Los másters MBA y el Marketing Digital
Los másters MBA y el Marketing Digital
Al contrario de lo que muchas personas creen, el marketing digital no es algo reservado única y exclusivamente a las grandes compañías. El potencial de ésta estrategia de marketing es enorme también para las startups ya que permite llegar a un número muy elevado de usuarios con un presupuesto muy bajo. Cada vez más pequeños negocios están apostando por el marketing digital gracias a los grandes beneficios que aporta para conseguir sus objetivos empresariales, así como para ganarse la confianza de sus clientes y fidelizarlos; y, como no, también para mostrar sus servicios y/o productos al mundo.
Según la Camara de Comercio de Sevilla, además de contar con un plan de marketing digital en una startup el cual implica un amplísimo abanico de beneficios en términos de competitividad, cursar un máster MBA es una herramienta fundamental para poder digirir una empresa.
● Feedback: Internet ha permitido que la comunicación entre empresas y usuarios sea bidireccional, lo cual ha aportado grandes ventajas a ambas partes. En el caso de las empresas, supone una fuente de información fantástica para conocer los gustos, preferencias y necesidades de los usuarios.
● Cercanía: Gracias al marketing digital, y más especialmente a plataformas como los blogs o las redes sociales, los usuarios ven a las compañías de una manera más cercana y transparente; se humanizan las startups.
● Imagen de marca: Si el plan de marketing digital se define y desarrolla correctamente, se genera una imagen de marca muy positiva en la mente de los usuarios. Un tip en el que hay que prestar especial atención ya que a la hora de adquirir un determinado producto y/o servicio, la decisión de compra es prácticamente irracional, por lo que el posicionamiento de las marcas en la mente de los compradores juega un papel clave. De la misma manera, si no se define y/o desarrolla correctamente el plan de marketing digital, la imagen de marca de una startup se puede hundir.
● Bajo presupuesto: Quizá sea la ventaja del marketing digital más relevante para las pequeñas empresas. Con un presupuesto infinitamente menor se puede llegar a muchísimas más personas que apostando por la publicidad en medios tradicionales como la televisión o la radio. Por lo tanto, en Internet las pequeñas y grandes compañías juegan en la misma liga.
● Segmentación: La red ha permitido que las startups puedan adaptar sus mensajes y su estrategia a cada segmento de clientes en concreto. Los usuarios valoran muchísimo la personalización.
● Resultados: En un par de clics, las startups pueden medir el resultado de sus acciones en tiempo real. Es una manera fantástica de estar constantemente informados sobre lo que funciona y lo que no; y, de ésta manera, tomar las decisiones de una manera más racional.
Por lo tanto, para una startup es prácticamente indispensable contar con un plan de marketing digital. Será su guía, en la que fijar objetivos, estrategias y acciones para construir una imagen de marca sólida y transparente en el mundo 2.0.