INBOUND y MARKETING DIGITAL

08 Ene 2019
thumbnail

Mailing Masivo: Consejos y Trucos para crear tu Campaña ideal

Mailing Masivo

Se conoce como Mailing masivo; aquellos correos electrónicos que son enviados a una gran cantidad de usuarios, los cuales de antemano han aceptado recibirlos, dichos correos electrónicos suelen ser  informativos o promocionales.

No debe confundirse Mailing masivo con SPAM, ya que se considera Mailing solo a los correos electrónicos enviados a contactos que han decidido recibirlos, mientras que los SPAM son los correos no deseados, o sea aquellos que no son solicitados por los usuarios.

Los Mailing masivos son una excelente estrategia de comunicación para las empresas, con esta herramienta mantienen informados de manera inmediata a los usuarios  en cualquier lugar que se ubiquen, notificándoles las ultimas noticias, promociones u otra información relacionada con su negocio, generalmente la finalidad es lograr vender sus productos u ofrecer sus servicios en gran cantidad.

No es una tarea sencilla pero tampoco imposible, para lograr llegar a los usuarios tienes que crear una campaña de mailing atractiva, para que estos logren realmente interesarse en tu trabajo.

En este post aprenderás los mejores consejos y trucos para crear tu campaña ideal de mailing masivo, algunos de ellos son:

Conoce el objetivo de tu campaña de mailing.

Antes de comenzar con tu campaña es fundamental que tengas claro el objetivo que quieres lograr con ella, quizás quieras:

  • Promocionar uno o varios productos.
  • Promover un servicio.
  • Comunicar un descuento a tus clientes.
  • Expandir cualquier otra información.

El objetivo lo trazas tú y seguramente si estas en este post buscando consejos para crear tu campaña, es porque ya lo tienes claro ¡pero no está de más recordártelo! una vez que definas tu objetivo sabrás como trabajar tu campaña y tendrás una idea de a qué tipo de público dirigirte, esas personas que estén realmente interesadas.

 

Realiza un formulario sencillo.

La forma de presentar tu formulario juega un papel importante a la hora de atraer a las personas, es uno de los primeros pasos y quizás el más fundamental, porque mientras más usuarios se suscriban a tu campaña más posibilidades  tendrás de vender o lograr tu objetivo principal. Seguramente muchos de ellos los obtendrás de la página web, ya que al momento de estar navegando en ella, se interesaran en conocer más de ti y querrán suscribirse, por eso elabora un formulario fácil y eficaz para que no pierdan tanto tiempo en el procedimiento.

¿Cómo elaboro este formulario? Es sencillo, debe llevar un título interesante, en cuanto a los campos no es recomendable agregarle muchos, puede ser incómodo para el usuario seguir tantos pasos, solo añade los necesarios generalmente son el nombre y el correo electrónico, para que la suscripción sea rápida.

Debes ubicarlo donde se identifique fácilmente, puede ser un recuadro en un lugar donde no incomode, pero que a la vez resalte a la vista, además  debe estar presente en cada pestaña de la página, de manera que el usuario pueda suscribirse desde cualquiera de ellas.

 

Advierte las condiciones de la suscripción.

Seguramente las personas querrán saber con detalle a que se están suscribiendo, es importante que le des la información necesaria respecto a que van a recibir en su correo electrónico y con qué regularidad. Es común colocar las condiciones detalladas en el formulario de registro, para que las personas que se acerquen se sientan convencidos de lo que se trata y decidan de manera libre si quieren o no pertenecer a tu lista.

 

Genera tu propia base de datos.

Debes tener una base de datos, y la mejor opción es que tú mismo la generes, requiere de tiempo y trabajo pero es un punto importante para llevar a cabo una campaña admirable. Si optas por comprar una base de datos para envíos comerciales estas realizando un acto ilegal, puede parecer la opción más fácil, pero arriesgas la reputación de tu campaña y  esto ocasionara que seas marcado como spammer, lo cual no te conviene para nada.

Para generar una base de datos de calidad, agrega contactos que en realidad estén interesado en tu trabajo, de esta manera lograras tus objetivos ¿Cómo hacerlo? hazlo utilizando doble opt-In, este método permite que recibas doble confirmación, al usuario suscribirse le llegara un email en el que deberá reafirmar la suscripción si realmente está interesado.

 

Mantén tu base de datos actualizada.

Limpia y actualiza tu base de datos de vez en cuando, para una campaña ideal es recomendable tener contactos que lean tu contenido, de nada vale enviar correos electrónicos a personas que no quieren recibirlo, que solo lo enviaran a la papelera sin leer, porque al final el objetivo de la campana no se lograra.

También es recomendable colocar el botón para darse de baja en un lugar visible, de nada te servirá esconderlo, de esta manera las personas que no quieran recibir más estos correos lo encontraran fácilmente, aunque parezca una desventaja para tu campaña no lo es, como te dije anteriormente de nada vale enviar tus correos a contactos que no lo abrirán.

 

Utiliza la extensión “Split test A/B”.

Suele suceder que creas varias versiones de tu campaña y te cuesta elegir por la mejor, existe una herramienta que resuelve este tipo de inquietudes, se llama Split test A/B su función es medir entre dos campañas la mejor.

¿Cómo funciona? Con esta extensión puedes enviar dos versiones de la misma campaña a una muestra de usuarios, y verificar cual funciono mejor, de esta manera podrás enviar la más efectiva a los demás contactos de tu base de datos sin ningún tipo de dudas, no dejes de utilizarla.

Añade GIFs a tus campañas.

Las imágenes suelen llamar mucho la atención de las personas, aportaran mucho a tu campaña siempre y cuando las utilices de manera correcta, ya que tampoco es recomendable sobrecargar el contenido, los GIFs te pueden ayudar.

¿Cómo pueden ayudar los GIFs? ahorran espacio, permitiéndote presentar hasta cinco imágenes en el espacio de una sola, lo cual puede ser una buena estrategia a la hora de dar a conocer tus productos y sus funciones, trabaja con esta herramienta atraerán a los lectores ya que son mucho más interesantes que las imágenes estáticas.

 

Crea un asunto breve y directo.

El asunto del correo electrónico es un detalle muy estratégico para lograr llegar a los usuarios, generalmente cuando abrimos nuestra cuenta email y vemos un nuevo mensaje lo primero que observamos es el destinatario y el asunto, si nos interesa lo abrimos, sino simplemente lo ignoramos o lo eliminamos.

Para que el destinatario decida abrir tu email, es recomendable que el asunto este bien redactado y cause curiosidad, para esto te recomiendo:

  • Redactar un asunto breve, confiable y directo, que exprese en pocas palabras lo interesante del contenido y a su vez transmita seguridad a las personas para que no teman en abrirlo.

 

  • Agrega alguna frase relacionada al contenido que despierte interés como por ejemplo; “Urgente” “Interesante” “Necesitamos tu ayuda” “Te lo vas a perder” “70% de descuento” etc.

 

  • También puedes agregar números, emoticones, entre otros detalles atrayentes, esto depende del tipo público a que te vayas a dirigir y el contenido que vayas a mostrar, ya que por ejemplo clientes de un negocio serio no les agradara ver un emoticón divertido.

 

Crea contenidos de calidad.

Muestra contenidos de calidad, primeramente organiza tus ideas y luego redáctalas, trata de transmitir todo lo que quieres decir en poco espacio, haz sentir al lector que valió la pena abrir tu email.

Aprovecha de transmitir al lector desde el principio contenido de valor, que se interesen por tus promociones, productos o demás, de esta manera siempre estarán atentos y no dejaran de leer los próximos correos. Otro aspecto importante relacionado, es la frecuencia con que creas contenido, no lo hagas muy seguido, porque los destinatarios se sentirán bombardeados y cancelaran la suscripción.

 

Usa una aplicación profesional.

Es fundamental que uses una herramienta de email marketing profesional, funcionan de manera correcta, garantizando la entrega de tus campañas a la bandeja de entrada.

Además de esta función, estas aplicaciones te ofrecen soporte técnico; un servicio  muy útil, en momentos de problemas o inquietudes te ayudara a darles soluciones efectivas en poco tiempo.

 

Envía un correo de bienvenida.

La primera impresión es importante, influirá mucho en el futuro, envía un correo electrónico a tu suscriptor dándole la bienvenida, es un bonito gesto de cortesía, aprovecha para recordarle el motivo por el que ha recibido el email en su cuenta.

También puedes agregar contenido particular u ofrecerles alguna oferta especial, agradeciéndoles por haber decidido suscribirse en tu campaña.

 

Elabora un calendario de publicación.

Es importante que planifiques cada cuanto tiempo enviaras los correos electrónicos a tus contactos, si tardas mucho tiempo para hacer tus envíos, seguramente se olvidaran de la suscripción y al recibir nuevamente un correo te etiquetaran como spam, por otro lado si realizas envíos muy seguidos puedes incomodarlos y ocasionaras que te manden a la papelera o cancelen la suscripción, debes llevar un control; puedes enviar un correo a la semana, quincenal o una vez al mes, en gran parte dependerá de que trate tu campaña.

 

Envía contenidos que coincidan con el interés del destinatario.

Para lograr enviar contenidos que realmente les interesen a tus suscriptores agrúpalos, es decir segmenta tu base de datos, hazlo de acuerdo a sus aficiones, edad, sexo, localización, etc.

Hazlo desde el primer momento, puedes adquirir esta información en el formulario inicial. Así, por ejemplo si tu campaña de mailing es para promocionar productos a mujeres, hombres y niños pídeles en el formulario que marquen el género al que pertenecen, de esta manera   si el destinatario es hombre no le estarás enviando ofertas de productos de mujeres, que por supuesto no le interesaran. En caso de que tu negocio sea ventas de libros, pide que especifiquen los géneros de su gusto, para que puedas enviarles contenido que le interesen.

Es un buen truco para mantener a tus suscriptores contentos y no los pierdas de tu lista, ya que puede ser molestoso para ellos estar recibiendo cada vez correos que no les interesen, además segmentar tu base de datos también te hará mas fácil el envió de los correos, solo tendrás que seleccionar la lista que vas a utilizar y evitaras seleccionar uno a uno tus contactos.

Toma en cuenta las fechas especiales.

Crear Mailing masivo en fechas especiales, es una técnica que suele dar buenos resultados, puedes aplicarla el día de las madres, día del padre, día de San Valentín, halloween, navidad, etc., Aplica una buena promoción durante cierto tiempo, por motivo de la celebración del día especial que elijas, para incentivar a los usuarios y de esta manera aumentar las ventas de tus productos o servicios.

Verifica tu campaña de mailig antes de enviarla.

Puede que no te parezca necesario, pero verificar tu campaña de mailing antes de enviarla a tus contactos es un paso importante, puede que por descuido o distracción hayas cometido algún error, lo cual puede provocar que tu imagen se vea afectada.

Hay distintas maneras de revisar los posibles errores  enviando correos de prueba, investiga a fondo este proceso y ponlo en práctica. Cuida también enviar correos electrónicos a la lista incorrecta de usuarios, es un gran error que te puede traer consecuencias.

Analiza las estadísticas de tus campañas.

Es importante conocer las estadísticas de tus campañas de Mailing masivo, sus aplicaciones generan de manera automática estos datos, accede a ellos para que estés al tanto del rendimiento de tu campaña y de acuerdo a ello vayas mejorándola al conocer los errores o debilidades de esta.

¡Siguiendo estos consejos y trucos a la hora de crear y mantener tu campaña, puedes lograr llegar a una gran cantidad de usuarios y por ende lograr tus objetivos!

No lo olvides:

-Conoce el objetivo de tu campaña de mailing.

-Realiza un formulario sencillo.

-Advierte las condiciones de la suscripción.

-Genera tu propia base de datos.

-Mantén tu base de datos actualizada.

-Utiliza la extensión “Split test A/B”.

-Añade GIFs a tus campañas.

-Crea un asunto breve y directo.

-Crea contenidos de calidad.

-Usa una aplicación profesional.

-Envía un correo de bienvenida.

-Elabora un calendario de publicación.

-Envía contenidos que coincidan con el interés del destinatario.

-Toma en cuenta las fechas especiales.

-Verifica tu campaña de mailing antes de enviarla.

-Analiza las estadísticas de tus campañas.

 

 

teclweb

Write a Reply or Comment