciones inmediatas. Para establecer un precio en criptomonedas puedes establecer el precio a través del valor que tiene en referencia al dólar o tu moneda local.
En caso de que estas plataformas no sean de nuestro agrado o el de nuestra clientela existen otras plataformas en línea como Samcart o Monebookers.
Establecer políticas de compra.
Ante la venta de un producto es recomendable tener establecido un proceso de reclamos establecidos en la política de nuestra tienda en línea. Es importante que estas políticas sigan las regulaciones establecidas en la ley de regulación del comercio electrónico de cada país.
Además de establecer un proceso de reclamos debemos indicar y proporcionar una factura donde se muestre lo que el cliente pagará por envío y otros gastos como embalaje. Y si aplica, deberá ser reflejado el IVA retenido.
En el caso de los envíos también es necesario aclarar los servicios de envío con los que se trabajará, y la fecha en la que se harán los envíos para evitar pasarnos del plazo de envío que establece la ley ocasionando el reembolso al cliente de su dinero.
Establece una forma de pago para tu negocio B2B.
Si ofreceremos servicios o productos a empresas es importante que establezcamos una estrategia de venta donde se cree la relación de confianza, para esto es importante proporcionar un contrato o factura física que debe estar firmada por el presidente de la empresa o el responsable de esta labor.
Otras características de las estrategias exitosas de ventas B2B consisten en ofrecer precios sin IVA o descuento ante un número mínimo de pedidos. Sin embargo para mantener una imagen profesional es necesario implementar una serie de plataformas que permite al cliente controlar su pedido a distancia.
Por ejemplo, la posibilidad de que el cliente pueda consultar el estado de su pedido y contar con una plataforma exclusiva para la negociación, atención al cliente y páginas de acceso exclusivo que se ganan a través de la compra de un producto o contratación de un servicio.
Para vender un producto se necesita de un plan de marketing que capture la atención del cliente, para demostrarle que somos su opción más fácil y segura. El proceso de pago al ser el más comprometedor se presta a que a pesar de nuestras estrategias la conversión de visitante a cliente se esfumen.
Por eso te invitamos…
… a que sigas estos consejos para ofrecer a tus visitantes las mejores opciones, adquieran tus productos satisfactoriamente y visiten tu tienda frecuentemente y la recomienden con sus conocidos.