Keyword Research
- 1 Keyword Research: Recursos y herramientas para buscar palabras claves
- 1.1 ¿Qué es Keyword Research?
- 1.2 La Keyword y su importancia
- 1.3 La competencia juega un papel fundamental
- 1.4 Debes saber que hay más de un tipo de palabra clave ¿Cuál es mejor?
- 1.5 Criterios que se deben considerar a la hora de realizar un KeyWord Research
- 1.6 Más recursos para crear un keyword research
Keyword Research: Recursos y herramientas para buscar palabras claves
Recursos para crear un KeyWord Research – ¿Estás pensando en comenzar un nuevo proyecto en línea o quieres mejorar uno que ya tienes? Si deseas lanzarte al mundo de los negocios, hazlo, pero antes debes de tener en cuenta algunas cosas porque no solo se trata de llevar un proyecto en línea, sino llevarlo de acuerdo a condiciones. Un Keyword Research o un estudio de las palabras claves es uno de los aspectos más importantes a nivel del SEO, que nunca debe de ignorarse.
¿Qué es Keyword Research?
Este término significa búsqueda o investigación de palabra clave. Consiste en un proceso donde analizas la palabra clave que identificará tu producto o servicio, para saber si éste tiene demanda y el nivel de competencia. Algunos ejemplos de palabras claves pueden ser:
- Agencia de Marketing
- Venta de teléfonos celulares
- Venta de maquillaje, etc
La Keyword y su importancia
Realizar un estudio sobre palabras claves es lo primero que se debe de hacer cuando se inicia en un negocio en línea.
Debes de encontrar las keywords correctas tanto para el producto como para el servicio que se ofrece, y las cuales deben ser las primeras que se incluyan en la web.
En conclusión, encontrar las palabras claves que definan o las que deberá basarse el proyecto.
Normalmente, al no hacer este tipo de ejercicios lleva a que la web no logre generar el tráfico necesario. Es decir, estás perdiendo clientes. Y esto es el principio de todo proyecto que se quiera llevar a cabo. Si alguien busca venta de celulares y no se encuentra contigo porque tu palabra clave es “Celulares de marca” estás perdiendo clientes. Pues si alguien busca celular de marca no quiere decir que los quiere comprar ¡Por eso debes escoger una buena Keyword!
Es importante que se conozca el lugar donde se encuentra el negocio y se estudien cómo pueden buscarse los productos y los servicio de tu página web.
La competencia juega un papel fundamental
Por otro lado, también es de suma importancia que se conozca a la competencia, y saber por cuáles sectores se mueven para ellos también actuar.
Obviamente, muchos aspectos van a depender del sector, pero debemos de buscar un equilibrio que nos ayude a encontrar las palabras claves para enfocar los esfuerzos tanto del negocio como tuyos.
Se debe de conocer bien lo que se ofrece, para saber de donde surgirán las palabras claves, teniendo en cuenta:
- Lo que se vende o lo que se ofrece
- Los servicios disponibles
- Cuál es el valor añadido y la ventaja competitiva
- Público objetivo
Ya sea que vendas un producto, servicio o que la intención no sea vender de manera directa, sino que captar leads para formar tu base de datos. En cualquiera de los casos, lo que se busca es generar tráfico y conversiones: ya sea por la venta, descarga de ebook, etc.
Así que estudia tu competencia y fíjate que palabras claves utilizan, así como cuáles son las que mejores resultados les da.
Debes saber que hay más de un tipo de palabra clave ¿Cuál es mejor?
Independientemente de cual sea el caso, debes de ponerte en el lugar de la persona que está buscando lo que ofreces y quelogicamente deseas que compre. Vamos a escoger una palabra sencilla como: relojes.
Si llegamos a centrarnos en palabras genéricas (primer tipo), te estarás enfrentando a un sinfín de marcas que se encuentran ubicadas en el sector, las cuales tienen una importancia que hace que sea imposibles quitarles.
No obstante, cuando alguien busca “relojes”, no tiene ningún deseo de comprar, como en el ejemplo anterior de celulares. Ahora tenemos las palabras claves de cola larga (otro tipo) que al ser más específica se pueden ajustar más a lo que queremos como por ejemplo: comprar relojes de marca en España.
Criterios que se deben considerar a la hora de realizar un KeyWord Research
Es muy importante que conozcas los diferentes criterios que debes considerar al realizar una investigación de palabra clave.
¿Cuál es la intención del usuario?
A través de este criterio, se debe hacer una dferencia entre las keywords informativas, transaccionales y navegacionales.
- Las informativas son aquellas que buscan información
- Las transaccionales son las que se encuentran implícitas en alguna intención
- Las navegacionales son aquellas que están enfocadas en páginas determinadas
Volumen de búsquedas
Por otro lado, debemos de diferenciar a las palabras claves por el volumen de búsquedas. Las keywords siempre se encontrarán desde lo más genérico hasta lo más concreto. En este tipo, debemos de resaltar a:
- Head o genéricas, son las palabras más difíciles para posicionarse, porque se estaría peleando con grandes marcas que ya están posicionadas.
- Middle Tail, son menos genéricas y no son tan concretas.
- Long Tail, son palabras que nos ayudan a obtener búsquedas más especificas, donde no hay mucha competencia y convierte mucho más, debido a que tienen implícito un interés de compra bastante claro. Esta es la de cola larga.
Más recursos para crear un keyword research
Se pueden usar varias herramientas para poder realizar un estudio de las palabras claves y cada una de ellas son válidas, aunque en su mayoría, todo va a depender del grado de detalle y el análisis al que se busca llegar.
Ubersuggest
Es una herramienta sencilla y realmente útil, que ayuda a tener combinaciones de palabras, cada vez haciendo long tail, es decir, nos ayuda a obtener palabras más definidas.
Lo que hace esta herramienta es recopilar algunos datos que nos ofrece Google Autosuggest y hace desglose de cada grupo de palabras. Solo debes de introducir el término y seleccionas el idioma de tu preferencia. El menú te ayudará a filtrarte a través de páginas webs, imágenes, YouTube, noticias, etc.
Google Autosuggest
Si comienzas a buscar la palabra “relojes” en Google y poner un espacio, vas a poder tener acceso a un sinfín de resultados, que son las búsquedas que con mayor frecuencia se hacen y que tienen más volumen.
Esto es lo que busca Google Autosuggest, y es una herramienta perfecta porque ayuda a tener un mejor resultado para lograr saber qué y cómo buscan las personas.
Google Adwords
A través de esta herramienta puedes marcar las casillas de las palabras claves que más prefieras y así descargar un CSV para exportarlo a Excel, donde después solo deberás de copiar y pegar.
Después, solo debes de descartar las palabra que consideren innecesarias o no aptas para el tema.
Es recomendable tener un Excel donde puedas organizar tus palabras. Con este documento, podrás hacer todo más dinámico, y si deseas podrás ampliar y modificarlo en el futuro.
Google Trends
La herramienta nos ofrece información que es de mucha ayuda y que por nada del mundo se puede desaprovechar.
Con ella podemos comparar el interés a lo largo del tiempo respecto a un término, hasta llegar a tener una comparación de más de cinco términos. La mayor ventaja que ofrece Google Trends es que nos permite saber qué, cómo y cuándo buscan las personas.
¿Qué esperas? Ya tienes los recursos necesario para comenzar a realizar tu Keyword Research ¡Así que hazlo ya!