INBOUND y MARKETING DIGITAL

18 Ene 2019
thumbnail

Logra el posicionamiento en Google con SEO

Logra el posicionamiento en Google con SEO II

Internet, cada día más, se ve como un escenario en el que poder sacar el máximo partido posible a muchos proyectos. De hecho, cada día son más las personas, y las empresas, las que invierten muchos recursos, tanto humanos como económicos, en trazar una estrategia de SEO que les permita tener un mejor posicionamiento. Y es que son conscientes que de esta manera van a poder alcanzar los objetivos que se han planteado.

Sin embargo, si tenemos en cuenta que el SEO no es  otra cosa que el conjunto de acciones que se llevan a cabo para que un determinado sitio web alcance las posiciones más altas de los resultados de búsqueda de los distintos motores existentes, no es de extrañar que tengan que ser varios los aspectos a tener en cuenta para que este posicionamiento sea lo más efectivo posible.

¿Cómo confeccionar una estrategia SEO de calidad?

Se podría decir, sin lugar a dudas, que esta es la pregunta que más veces se formula dentro del sector del marketing online. Pues bien, con la intención de poner el foco en lo realmente importante, vamos a profundizar en aquellos aspectos que consideramos vitales para que una estrategia de posicionamiento SEO funcione desde el primer día pudiendo, al mismo tiempo, obtener unos resultados sólidos.

Estructura y procesos sencillos

Cuando hablamos de la estructura, e incluso del diseño de procesos de un sitio web, el minimalismo es una tendencia de lo más acertada. Hay que ser conscientes de que cada vez es menor el tiempo que tienen las personas para navegar por la red de redes. Esto hace que tengamos que pensar en ellos haciendo que su experiencia sea lo más sencilla y rápida posible.

Con esta realidad lo que tendremos que hacer es simplificar los procesos de compra, hacer que la navegación sea rápida con unos tiempos de carga cortos y que toda la información esté fácilmente accesible.

Análisis de palabras claves

¿Sabes realmente cuáles son los términos que quieres abordar? ¿Tienes claro cuáles son las palabras claves que más rendimiento te van a dar? Las respuestas a estas preguntan solo se pueden lograr con un completo estudio de palabras clave. En él, se tiene que poner sobre la mesa no solo el volumen de búsquedas de esas palabras, el cual, por cierto, es muy importante, sino también la competencia de estas.

Y es que, por ilustrar un poco este concepto, se puede tener un término clave con un gran potencial, el cual, se puede estimar en unas 500.000 búsquedas mensuales pero encontrarnos con que esa palabra clave la están trabajando 200 páginas web. Esto nos va a obligar a llevar a cabo un trabajo muy duro y muy complejo. De ahí la importancia de, por lo menos al inicio del proyecto, optar por palabras clave menos competidas.

SEO on page

Por SEO on page entendemos todo aquello que tiene que ver con la optimización interna de una página web. La creación de contenido, la creación de una completa estrategia de enlaces internos así como la inclusión en momentos claves de elementos multimedia, van a sentar las bases de nuestro proyecto. Las tareas de optimización interna tienen que llevarse a cabo de manera muy detallada.

Se sabe que Google, así como otros motores de búsqueda, cada día que pasa le da más importante a una página web que esté bien optimizada internamente. Esto, lo queramos o no, implica un cuidado y un mimo por parte de los responsables del proyecto que agradecen mucho los usuarios.

SEO off page

Pero claro, como seguramente ya habrás escuchado en cientos de ocasiones, la creación de enlaces, lo que entendemos por linkbuilding, es básico para que el posicionamiento SEO sea todo un éxito. Eso sí, para llevar a cabo una estrategia de creación de enlaces competitiva, hay que tener en cuenta una serie de factores que nosotros consideramos como claves.

  • Los enlaces tienen que estar dentro de un texto original y que aporte un cierto valor añadido.
  • Los enlaces que vayamos creando deben estar en páginas web de una temática similar a la nuestra.
  • La variedad de los anchor text debe ser muy amplia aunque hay que focalizar el 80% de nuestros textos ancla en aquellos que tienen que ver con nuestra marca.
  • No se debe llevar la creación de enlaces bajo ninguna clase de periodificación ya que los motores de búsqueda pueden detectarla y penalizarnos.

Análisis de los resultados obtenidos

Hay que decir que de nada serviría todo esto que hemos hecho a lo largo y ancho de nuestra estrategia si no somos capaces de medir los resultados, analizarlos y, por supuesto, obrar en consecuencia. El análisis de estos resultados nos va a permitir saber si hemos alcanzado los objetivos y las metas que nos habíamos propuesto. A partir de ahí, tanto en un caso como en otro tendremos todos los elementos de juicio disponibles para saber si tenemos que realizar ajustes en la estrategia.

Antes de terminar, no queremos cerrar estas líneas sin hablar de un aspecto que nosotros consideramos como básico que no es otro que la paciencia. Si bien es cierto que los detalles técnicos, como los que ya hemos expuesto, son vitales, no es menos cierto que la paciencia es clave. El posicionamiento SEO no se puede realizar pensando a corto plazo.

Salvo en algunos casos muy concretos, siempre hay que enfocarlo en el medio e, incluso, en el largo plazo. Solo de ese modo es cuando veremos los resultados, los cuales, tendrán más opciones de mantenerse en el tiempo. De hecho, las prisas nos pueden llevar a tomar decisiones que no son recomendables. Unas decisiones que pueden terminar en una penalización por parte de Google de la que, puede que se de el caso, sea imposible salir. Una realidad que hará que todos los esfuerzos que hayamos puesto en el proyecto queden en nada.

teclweb

Write a Reply or Comment