PERITAJE INFORMÁTICO FORENSE
PERITOS COLEGIADOS ANTPJI EXPERTOS SEO
El peritaje informático la especialidad del derecho que se encarga de las investigaciones judiciales; todas a partir de la presentación de pruebas .
PERITAJE JUDICIAL INFORMÁTICO SEO – ANTPJI
PERITAJE INFORMÁTICO PERITOS JUDICIALES INFORMÁTICOS
No hay duda alguna de que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Esta realidad hace que cada vez sean más las personas las que hacen uso de esta tecnología a diario. Un privilegio que, sin embargo, ha cambiado el paradigma existente hasta este momento. Y es que la vida de cualquier persona puede estar contenida en un dispositivo electrónico. No importa si es un teléfono móvil, una tablet o un ordenador personal.
Todo este escenario tiene consecuencias inmediatas. Robo de información, pérdida de datos sensibles y así un largo etcétera. De ahí la importancia de tener siempre a mano un perito judicial informático que pueda establecer los derechos de todas las partes. Una figura cada vez más necesaria y que nosotros ponemos a tu entera disposición.
¿Cuál es la labor de un perito judicial informático?
Un perito judicial informático es un profesional que tiene unos amplios conocimientos dentro de las distintas áreas de las nuevas tecnologías. Un conocimiento que, en el caso de nuestros peritos, se va actualizando de manera constante en base a los últimos avances.
Asimismo, esta figura tiene una gran experiencia dentro del sector, la cual, le permite poder suministrar información, junto con una opinión, totalmente fundada y basada en hechos objetivos. Todo esto puede llegar a manos de una empresa, un particular o un juez de manera que cualquiera de estas partes puedan llevar a cabo un dictamen en alguna dirección.
La figura que nosotros ofrecemos en básica en muchos procedimientos legales. Esto es así porque las partes implicadas en él, como pueda ser un particular, una empresa o un juez, no tienen porqué conocer los aspectos más pormenorizados de estas nuevas tecnologías. Esto hace que necesiten un asesoramiento cualificado y, sobre todo, objetivo, que permita llevar a cabo un procedimiento legal justo e imparcial.
PERITAJE EN INFORMÁTICA – INVESTIGACIÓN DIGITAL FORENSE
Nuestro servicio de peritaje judicial informático se ajusta, como no podía ser de otro modo, a las exigencias actuales del sector. Solo de ese modo estamos en disposición de ofrecer un servicio que no solo se ajusta a la legislación vigente sino que, al mismo tiempo, también es capaz de ofrecer un asesoramiento profesional y objetivo.
- Todos y cada uno de nuestros peritos judiciales informáticos poseen una titulación específica. Esta ha sido otorgada por uno de los colegios profesionales en la materia que existen.
- Por otro lado, todos y cada uno de los profesionales que conforman nuestro equipo de peritos judiciales informáticos poseen una ingeniería informática, la cual, le permite figurar como una persona experta en la materia con unos conocimientos acreditados.
- Asimismo también gozan de una dilatada experiencia que le permite poder moverse por la práctica totalidad de campos y de ámbitos relacionados con el mundo de la informática.
- Disponen de unos amplios conocimientos legales, los cuales, le van a permitir actuar según el marco legal actual.
Toda esta formación de que disponen nuestros peritos judiciales informáticos es más que suficiente para ejercer en todos y cada uno de los juzgados y tribunales pertenecientes al estado español.
De hecho, estos conocimientos se ajustan a los artículos 340 y 341 de la LEC y a la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial y el Protocolo de 9 de febrero de 2005 modificada recientemente por el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de octubre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº 279 de 18 de noviembre de 2010, págs. 96464 y ss.
Disponibilidad de todos los recursos técnicos necesarios
Este es otro de los ámbitos a destacar. Nuestro equipo de peritos judiciales informáticos no solo cuenta con el conocimiento. También tienen a su disposición todos y cada uno de los recursos técnicos necesarios para realizar su trabajo de la manera más eficiente posible. Además, todos estos equipos se renuevan de manera periódica de modo que cualquier tarea en cualquier escenario.
SERVICIOS PERITAJE JUDICIAL
Dentro de los servicios que ofrecemos, tenemos que hacer distinción entre dos de ellos. Y es que el peritaje judicial informática y el análisis forense informático, aun tocando áreas diferentes, se llegan a complementar.
Peritaje judicial informático
La capacidad obtenida a través de la formación recibida, junto con la experiencia acumulada a lo largo de estos años, permiten a nuestros peritos judiciales informáticos llevar a cabo una serie de acciones que son fundamentales para la realización de su trabajo de manera eficiente.
- Confección, de manera detallada y pormenorizada, de un informe pericial informático completo. Dicho informe se podrá utilizar, antes las autoridades competentes en cada caso, como documentación de defensa. Dicho informe contará con toda la información que se considere relevante en el caso.
- Toda la documentación que se aporte al caso, como la que proceda por ejemplo de fuentes externas, será analizada en detalle. El objetivo no es otro que el de poder tener todos los datos necesarios para poder llevar a cabo un peritaje en unas condiciones óptimas.
- Verificación de posible plagio en todo lo relacionado con sistemas informáticos. De este modo se comprobará que el software peritado no es una copia de otro ya existente.
- De acuerdo con el mercado legal vigente, y las condiciones estipuladas por ambas partes, se llevará a cabo el cumplimiento del contrato firmado para el desarrollo de un determinado sistema informático. Asimismo, y una vez este sistema haya sido desarrollado, se verificará su correcta implantación en el cliente.
- Todos los mensajes que provengan de las nuevas tecnología de la información, tales como correos electrónicos o mensajes de WhatsApp, podrán ser verificado y certificados. De este modo se podrán utilizar como parte del dossier que conforma las pruebas ante un procedimiento legal.
- Los posibles casos de espionaje industrial así como de revelación de secretos serán estudiados y analizados al detalle. Estos fraudes, constituyentes de delitos, serán investigados con todo lujo de detalles de manera que las autoridades competentes puedan tener la mayor cantidad de elementos de juicio para poder emitir un dictamen.
- Monitorización de la actividad que se ha desarrollado, durante la jornada laboral, en los equipos informáticos destinados a dicho fin. Este análisis podrá revelar el uso de aplicaciones indebidas ya sea por no estar autorizadas por la empresa o por constituir un delito de cualquier índole.
- El fraude electrónico, más conocido como phising, también puede ser investigado por nuestro equipo de peritos judiciales informáticos. A través de un análisis detallado, se recabarán todas las evidencias necesarias para poder poner el asunto en las autoridades competentes en cada situación.
- Estudio de una posible vulneración de los derechos de las personas sobre los datos personales. Mediante este análisis se podrá determinar si se ha producido una vulneración de la intimidad personal, la cual, puede implicar un quebrantamiento de la LOPD y, por otro lado, de la Constitución Española.
- La difusión de material privado, en el soporte en el que esta se lleve a cabo, podrá ser detectado por nuestros peritos judiciales informáticos. El análisis de esta difusión de información determinará el origen de esta difusión pudiendo, en consecuencia, ofrecer una información detallada de la persona u organización que se encuentra detrás. El objetivo no es otro que identificar de manera unívoca al responsable para poder ponerlo en manos de las autoridades competentes.
- Todas las actividades que tengan que ver con el acoso, las amenazas o las calumnias, y que se lleven a cabo mediante cualquier sistema informático, ya sea conectado a la red o no, podrán ser investigadas por nuestros profesionales. Dentro de esta actuación, como no podía ser de otro modo, también se incluyen los menores.
- La pornografía infantil podrá ser perseguida mediante un exhaustivo análisis del escenario. Mediante este no solo se podrá catalogar el delito sino que se podrá identificar a la persona, o al conjunto de ellas, de la que ha surgido.
- Los intangibles informáticos como pueda ser el software o las páginas web, entre otros, podrán ser sometidos a un proceso de tasación. Nuestros peritos judiciales informáticos, gracias a la experiencia acumulada y al conocimiento de la materia, podrán establecer un precio que se ajuste a la realidad del mercado actual.
ANALISTA DIGITAL FORENSE
Dentro de esta especialidad, se debe tener la capacidad suficiente para poder realizar las tareas que se describen a continuación. Todas y cada una de ellas son perfectamente abordables por el equipo de analistas de que disponemos.
- Los clonados y los análisis forenses de los dispositivos físicos de almacenamiento de información como memorias USB o discos duros, se llevarán a cabo con una gran minuciosidad. La intención es poder lograr una réplica exacta de toda la información contenida en esos dispositivos mencionados.
- Labores de recuperación de datos, los cuales, hayan sido borrados de algún dispositivo físico de almacenamiento. Entre estos dispositivos podemos mencionar los discos duros o las memorias de tipo USB. En todo momento se tratará de recuperar la integridad de los mismos.
- Recuperación de toda aquella información que se haya vertido en aplicaciones mensajería instantánea tales como WhatsApp, correo electrónico o similares. Dichas aplicaciones han podido ser ejecutadas en una red local, en un ordenador personal, en alguno de los dispositivos electrónicos conocidos como teléfono móvil o Tablet o en internet.
- Se analizará el rastro que una persona física o jurídica haya dejado en internet. Llegado el caso también se pueden llevar a cabo las labores correspondientes de eliminación de este rastro digital.
- Las labores que tienen que ver con el borrado seguro de la información se pueden llevar a cabo desde el principio hasta el final. Una eliminación de la información que no solo será segura sino que, en caso de necesitarse, se llevará de manera ligada al borrado del rastro digital.
- Análisis y estudio de la estructura de los ficheros que almacenan dispositivos físicos como por ejemplo el disco duro o la memoria USB. El objetivo no es otro que el poder determinar la integridad de los mismos. Entre estos ficheros, se procederán a analizar los vídeos, las fotografías, los archivos de texto o de audio, etc.
- Labores de análisis forense de correos electrónicos con las que se pretende verificar la integridad y manipulación de los mismos. Estos correos electrónicos podrán estar almacenados en el servidor de una empresa o en otro servidor.
- El análisis de documentos impresos también es otra de las tareas que puede llevar a cabo nuestro equipo de expertos analistas forenses.
Seguimiento asesorías complementarias
Los numerosos casos que hemos llevado nos permiten saber las complejidades de este tipo de procesos. Además, esta experiencia también nos permite conocer las inquietudes que pueden tener las personas que se ven inmersas en estos casos.
Por todos estos motivos, durante todo el proceso, ofrecemos un servicio de asesoría continua. Somos conscientes de que en no pocas ocasiones todas estas áreas en las que trabajamos pueden ser muy desconocidas para las personas que confían en nosotros.
Es por ello por lo que ponemos a la plena disposición de nuestros clientes todos los recursos que sean necesarios para poder aclarar cualquier duda o pregunta que pueda surgir. En cualquier momento. De lo que se trata es de mantener una relación completamente transparente que nos permita, como no puede ser de otro modo, defender los intereses de nuestros clientes.
Además, y de manera complementaria a todo lo anterior, el bagaje y el conocimiento adquirido en materia legal, nos permite poder ofrecer un asesoramiento en este sentido. A partir de la información que hayamos podido recopilar por cualquiera de los procesos llevados a cabo, ofreceremos un asesoramiento profesional sobre la mejor manera de actuar en cada caso. El objetivo no es otro que el de proporcionar la máxima tranquilidad, seguridad y confianza posible a aquellas personas que cuentan con nuestros servicios.