La newsletter
La newsletter para una estrategia de Inbound Marketing
La estrategia de Inbound Marketing ha ganado terreno dentro del Marketing Digital, y es importante hacer un buen uso de la newsletter para aumentar la efectividad y ver resultados positivos más rapidamente.
Por el correo electrónico los usuarios reciben gran cantidad de información, más de la que, en realidad, puede consumir. A pesar de este hecho, el email se presenta como un medio para obtener resultados beneficiosos, siempre que las marcas logren aprovechar, al máximo, su potencial.
Algunas cifras demuestran que el email es el mejor canal online para aumentar el ROI, superando cuarenta veces a las redes sociales, ya que su correcta implementación lleva a 30 euros de retorno, por 1 euro que se invierte. Pero conseguir esto solamente será posible con una estrategia de email correcta, clara y precisa.
¿Qué debemos saber sobre la newsletter?
Antes que nada, es importante saber que una newsletter es un email enviado de manera periódica, el cual da a conocer novedades de la empresa o marca. Este correo puede conformarse por nuevo contenido de algún blog, el lanzamiento de un producto, alguna oferta comercial, entre otros.
Sus posibilidades son bastante amplias, pero hay un elemento fundamental que no podemos dejar de lado: fue el mismo usuario el que ha querido recibir los correos, por medio de un opt – in. Y nuestro trabajo es no defraudar a los usuarios que manifiestan un interés en nuestro contenido.
Para crear una newsletter efectiva es importante que cumpla su cometido. Y para esto, debemos estar plenamente conscientes del objetivo. Al tratarse de Inbound Marketing, estos correos electrónicos poseen tres razones esenciales:
- Lograr que nuestro contenido sea difundido, aumentando el awareness de la empresa o marca.
- Lograr que los suscriptores se conviertan en leads.
- Lograr la fidelización de los usuarios mediante los contenidos novedosos y de calidad, aumentando así el engagement.
Se trata de: difundir contenido, convertir y fidelizar clientes.
Es importante estar conscientes que la meta de una newsletter, enfocadas en un trabajo de Inbound Marketing, no se persigue concretar una venta. Para esto, se hace uso de planes de lead nurturing, con una orientación especial a este fin.
Para la creación de una newsletter debemos tener en cuenta la importancia de mandar el contenido ideal, a la persona que lo necesita en el mejor momento. En base a esto, es necesario reconocer el qué, el a quiénes y el cuándo vamos a enviar un email. Medir sus resultados es una tarea básica, y se manejan dos métricas esenciales: la tasa de apertura (open rate) y el CTOR (clic – to – open rate), este último mide el porcentaje de personas que hacen clic sobre el correo una vez se encuentra abierto, por lo que da a conocer el nivel que presenta el usuario por el contenido.
Para conseguir nuestra meta, lo primero que debemos asegurar es que el usuario abra el email, por lo cual es sumamente importante el destinatario y el asunto. Ya abierto, queremos que el usuario haga clic, por lo que el contenido y diseño son importantes.