AGENCIA CRO & UX BARCELONA Y MADRID

SERVICIO DE ANALÍTICA WEB & CRO & UX

Agencia CRO & UX certificada por Google .

Una vez definidas dichas keywords realizamos una serie de acciones con el objetivo de sacarle el máximo rendimiento a tu web. Más abajo te lo explicamos detalladamente.

AGENCIA CRO & EXPERTOS UX & ANALÍTICA WEB 

 

AGENCIA CRO MADRID – AGENCIA CRO BARCELONA

¿Tienes problemas de conversión en tu página web? ¿llegan usuarios a tu web, pero no compran? Definitivamente necesitas prestar más atención al CRO y UX de tu web. ¿Qué es esto? No te preocupes que te lo explicamos enseguida.

Una estrategia efectiva de optimización de la tasa de conversión (CRO) convertirá un mayor porcentaje de las visitas que reciba tu página web en clientes, independientemente de por dónde llegue el tráfico a la web, ya una campaña publicitaria, redes sociales, etc.

 

 

 

¿QUE ES EL CRO? OPTIMIZACIÓN TASA DE CONVERSIÓN

 

La optimización de la tasa de conversión (CRO) es un proceso mediante el que realizando cambios para optimizar tu web se pretende que los usuarios interactúen más con el sitio y por lo tanto el sitio venda más o consiga la conversión objetivo que se haya planteado.

Para conseguir esto, lo primero es analizar la web y cómo los usuarios que llegan a ella se comportan. De este modo y a base de pruebas y cambios se consigue un aumento significativo de la tasa de conversión y participación de tu web.

Una tasa de conversión más alta significa una excelente mejora de ROI si estás llevando tráfico pagado a la web, y también es muy beneficiosa para el SEO porque aporta más valor al usuario que visita la web que se tomará más tiempo visitándola y por tanto los motores de búsqueda nos premiarán con mejores posiciones.

Además, teniendo en cuenta que se trata de mejoras permanentes, es una excelente inversión para cualquier negocio que quiera crecer sus conversiones en internet.

CRO (la optimización de la tasa de conversión) son las acciones que se realizan en un sitio web de cara a aumentar las conversiones en el sitio haciendo la web más atractiva para los usuarios, funcional y persuasiva.

Para empezar, tendremos que analizar la web que necesita trabajar el CRO para encontrar donde se encuentran los fallos, qué es lo que está propiciando los rebotes y finalmente comprender por qué los usuarios no terminan de convertir.

Invertir en CRO es algo que deberían de hacer todas las empresas ya que el aumento de las conversiones beneficiará a todos los aspectos del negocio y una página agradable, atractiva y completamente optimizada también lo hará.

Ventajas del CRO:

Son muchas las ventajas que te repercutirá una inversión en este servicio, pero algunas de las más importantes son:

  • Mejora del ROI
  • Mejora tu posición orgánica
  • Gran inversión a largo plazo
  • Menos costes en publicidad

 

Al hablar de CRO o Conversion Rate Optimization, estamos hablando de las técnicas que se deben emplear para que se pueda tener un mejor rendimiento de tu sitio web. Estas están orientadas a aumentar de forma exponencial las ventas o conversiones del mismo.

Estas técnicas se deben comenzar a poner en marcha cuando vez que el éxito de tus campañas no es el que estabas esperando. Esto hace que se puedan hacer diferentes tipos de ajustes para llegar a más usuarios de una forma optimizada, y por esto cada una de las optimizaciones que se van a realizar deben ser muy bien estudiadas.

 

Ofrecemos un servicio CRO completamente individual y personalizado según el nicho y las necesidades de cada empresa. Y aunque la estrategia y las herramientas pueden cambiar en cada caso, nuestras campañas de CRO generalmente consistirán en informes de hipótesis, pruebas y análisis continuos con conclusiones y cambios recomendados.

 

Nuestros analistas expertos en CRO utilizan las mejores herramientas para recopilar y visualizar datos con el fin de poder tomar las decisiones más oportunas para tu negocio. Estas son algunas de las herramientas y acciones que se utilizarán para la creación de los informes que te presentaremos, así como las pruebas y análisis que se realicen cuando llevamos a cabo nuestros servicios de CRO. Indiscutiblemente, según tu industria y producto algunos procesos serán modificados y se orientarán a tus necesidades concretas.

 

FASES DE UNA ESTRATEGIA O PLAN CRO

 

El conjunto de técnicas utilizadas en el CRO tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento de un sitio web respecto a su tasa de conversión. Es un proceso iterativo, el cual se desarrolla en diferentes fases y con el cual se busca tener siempre cierto margen de mejor.

En concreto este tipo de proyectos se pueden dividir en 5 fases de las cuales vamos a hablar a continuación:

 

FASE 1: ANÁLISIS

Es muy importante tener una herramienta de medición instalada en tu sitio web para que puedas tener datos fiables sobre el tráfico. En todo caso, lo mejor es tener instalado Google Analytics en tu sitio web, porque así podrás detectar cómo conseguir un mejor CRO.

Es importante tener en cuenta que todos los factores estarán relacionados entre sí, motivo por el cual se deben analizar como un conjunto. Se deben medir todos los elementos para que así se puedan extraer datos relevantes del análisis y detectar puntos débiles de tu sitio web.

El objetivo de este análisis será el de definir el funnel de ventas y detectar las tasas de abandono en cada paso para que puedas tener un resultado completamente revelador. Siempre será importante evitar la distracción y la ansiedad frente a tu producto para tener éxito.

 

FASE 2: OBJETIVOS

Cuando se haya terminado el análisis, será importante definir los objetivos a los cuales se quiere llegar. En todo caso, esto permitirá que se puedan definir las conversiones y micro-conversiones que se están buscando en tu sitio web. Es un punto muy importante durante el proceso porque así se podrán definir los objetivos durante todo el proceso.

 

FASE 3: HIPÓTESIS

En este punto será muy importante trazar diferentes estrategias que permitan conseguir los objetivos que deseas de la forma más rápida posible. Aquí es donde se establecen los objetivos que se tienen con tu proyecto de CRO fijándote en:

  • El objetivo directo debe estar orientado a aumentar las conversiones y bajar la tasa de rebote.
  • Observar los puntos débiles en las métricas y plantear como mejorarlos.
  • Detectar los posibles aspectos que se puedan mejorar en tu sitio web.
  • Plantear diferentes hipótesis que te permitan aumentar la tasa de conversión.

 

FASE 4: TESTING

Cuando se ha pasado por las tres fases anteriores, es importante comenzar a probar cada una de las hipótesis que te planteaste. Para ello, debes utilizar herramientas especializadas para probar los resultados de tus cambios, siendo la más popular Google Analytic.

Esto no quiere decir que sea la única herramienta que vas a utilizar, y si buscas una herramienta específica para el testing puedes optar por Optimizely u Optimize. Ambas te permiten hacer un análisis “on the fly”, lo que te permitirá segmentar cada uno de los detalles de tus pruebas y saber cuáles serían los resultados de tus posibles hipótesis y qué detalles podrías mejorar.

 

FASE 5: DESARROLLO

Es la última fase del proyecto de CRO, y a esta se llega una vez que se ha pasado por todas las anteriores y realizaste los ajustes a tu sitio web. Luego de que se ejecute esta fase, se debe realizar un nuevo proceso de análisis, y saber si el proceso que se ha realizado está funcionando de forma óptima.

Así, se podrá saber si todo el proceso realizado ha tenido los resultados deseados, o si se deben repetir nuevamente todas las fases hasta llegar al resultado final que estabas esperando.

 

 

HERRAMIENTAS CRO

 

A/B Testing:

Las pruebas son fundamentales para comprender qué funciona y qué no, y organizar pruebas no están complicado, la cosa viene después y es que, en muchos casos, no se saben leer bien los resultados y derivan en errores de comprensión que pueden afectar a tu negocio. Aquí entramos nosotros que como expertos en análisis de datos podemos asegurarte una buena lectura de estos de modo que puedan aprovecharse de la forma correcta para incorporar mejorar.

 

Test y encuestas a usuarios:

Realizaremos test y encuestas a los usuarios para definir algunas cuestiones y comprender cuál es su opinión o visión del negocio, producto, web, etc.

 

Mapas de scroll y de calor:

 Registramos los movimientos de ratón de los usuarios que llegan a la web y usamos esos datos para realizar mejoras.

 

Monitorización de navegación de usuarios:

Podemos seguir el movimiento del usuario que llega a la web y ver exactamente todos los movimientos que hizo desde que entró hasta que se fue. Estos son datos muy importantes que nos darán muchas claves para entender qué está fallando en las funcionalidades de la web, etc.

 

Análisis intensivo del funnel de venta : 

Analizamos tus embudos de venta, encontramos errores y los corregimos. Si es necesario podemos reformularlos por completo para incrementar la captación de leads y las conversiones.

 

Análisis de la experiencia de compra:

Realizamos un análisis de todo el proceso de compra en el que determinaremos cuáles son los puntos fuertes del proceso y cuales hay que mejorar para incrementar los beneficios.

 

Visual Website Optimizer (VWO):

Utilizamos VWO para ejecutar pruebas A / B testing, sin codificación ni HTML para no tener que cambiar el código en cada prueba que realicemos en el sitio.

Gracias a herramientas como Visual Website Optimizer podemos ejecutar pruebas sin necesidad de tocar el código de tu web.

 

Google Analytics:

Google Analytics recopila estadísticas detalladas sobre el tráfico de tu web y de donde procede dicho tráfico, y mide las conversiones y las ventas que ocurren en el sitio. Se analizarán todos estos datos y se evaluarán para determinar cuáles son las optimizaciones adecuadas teniendo en cuenta todos los aspectos e información clave que nos proporciona la herramienta de Google Analytics.

 

Google Optimizer:

Otra de las herramientas que utilizamos es Google Optimize con la que podemos realizar pruebas y experimentar con el contenido de tu sitio de cara a aumentar tus tasas de conversión y la satisfacción general de los usuarios que acceden a tu web.

 

Google Tag Manager:

Con Google Tag Manager también podemos administrar e implementar etiquetas de marketing (fragmentos de código o píxeles de seguimiento) en tu sitio web (o aplicación móvil) sin tener que modificar el código.

 

¿VENTAJAS DEL CRO EN TU PROYECTO?

 

Teniendo en cuenta la increíble capacidad que tienen las acciones en CRO de aumentar de forma permanentemente y estable la conversión en el tráfico que reciba tu web, no es de extrañar que esta práctica de marketing se esté convirtiendo en la aliada perfecta en cualquier campaña de marketing digital y SEO. Si aún no has empezado a desarrollar la tuya, probablemente le estés dejando la mayor parte del pastel a la competencia que sí la haya tomado ya.

Contratar nuestros servicios de CRO es garantía de éxito ya que tenemos muchos años dedicados a formación y experiencia en este campo y te ofreceremos una atención y una estrategia completamente personalizada adaptada a las necesidades de tu negocio en particular.

Haremos las mejoras que sean necesarias en tu web para conseguir los mejores resultados, siempre después de un análisis exhaustivo y te enviaremos informes frecuentemente para que estés al tanto de todas las acciones que se lleven a cabo en la web.

Contrata nuestro servicio CRO hoy y verás como supone una gran diferencia en tu negocio, las cifras aumentan y tu ratio mensual puede empezar a parecerse un poco más a lo que esperabas.

 

¿COMO PUEDE AUMENTAR TU CONVERSIÓN CON UN PLAN CRO?

 

Como agencia especializada en CRO podemos ofrecerte un servicio completo de CRO en el que lo manejaremos absolutamente todo para aumentar las conversiones en tu sitio. Desde la investigación y el análisis a las pruebas, el diseño, etc.

Para empezar, investigamos profundamente tu web para saber por qué los visitantes no convierten y cuáles son los problemas o errores que hay en ella. Después creamos una estrategia de mejora y la llevamos a cabo de la mano de expertos diseñadores y desarrolladores.

 

CRO & SEO

 

El CRO y SEO deben ir e la mano

No tiene ningún sentido desarrollar un proyecto de CRO si no se tiene el tráfico suficiente en un sitio web. Esto porque el éxito de la estrategia dependerá mucho de los test que puedas llevar a cabo, y cada uno de ellos puede ser infinito e inconcluyente, por lo cual debes tener siempre en cuenta que el tráfico es crucial.

Mientras más tráfico tenga tu web será mucho más efectivo tu proyecto, y para aumentar el tráfico de una forma óptima lo mejor será aplicar técnicas de SEO orientadas a mejorarlo de forma sustancia. No valdrá cualquier tráfico, este siempre debe ser de calidad para tener unos buenos resultados.

 

CRO & UX

 

Son dos disciplinas que deben trabajar juntas para que se pueda tener unos buenos resultados. Con UX o User Experience, se puede hacer que el viaje del usuario a través de tu página sea sencillo, fácil e intuitivo, y debe tener la orientación directa hacia el usuario que pueda realizar las acciones que necesite en tu sitio web.

Por esto es muy importante que ambas técnicas vayan de la mano, puesto que una web no debe ser únicamente atractiva visualmente. También debe ofrecer una buena experiencia a los usuarios para disminuir la tasa de rebote.

 

 

UX & ANALITICA WEB ¿ QUE ES LA USABILIDAD WEB?

 

El término UX está siendo muy utilizado a día de hoy dentro del sector del marketing digital. Sin embargo no siempre se utiliza de la manera correcta. Y es que de lo que se trata es de definir este concepto de manera global ya que son muchas las aristas las que tiene.

En esencia podemos decir que UX (User eXperience) no es otra cosa que la experiencia de usuario. Dicho de otro modo es la percepción que tiene un usuario del conjunto de interacciones que ha llevado a cabo dentro de un determinado sitio web.

A lo largo de los últimos años hemos ido analizando cientos de sitio web así como otros tantos comportamientos de los usuarios. Este estudio nos ha llevado a la conclusión de que cada vez son más los usuarios los que necesitan una buena UX.

Esta realidad hace que tengan que ser muchos los aspectos los que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el diseño de un determinado sitio web, blog corporativo o tienda online.

 

  • Estudio de funcionalidades. Nuestro equipo de profesionales analiza todas las funcionalidades necesarias para que el sitio web sea 100% operativo desde todo punto de vista.

 

  • Estudio del entorno de usuario. Nuestros expertos analizar de manera muy profunda cuál es el entorno que el usuario tiene que encontrarse. De ese modo se puede tener una idea muy aproximada de qué es lo que necesita.

 

  • Diseño de la interfaz. Esta interfaz será diseñada para que cualquiera que acceda al sitio web pueda llevar a cabo aquello que necesita. No importa si se trata de buscar información o de comprar un producto.

 

Todo esto, por supuesto, lo hacemos de manera personalizada y ofreciendo una solución integral que aborde todas las necesidades que pueda tener nuestro cliente.

Sin lugar a dudas, el análisis del tráfico de una determinada página web es uno de los pilares básicos de la misma. A partir de este análisis se puede obtener una información muy valiosa sobre todo lo que está sucediendo en dicho portal.

A partir de ahí, es decir, gracias al conocimiento de esa información, los responsables de la página web estarán en disposición de determinar cuáles son los aspectos que hay que ajustar para cumplir con los objetivos estipulados. Una información sin la que un proyecto no puede sobrevivir en un mundo con tanta competencia en cualquier sector.

 

A través de la analítica web analizamos en profundidad los resultados de las acciones de marketing online de nuestros clientes con el objetivo de definir los objetivos y las estrategias más acertadas para la web a largo plazo. El mayor beneficio que reporta la analítica web es que permite identificar al público objetivo para, de esta manera,optimizar el sitio web en función del mismo.

Basándonos en la definición de Web Analytics Association, la analítica web es la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico en Internet con el objetivo de optimizar una determinada página web. Por lo tanto, la analítica web no consiste simplemente en medir el tráfico de un sitio web, si no que va mucho más allá; busca entenderlo para así poder optimizarlo en función de la conducta de los usuarios y buscar tendencias que ayuden a tomar decisiones más eficientes tanto a corto como a largo plazo.

 

SEO Y UX

El SEO es básico para que un sitio web tenga un posicionamiento sólido dentro de las SERPs. De eso no hay duda alguna. Sin embargo, nuestra experiencia nos dice que son muchos los aspectos los que afectan directamente al SEO.

Uno de estos aspectos es la UX. Una UX, que no es otra cosa que la experiencia de usuario. Esto se debe a que hemos observado que Google, así como otros buscadores, no necesitan tanto una estrategia de SEO como una buena experiencia de usuario.

 

En base a la experiencia que hemos acumulado con el paso del tiempo tras haber liderado decenas de proyectos hemos llegado a algunas conclusiones que nos permiten establecer una relación entre el SEO y la UX.

 

  • Percepción del usuario. Una buena UX hará que el usuario permanezca más sitio en nuestro sitio web si está buscando información. Esto hará mejorar algunos parámetros como el tiempo medio por sesión o el número de páginas vistas por sesión.

 

  • Aumento en las conversiones. Una interfaz de usuario correctamente diseñada hará que las conversiones aumentes. Y ya se sabe que si un sitio web permite las conversiones, enviará una señal a Google como un sitio web relevante.

 

  • Velocidad de carga. Una UX bien entendido hará que el usuario no permanezca mucho tiempo esperando la respuesta del sitio web. Esto está muy bien valorado por Google y hará que dicho sitio web mejore sus posiciones en las SERPs de manera progresiva.

 

Todas estas implementaciones hará que el posicionamiento orgánico mejore. Esta realidad tiene algunas implicaciones tan importantes como una menor inversión en estrategia de enlaces. La razón es que gran parte del posicionamiento se está llevando a cabo de manera orgánica. Y es precisamente esta manera de entender el SEO la manera preferida por un buscador que lo que busca es una buena experiencia de usuario, es decir,  una buena UX.

 

En primer lugar, analizamos en profundidad el sitio web y vemos de qué tipo se trata (E-commerce, blog, página web corporativa…). Una vez tenemos claro el primer punto, pasamos a definir los objetivos y la estrategia a largo plazo del sitio, así como los KPI; es decir, los indicadores que nos van a ayudar a medir el rendimiento de la web.

A continuación, en función de las decisiones tomadas en los puntos anteriores, establecemos el periodo de tiempo en el que vamos a recoger los datos; depende del tipo de  sitio web del que se trate, de la competencia de la empresa en cuestión y de su sector de actividad. Además, definimos qué tipo de herramientas vamos a utilizar para realizar la analítica.

Una vez fijados todos los puntos acerca de cómo vamos a realizar el trabajo, pasamos a la analítica web en sí; estudiamos un amplio abanico de factores clave: Fuentes que llevan a los usuarios hasta la página, proceso que siguen los usuarios dentro de la misma, secciones más visitadas, páginas vista, porcentaje de rebote…

Posteriormente, calculamos los KPI que hayamos decidido previamente con los datos recogidos. Aquí van algunos ejemplos de los indicadores que calculamos en el proceso de analítica web de un determinado sitio web:

 

  • Sitio Web Corporativo – Usuarios recurrentes =Visitantes recurrentes / Visitantes únicos
  • Sitio Web de Servicios – Tasa de conversión =Contactos / Visitas
  • Tienda online – Ingresos por visita = Ingresos totales /Visitas

 

De esta manera, recogemos todos los datos y elaboramos los informes que sean necesarios para nuestros clientes.

Así, en colaboración con ellos, revisamos los informes y analizamos los datos para, si todo está correcto, continuar con los objetivos y la estrategia fijada a largo plazo; o, si hay algo que no está correcto, redefinir la política de marketing online.

 

 

PARÁMETROS RELEVANTES PARA UNA ANALÍTICA WEB

 

USUARIOS

Uno de los factores más relevantes. Se trata del número de usuarios absolutos que visitan una página web. Nos viene muy bien para hacernos una idea de la repercusión de la página en el mundo 2.0.

 

VISITA PAGINAS

Conocer las visitas de un sitio web nos permite saber qué contenido es el más popular.

 

PORCENTAJE REBOTE

Uno de los parámetros que más tenemos en cuenta a la hora de analizar un sitio web. Se trata de un indicador del número de personas que visitan la web y la abandonan en un determinado sitio de la misma en unos pocos segundos.

Si por ejemplo analizamos que un 80% de los usuarios de una web de cocina abandona la página en la sección “Postres”, es que algo en la misma no funciona como debería: Tarda mucho en cargar, hay demasiado contenido y éste está

completamente desorganizado…

 

PAGINAS DE SALIDA

Nos indica qué páginas visitan los usuarios inmediatamente antes de abandonar el sitio. Por ejemplo, en una tienda online, si una de las páginas de producto se encuentra

entre las principales páginas de salida, podría deberse a que las descripciones no son claras o quizá el precio no es el adecuado.

 

PALABRA CLAVE

Un factor fundamental a la hora de mejorar el posicionamiento web de la página en cuestión. El análisis de las palabra clave nos permite analizar qué términos

utilizan los usuarios para encontrar el sitio en motores de búsqueda como Google o Yahoo.

 

 

Nuestra agencia de marketing online en Barcelona, a lo largo de los años, ha ido acumulando una gran experiencia en todo lo que tiene que ver con el análisis del tráfico de una página web, de un blog corporativo o de una tienda online.

Toda esta experiencia nos ha permitido crear un servicio que nos permite ser una agencia de Google Analitycs muy cualificada dentro del sector. Un servicio integral que se sustenta sobre unos puntos que para nosotros son claves.

 

AGENCIA CRO BARCELONA | AGENCIA CRO MADRID

QUE INCLUYE NUESTRO SERVICIO DE ANALITICA WEB Y UX?

 

PREPARACIÓN DEL ANÁLISIS WEB

 

Antes de nada hay que preparar todo lo necesario para comenzar con un análisis eficaz. Para ello, el equipo de expertos de nuestra empresa de Google Analitycs preparará las cuentas necesarias así como la parametrización pertinente para que la recogida de datos se lleve a cabo de una manera efectiva desde el primer momento.

Este paso es de vital importancia ya que de él va a depender poder tener una toma de datos fiable, la cual, nos va a servir para poder analizar la información en un futuro de forma correcta.

 

ANÁLISIS TRÁFICO ACTUAL

 

En este punto se comienza ya con todo lo que tiene que ver con el análisis propio del tráfico de la página web. El análisis se hará de manera constante y gracias a él podremos estudiar algunos factores que son claves no solo en la buena salud del sitio web sino también en todo lo que tiene que ver con el posicionamiento.

  • Origen del tráfico (país, navegador, etc).
  • Número de páginas vista.
  • Tiempo medio por sesión.
  • Porcentaje de rebote.
  • Palabras claves más buscadas.

 

SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS

 

Los objetivos son la razón de ser cualquier empresa, proyecto o marca. Por ello, y una vez se han marcado unos objetivos, nuestra empresa de analítica web y gestión de Google Analitycs, realizará un seguimiento detallado que permitirá saber si estos objetivos se alcanzan.

Gracias a este seguimiento se podrán determinar una serie de acciones a llevar a cabo por parte de los responsables de la página web que permita rediseñar la estrategia a seguir para la consecución de los mismos.

 

CREACIÓN DE EMBUDOS DE CONVERSIÓN

 

Sea cual sea el proyecto que tengamos entre manos, sabeos que las conversiones son muy importantes. Ya sean ventas o simples suscripciones a una lista de correo electrónico, hay que saber en todo momento si esta conversión se lleva a cabo.

En nuestra agencia de marketing online diseñamos unos embudos de conversión para saber en todo momento los motivos por los que una conversión no se lleva a cabo. Si se identifica el problema se podrá poner un remedio más sencillo.

 

ESTUDIO DE SITUACIÓN

 

Para terminar, y una vez que hemos recopilado toda la información, estudiamos la situación y la reportamos a los responsables del proyecto. Este es el mejor momento para poner sobre la mesa las dudas que se puedan tener al respecto y para definir los objetivos que se quieren alcanzar en el siguiente periodo.

AUDITORIA

Realizamos la auditoria de tu página web.

PLAN DE CRO / UX

Determinamos las acciones a implementar para realizar las acciones necesarias

IMPLEMENTACIÓN Y MEDICIÓN

Cuando obtenemos los resultados finales, implementamos la estrategia final y volvemos a medir, manteniendo un periodo de estudio.

AGENCIA DE ANALÍTICA WEB EN BARCELONA

 

Aprender a agregar Google Analytics a WordPress es una parte muy importante de la ejecución de tu propio sitio web. El software puede brindarte información valiosa sobre qué funciona y qué no funciona en tu sitio y te permite tomar decisiones informadas sobre tu futuro.

¿Qué es Google Analytics y por qué lo necesitas?

1. Google Analytics te ayuda a conocer a tu público

Google Analytics es una suite de análisis web que te ayuda a comprender y analizar tu tráfico web. Está presente en más de 50 millones de sitios web en todo el mundo.

La forma en que funciona es que agrega un fragmento de código JavaScript a tu página (más sobre esto más adelante) que te permite a Google rastrear las actividades de los visitantes que llegan a tu sitio. Luego recopilará estas actividades y te las presentará en forma de estadísticas en tu cuenta de Google Analytics.

A través de la analítica web analizamos en profundidad los resultados de las acciones de marketing online de nuestros clientes con el objetivo de definir los objetivos y las estrategias más acertadas para la web a largo plazo. El mayor beneficio que reporta la analítica web es que permite identificar al público objetivo para, de esta manera,optimizar el sitio web en función del mismo.

SERVICIOS ANALÍTICA WEB

Basándonos en la definición de Web Analytics Association, la analítica web es la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico en Internet con el objetivo de optimizar una determinada página web.

Por lo tanto, la analítica web no consiste simplemente en medir el tráfico de un sitio web, si no que va mucho más allá; busca entenderlo para así poder optimizarlo en función de la conducta de los usuarios y buscar tendencias que ayuden a tomar decisiones más eficientes tanto a corto como a largo plazo.

La analítica web es un término genérico que significa el estudio del impacto de un sitio web en sus usuarios. Las empresas de comercio electrónico y otros editores de sitios web a menudo usan software de análisis web para medir detalles concretos, como cuántas personas visitaron su sitio, cuántos de esos visitantes fueron visitantes únicos, cómo llegaron al sitio (es decir, si siguieron un enlace para llegar a el sitio o vinieron directamente al sitio), qué palabras clave buscaron en el motor de búsqueda del sitio, cuánto tiempo permanecieron en una página determinada o en todo el sitio y en qué enlaces hicieron clic y cuándo abandonaron el sitio.

La prueba de calificación individual (IQ) de Google Analytics es una certificación reconocida en la industria que puede ayudarlo a aprovechar al máximo el análisis digital y darle una ventaja en su carrera. ¡Además, una vez que pase su nombre, se agregará a la base de datos de Google con la que podrá realizar búsquedas!

PARAMETROS DE ANALÍTICA WEB

 

La usabilidad está jugando un factor muy importante dentro del sector del marketing digital. Y es que un diseño web enfocado desde una filosofía UX, será un sitio web que tiene un mayor número de probabilidades de ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Sin embargo, con el objetivo de no confundir los términos, merece la pena ofrecer algo más de detalles en algunos conceptos que son realmente trascendentes.

 

ACCESIBILIDAD

Concepto que hace referencia al hecho de que cualquier usuario pueda acceder e interactuar del modo que estime oportuno dentro de un sitio web. Dentro de la accesibilidad no hay que hacer distinciones entre personas que puedan tener discapacidad o habilidades particulares.

 

DISEÑO

Es la concepción del propio sitio web. Un diseño debe concebirse en base a una filosofía concreta y debería poder ser accesible a cualquier usuario.

AGENCIA CERTIFICADA

 

Posibilidades que ofrece un sitio web para poder interactuar con él para llevar a cabo un determinado proceso.

MOBILE

Se trata de una filosofía que surgió con la llegada de los dispositivos móviles y que tiene que ver con la predilección de los sitios web a la hora de ser visualizados en este tipo de dispositivos. El hecho de que cada día sean más las personas las que los utilizan para navegar ha hecho que esta realidad se encuentre en pleno auge.

TIPOGRAFIA
Forma y tamaño de los caracteres alfanuméricos dentro de un sitio web. El objetivo de la tipografía debería ser el de poder ser visible para cualquier persona.

USABILIDAD WEB
Concepto que hablas facilidades que ofrece un sitio web para ser utilizado.

VELOCIDAD DE CARGA
Rapidez con la que un sitio web ofrece realiza un proceso solicitado por un usuario. El objetivo es que la velocidad de carga se lo más rápida posible para evitar al usuario esperas que pueden ser, con el paso del tiempo, perjudiciales para los intereses de la compañía.

PROFESIONALES EXPERTOS EN ANALÍTICA WEB

Equipo certificado en Google Analityc y Tag manager de Google con 8 años de experiencia en Analítica web .

GOOGLE ANALITYCS
GOOGLE TAG MANAGER

¿PORQUE CONTRATAR NUESTRA AGENCIA COMO PARTNER CRO Y UX?

 

Por lo general, conseguimos grandes aumentos en las tasas de conversión de nuestros clientes durante los primeros meses en lo que trabajamos juntos.

En cuanto lleguemos a un acuerdo para trabajar juntos nos pondremos manos a la obra con tu proyecto y empezaremos con las pruebas de inmediato de modo que podamos tener los resultados lo más pronto posible para implementar las mejoras y asegurarnos de que obtengas resultados rápidos.

Tus campañas las llevarán a cabo expertos en CRO y análisis de datos con amplia experiencia, formación y habilidades en CRO y UX.

Pruebas seguras:Nunca pondríamos el riesgo la seguridad del sitio de nuestros clientes, y por eso nuestros expertos toman todo el cuidado y evalúan los sitios con herramientas completamente confiables y seguras para tu negocio. NO te preocupes por nada, puedes estar seguro y relajado cuando tu web está en nuestras manos.

 

ANALÍTICA WEB

Con la presión de demostrar continuamente el ROI en el gasto en marketing, los profesionales de marketing tienen la tarea de analizar grandes cantidades de datos para comprender qué funcionó en el pasado y cómo optimizarlo para el futuro. Ya no es suficiente con solo responder lo que sucedió. Nuestra función es descubrir los «por qué» para que podamos mejorar con confianza y predeciblemente el rendimiento futuro de nuestros clientes.

 

Empleamos un enfoque de cuatro etapas para analizar métricas, brindando una visión integral del desempeño de marketing en todos los canales. Al concentrarnos en una combinación de información procesable y visualizaciones de datos, podemos garantizar una interpretación coherente e identificar claramente los próximos pasos para mejorar el rendimiento de marketing. Esto permite la priorización de la atribución precisa del canal para garantizar que los dólares se inviertan de manera estratégica y eficiente.

 

DESCUBRIMIENTO

Cada esfuerzo comienza con una evaluación del desafío para garantizar que la agencia y las partes interesadas clave estén alineadas con respecto a los objetivos y las definiciones del éxito del programa. Nuestro equipo audita la infraestructura técnica y los datos disponibles para establecer una base para la fase de diseño.

 

DISEÑO DE SOLUCIÓN

Cada esfuerzo tiene una solución personalizada que se alinea con los objetivos comerciales de nuestros clientes. En función de lo que aprendemos en la fase de descubrimiento, nuestro equipo aprovechará nuestro banco de talentos para desarrollar una hoja de ruta de análisis que comienza con la recopilación de datos y la agregación para el desarrollo de información procesable.

La hoja de ruta a menudo incluye múltiples enfoques analíticos en todas nuestras cuatro categorías de servicios (análisis de rendimiento, ciencias de marketing, investigación e inteligencia comercial).

 

ANALIZAR

Agregamos datos de múltiples fuentes para crear un conjunto de datos integrado para el análisis. Nuestro equipo de analistas de datos, estadísticos y científicos sociales trabajan juntos para aplicar rigurosamente las metodologías de análisis adecuadas y generar valor a partir de puntos de datos aparentemente dispares, incluso con datos imperfectos.

 

INSIGHTS

El valor se define como información procesable que se alinea con los objetivos comerciales para mover el negocio de nuestros clientes. Definimos el éxito como la entrega de acciones recomendadas para optimizar campañas y resultados que pueden ser interpretados por cualquier profesional de marketing.

Este tipo de inteligencia es posible al combinar el marketing de vanguardia y las ciencias de datos con el análisis de rendimiento tradicional. Nuestro equipo de análisis está compuesto por narradores, detectives y activistas, encargados de dar a conocer las historias más relevantes e importantes contadas por los números, creando información procesable que da a las marcas la ventaja competitiva.

¿Qué es el CRO?

CRO hace alusión a un conjunto de técnicas mediante las cuales se define una estrategia que ayuda a mejorar la tasa de conversión de un sitio web. Es un proceso bastante complejo que se puede dividir en varias fases, y que puede repetirse varias veces hasta conseguir los resultados deseados.

En la mayoría de los casos, cuando se aplican estas técnicas se puede llegar a un cierto margen de mejora, consiguiendo los resultados deseados. Para ello se debe pasar por los siguientes pasos:

Punto de partida

Aquí se ha creado una landing page y una campaña publicitaria de Ads, y la finalidad es que se pueda promocionar un evento. En este el objetivo principal es que los usuarios te dejen los datos, y luego de hacer un análisis se tiene un porcentaje de conversión del 5% de media, y en los móviles es de tan solo el 1%, esto hace que sea necesario mejorarla.

Análisis

Este es el segundo punto básico, porque se debe analizar el comportamiento de los usuarios de forma adecuada. De esta forma se pueden detectar aspectos que podrían influir en la conversión, siendo un factor muy importante analizar si el formulario aparecerá en un primer golpe de vista para el usuario o si no lo está viendo.

Por otra parte, este debe estar muy bien optimizado con elementos que generen interés en el usuario como logotipos de los patrocinadores. Así, los usuarios pueden querer asistir más al evento en cuestión.

Acción

Una vez que se realice el test mejorando los puntos anteriores, se pone a prueba el nuevo diseño para saber cómo estará funcionando. Puede que la tasa de conversión se incremente, pero aún así los resultados pueden ser menores a lo que estabas esperando.

Por este motivo, es importante saber siempre existirán puntos a mejorar en la web, y si se van detectando correctamente mediante un buen análisis se podrá aumentar el porcentaje de conversión. En algunos casos este es un proceso que puede llegar a ser incluso un poco complejo, pero todo dependerá del tipo de proyecto que tengas entre manos.

¿Cuáles son las fases de un proyecto CRO?