INBOUND y MARKETING DIGITAL

13 May 2017
thumbnail

El poder de los enlaces internos dentro del SEO

El poder de los enlaces internos dentro del SEO

 

Hablar de una estrategia de posicionamiento SEO, en más de una ocasión es sinónimo de hablar de una buena estrategia de enlaces. Sin embargo, llama mucho la atención, que sean muchas las personas las que descuidan por completo la optimización interna de su propia página web. Una optimización, que no solamente tiene que ver con los contenidos, el contenido multimedia o la estructura de los textos sino que también tiene mucho que ver con los enlaces internos. Unos enlaces internos, que van a ser el principal objeto de este artículo ya que de lo que se trata es de saber cómo le podemos sacar el máximo partido y cuáles son sus principales beneficios.

 

Nos permite ganar relevancia de cara a Google

 

Los enlaces internos cumplen a la perfección esta función. Y es que, no hay más que ver cuáles son los principales factores que afectan al posicionamiento dentro de los resultados de búsqueda de Google, para darse cuenta que hay algunos que tenemos que mejorar de una manera imperativa. Entre estos factores están el número de páginas vistas por sesión y el tiempo medio por visita.

 

Esto es algo, que como te puedes imaginar, se puede conseguir de una manera muy sencilla con los enlaces internos. Y es que, basta con incluir dos o tres a lo largo de un contenido, para hacer que el usuario pinche en alguno de ellos, siempre y cuando le interese la referencia que nosotros le ofrecemos. De esta manera, dentro de la misma visita no solamente estaremos aumentando el número de páginas vistas de este usuario, sino que también estaremos incrementando el tiempo medio de su visita.

 

Hace aumentar la autoridad de toda nuestra página web

 

Cuando hablamos de aumentar la autoridad de toda nuestra página web a través de los enlaces internos no estamos hablando de nada imposible. Y es que, cuando nosotros hemos conseguido un enlace y apunta hacia una página determinada de toda nuestra estructura, tenemos que tener en cuenta que si esa página de destino tiene algunos enlaces internos, parte de la autoridad que recibamos se bifurca hacia los destinos de dichos enlaces.

 

De esta manera, conseguiremos aumentar la autoridad de todo nuestro sitio web con una menor cantidad de enlaces lo que hará que nuestro trabajo sea menos algo y sobre todo sea menos caro ya que al tener que conseguir menos enlaces tendremos que realizar una inversión de dinero menor.

 

Mejora la experiencia de usuario

 

Pero claro, hasta este momento solo hemos hablado de cómo afectan los enlaces internos a los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, a pesar de que es cierto de que tenemos que pensar en estos motores y en estos algoritmos, el posicionamiento también se ve muy mejorado si conseguimos visitas recurrentes. Esto lo haremos mejorando la experiencia de usuario a través del recurso que nos ocupa hoy.

 

No en vano, son muchos los usuarios los que agradecen estos enlaces internos ya que a través de la lectura de un único artículo, obtienen diferentes fuentes de información dentro de una misma web. Además, si ven que todos y cada uno de los artículos que están leyendo y a los cuales nosotros les hemos ido dirigiendo son de calidad, seguramente tengan muy en cuenta para un futuro nuestra página web. Algo que hará que vayamos aumentando de manera progresiva nuestro tráfico.
Un concepto muy sencillo y que es muy fácil de implementar. Es por ello, por lo que desde el día de hoy, te animamos a que siempre incluyas dos o tres enlaces internos hacia otros artículos de tu página web. Verás como de manera progresiva, y en pocas semanas, habrás ganado relevancia para las principales palabras clave.

teclweb

Write a Reply or Comment