Posicionamiento Web
Posicionamiento Web
El SEO o Search Engine Optimization es el conjunto de técnicas que se usa para la elaboración y modificación de los contenidos que se encuentran en el portal web, con la finalidad de que logremos satisfacer las necesidades de los motores de búsqueda para mejorar nuestra en los buscadores. El SEO es el pilar de toda estrategia de marketing digital.
En la actualidad, nos permite tener mejores puestos, esto debido a la fuerte importancia que han tenidos los buscadores. Aunque gran parte del tráfico que ingresa al portal viene de las redes sociales, otro porcentaje viene del posicionamiento orgánico, aspecto que siempre se debe de trabajar en el marketing.
El SEO suele ser muy trabajado por las empresas sin importar cuánto tiempo lleva en el mercado. Dicha práctica le garantiza al administrador del portal muchas más visitas, sin tener que pagar grandes cantidades dinero. Lo que hace que los usuarios entre al portal es el contenido o producto que tenemos disponibles, es a través de este que, hay que buscar la fidelización de los clientes.
El posicionamiento web siempre está actualizándose y adquiriendo suma importancia para las marcas. Sobre todo teniendo el cuenta el papel tan importante que juega Google en la actualidad.
Cualquiera que sea administrador de un portal o una tienda, se habrá hecho la pregunta ¿qué es el posicionamiento web o por qué es tan importante?
Tener dudas en el mundo digital es completamente valido. Muchas de nuestras dudas pueden ser solventadas por los diversos portales que tratan sobre temas de marketing. Al nosotros tener un negocio en la web tenemos que buscar la manera de que los demás den con nosotros y nos conozcan ya que, de no ser el caso, no vamos a existir para ellos.
Historia del SEO
Los administradores de páginas web y proveedores comenzaron hace mucho tiempo con la optimización en los buscadores, exactamente para el año 1990. En primer lugar, sitios como Yahoo! ofrecían la inclusión a los sitios que solicitasen su indexación.
Al comienzo, lo que se debía de hacer era enviar la dirección del portal a los motores de búsqueda, quienes rastreaban la página para indexan la indexar la información a los portales. Los rastreadores descargaban las páginas y las almacenaban en cada uno de los servidores disponibles, donde nuevamente se extraía la información pero, esta vez con las características más importantes del SEO; palabras claves, localización, relevancia y vínculos que contenía.
Los dueños de los sitios web se dieron cuenta del verdadero valor del posicionamiento web, permitiendo la creación y formación de todo lo que nosotros conocemos para día de hoy, creando nuevas oportunidades para los negocios y las marcas.
Los primeros algoritmos se basaban en la información disponible en el portal, por ejemplo, palabras clave y metaetiquetas. Las metaetiquetas son la guía de todo contenido que ofrece la página. Dicha herramienta ayudó a descubrir si la información que estaba disponible era de gran valor para los usuario o, si concordaba con lo que estaba diciendo ya que, muchas veces eso era lo que pasaba, la información no concordaban con la información que proporcionaban los dueños a los buscadores.
Unos datos imprecisos, incompletos e inconsistentes en las metaetiquetas hacen que el contenido se posicione entre los primeros resultados. Los proveedores de contenido web también llegaron a manipular los códigos de las páginas para posicionarle de la manera que ellos quisieran. Otros sitios, solicitaban pagos para posicionarlos entre los buscadores.
Debido a la densidad de palabras clave, los motores de búsqueda sufrieron el abuso y la manipulación. Para ofrecerles mejores resultados a los clientes, se comenzaron a crear algoritmos más complejos para ranking de contenido, teniendo en cuenta aquellos factores que son difíciles para la manipulación.
Factores para mejor el SEO en los portales
Optimizar un portal es una tarea que necesita de mucho trabajo. Por lo que hemos recopilado algunos puntos que son importantes para trabajar el SEO.
Investiga y analiza: Cuando vas a comenzar toda estrategia de posicionamiento es importante realizar investigaciones previas. Busca toda la información que te sea necesita –siempre y cuando tenga que ver con el negocio–, conoce a tu target y ofrécele lo que realmente buscan.
Además, conoce quiénes son tus principales competidores y, analiza cada movimiento que haga. Esto no quiere decir que vas a copiar sus estrategias, ¡todo lo contrario!, debes de buscar la manera de cómo superarlo y para ello, debes de conocer muy bien su trabajo.
Keyword Research: El análisis de las palabras claves no permite determinar cuáles serán las que mejor se acoplen a nuestro negocio. Trata de buscar long-tail, es decir, palabras que tienen un volumen de búsqueda específico pero con pocos niveles de competencia. Las palabas claves siempre son de ayuda para los portales.
Crea contenido de calidad y de valor para el usuario: El punto más importante que se debe de tener en cuenta en cualquiera de las estrategias y, que debemos de cuidar en todo momento. A través de nuestro contenido vamos a poder describir y venderles de la mejor manera el producto o servicio a los usuarios.
Siempre es importante ofrecerle a los nuestros lectores contenidos de calidad y que no dejen dudas. Busca crear contenidos perfectamente elaborados, cuidando los aspectos básicos como la ortografía y, acompáñalos con material audiovisual como videos, fotos o infografías.
Evita el contenido duplicado: Los buscadores repudian el copy y lo penalizan fuertemente. Si eres de aquellos que copian el contenido de otros portales, nuestra recomendación es que comiences a trabajarlos hasta que le des la esencia de la marca. Google prefiere el contenido original y calidad, si llega a descubrir que tu contenido es de otros, te puede llegar a tumbar del buscador.
Este punto tienes que tenerlo muy en cuenta si tienes negocios centrado en el dropshipping. Dedica tiempo a crear contenido propio y demuestra que vales la pena.
Adapta el portal a la versión móvil: Google ha cambiado en el último tiempo y, ahora toma muy en cuenta las versiones móviles de cada web que hay disponible. Dicho aspecto tiene uno de los pesos más importantes en el posicionamiento web. Por ello debes de trabajar la Mobile First-Indexing, teniendo en cuenta también que gran parte de las búsquedas se realizan por esta vía.
HTTPS: Implementar el HTTPS es obligatorio para el posicionamiento web. Si el usuario siente que la página no es confiable y no es segura, la va a abandonar y no volverá. La forma de implementación es sencilla y los resultados positivos.
Al implementar el HTTPS, tienes que tener todo planeado con sumo detalle para evitar los errores cuando quieras cambiar de dominio.
Usa las etiquetas title: El título es lo primero que debes de trabajar ya que, capta la atención del usuario y hace que decida pasar o seguir con lo que estaba haciendo. Por ello, debes de ingresar la palabra clave buscando que sea atractiva pero sin excederte.
Etiqueta hreflang: Si quieres que la información que está disponible en el portal esté en varios idiomas debes de insertar la etiqueta hreflang. Dicha etiqueta lo que permite es que el SEO del portal sea traducido a otras lenguas y, a que los buscadores la entiendan.
Sitemap XML: Permite identificar cada una de las páginas que componen el portal. A través de esta podemos indicar cuáles son las que queremos mostrarle al público. Además, si tienes un contenido muy largo, te permite crear índices, de esta manera el usuario va directo a lo que estaba buscando.
Archivo robots.txt: Con este archivo podemos establecer los contenidos que no queremos que estén disponibles en el portal. Cuidar y trabajar este archivo es importante ya que, podemos evitar problemas con los buscadores.
Trabaja la optimización de las imágenes: En todo trabajo debemos de tener imágenes, no sólo porque hace más atractivo el contenido, sino que también nos permiten complementar la información que tenemos. Siempre es importante optimizar las imágenes para una mejor carga del portal, también hay agregar las etiquetas Alt y title para que los buscadores puedan interpretarlas.
Elige el hosting: El hosting nos permite mejorar varios aspectos de los portales. Por ejemplo, si tienes un ecommerce con altas visitas, un hosting profesional es el ideal para ti. En cambio, si tu proyecto es más avanzado y genera alto volumen de tráfico, un VPS ayudará al rendimiento del sitio.
Herramientas para el posicionamiento web
Para el posicionamiento SEO también existen una serie de herramientas que has de tener en cuenta si quieres posicionarte correctamente en cualquier buscador.
SEMrush: A través de esta herramienta puedes conocer aquellos sitios los sitios que tienen al índice de tráfico, con la finalidad de identificar las palabras claves que se adapten al proyecto.
Ubersuggest: Si no tienes idea qué palabra clave va con tu contenido, esta herramienta te sugiere algunas a partir del contenido que hayas ingresado. Te brinda la oportunidad de elegir entre palabras que se están buscando en tiempo real.
Merge Words: Al igual que la herramienta anterior, esta te permite generar la palabra clave para el negocio. A través de ella puedes fusionar varias palabras para conseguir mucho más tráfico.
Google Trends: A través de Google trends puedes conocer los temas que están siendo tendencia, de esta manera vamos a poder definir mucho mejor las estrategias de posicionamiento.
SEO On page y SEO Off page
Tanto el SEO On Page y Off Page lo que buscan es mejorar el posicionamiento del portal, por lo que es importante que seas diferenciar ambos términos para no cometer error al momento de trabajarlos.
SEO On page: El SEO On page es el conjunto de técnicas aplicadas al portal web. Entre los factores que se deben de tomar en cuenta durante la optimización son:
- Velocidad de carga y optimización web
- Optimización de imágenes
- Debes de trabajar el código Sitemap.xml
- Crea contenido que sea de calidad y de ayuda a los usuarios. Evita el copy de contenido.
- Bríndale una buena experiencia al usuario que visite el portal.
- Buena estructura de las etiquetas
SEO Off Page: El SEO Off page es el conjunto de técnicas que se usan fuera del portal pero que, también nos permite obtener buenos resultados en los buscadores. En este punto se suele trabajar las siguientes técnicas;
- Uso de redes sociales
- Estrategias de Link Building
- Registro en directorios
¿Para qué sirve el SEO?
El SEO nos permite conseguir buen tráfico para el portal sea orgánico o natural, además nos ayuda a saber si el contenido que está en nuestra página es de calidad y de ayuda para el resto de los clientes. Uno de los requisitos de los buscadores es que toda la información que esté disponible en cada una de sus páginas sea de buena calidad, por lo que no sólo te debes de centrar en la escritura de un buen texto, sino que debes de ir mucho más allá.
Debes de buscar mejorar tu reputación y aumentar los clientes. Aunque pueda ser un trabajo bastante difícil, es esto lo que hará que la marca sea reconocida a nivel mundial.
Si tenías dudas acerca del posicionamiento web y su importancia, esperamos que el trabajo de hoy haya servido para ayudarte. Como te darás cuenta un portal web te permite generar más tráfico y aumentar las ventad. Al fin y al cabo el SEO es uno de los canales más importantes hoy día.
Si quieres mejorar y aparecer en los principales resultados de búsqueda, recuerda poner en práctica las técnicas que hemos compartido contigo y ¡opten buenos resultados!