INBOUND y MARKETING DIGITAL

28 Sep 2017
thumbnail

Posicionamiento web: factores más importantes para el SEO

Posicionamiento web: factores más importantes para el SEO

Si quieres posicionar tu web debes conocer cuáles son los factores más importantes para el SEO. En este artículo te enseño cuales son.

Toda página debería optimizar por lo menos en lo más básico su sitio web. Lo digo porque de nada vale tener un sitio web que no agrada a los buscadores, pues no te indexarán y en el mejor de los casos si lo harán pero saldrás de último ¡Nadie te verá!

En este artículo te voy a presentar los factores más importantes para el SEO que debes considerar para salir en los primero puestos de buscadores como Google.

<h2>9 factores importante para el SEO</h2>

Sin más preámbulos comencemos con nuestra clase de hoy:

<h3>1-El contenido</h3>

El contenido es el factor más importante en el posicionamiento de un sitio web. Incluso es casi que lo único que nos recomienda Google “Crear contenido útil y original para tener una buena posición”.

A esto debemos añadir algunas cosas, y es que al principio se consideraba mucho la cantidad de artículos que se subían. No importaba su calidad ni su extensión, sino que fueran muchos.

Esto ocasionó que muchas personas subieran cantidades de artículos cortos que no decían nada, por lo que se pasó a considerar como dignos de posición aquellos que fueran largos y completos.

Nuevamente vino el abuso, y se comenzó a subir artículo con muchas palabras que no decían nada (contenido “paja”). Por lo que se dice que actualmente Google va a equilibrar este factor, siendo más importantes los contenidos con la mejor relación calidad-cantidad, aquellos que en menos palabras digan mucho. Así que si quieres posicionarte no pienses en cantidad sino en que cada palabra que digas tenga sentido y sea necesaria.

Al factor contenido debemos agregarle:

  • Debe contener una buena densidad de palabras claves sin excederse de la misma y utilizar variantes y sinónimos.
  • Hay que incluir contenido multimedia, vídeos, imágenes, etc. Las imágenes deben hacer uso de sus atributos Alt y descripción que deberían tener incluída las palabras claves o variantes.
  • El contenido debe ser 100% original. Nada de copiar y pegar o curar otros contenidos.

<h3>2-Orden y estructura:</h3>

Si aparecemos en el buscador de Google es porque nos ha indexado, y para tener una indexación más completa de nuestro sitio es importante tener un orden y una buena estructura con relación a los enlaces.

Se recomienda dividir tu sitios por categorías, y colocar links relacionados en las entradas, nada de colocar links sin sentidos solo para ganar visitas.

<h3>3-Las redes sociales</h3>

Las redes sociales nos ayudan a alcanzar a un mayor público. Esto nos fortalece en la parte de las visitas (otro factor SEO) y además nos ayuda a demostrar nuestra popularidad a los buscadores.

No debemos echar de menos a al red social de Google (Google +), obviamente la gran “G” nos tomará más en cuenta.

<h3>4-Links y calidad de los mismos:</h3>

Un factor importante para el posicionamiento web es que otros sitios con autoridad y relacionados con nuestra temática nos apunten. Así que procura que te apunten, pero que no sean webs de poca calidad o que no tengan nada que ver con tu sitio ¡Podrías salir perjudicado!

<h3>5-Velocidad de carga:</h3>

La velocidad de carga de tu sitio es otro factor importante para el SEO. Así que debes escoger un buen servidor y una plantilla que no pese mucho ¡No te sobrecargues con elementos y plugin incensarios!

<h3>6-Factores relacionado con el código html, css…</h3>

Muy relacionado con el punto anterior, pero con otros puntos que quiero tocar. Pero comienzo diciendo que debes optimizar en lo más posible todo lo que tenga que ver con código para mejorar la velocidad de carga.

Por otra parte debes considerar el uso de las etiquetas claves para un buen posicionamiento, como lo son la etiqueta Title, meta-descripction,  y etiquetas de cabecera.

La title maneja el título que no debe sobrepasar los 60 caracteres y debe contener la palabra clave, al igual que la descripción (155 caracteres). Ambas deben tener un texto atractivo y no engañoso.

Por otra parte las etiquetas de cabecera son los h1, h2… también conocidas como títulos, sub-títulos… te ayudará a tener un contenido mejor estructurado y agradable antes los motores de búsqueda ¡Procura que tengan las palabras claves y variantes de la misma!

Siguiendo con el tema de los códigos es importante que manejes un sitio responsive, es decir que se adapte a diferentes dispositivos (escritorio, móviles, tablets…). No te creas, esto lo toma mucho en cuenta Google ¡Cada día más!

<h3>7-Cantidad de visitas</h3>

Mientras más visitas tengas más fácil será posicionar tu sitio. Pero ojo, Google es muy inteligente, importa mucho la calidad de las visitas o mejor dicho su origen.

Así que no inventes visitando a cada rato tu mismo el sitio, porque Google te puede perjudicar. No utilices ningún medio de generación de visitas. Apóyate mejor en las redes sociales y en tener un título, descripción… llamativo para atraer a más personas.

Si estás de 5to en Google pero debido a que tu descripción y título funcionan mejor que el que está de tercero, puede que tengas más visitas por lo que Google va a considerar que eres más útil que el que está arriba y te subirá en el ranking.

<h3>8-Tiempo de permanencia</h3>

No todo es hacer llamativa tu web y atraer visitas. Otro factor muy importante es que el usuario permanezca en tu web.

Esto se toma en cuenta porque hay sitios que con títulos engañosos y descripciones falsas atraen personas, pero resulta que al llegar allí no es nada de lo que parecía y la abandonan.

Por lo que si quieres tener una buena posición debes procurar retener lo más posibles a tus visitantes, en primer lugar con buen contenido, imágenes, infografía, vídeos, contenido relacionado, etc. Es aquí donde entran en juego los siguientes términos:

  • Tasa de rebote
  • Paginas vista por visitas

<h3>9-Seguridad</h3>

Por último tenemos el factor seguridad. Ten cuidado, si compartes links que contengan virus, que signifiquen SPAM Google te mirará mal. Así que cuidado con lo que compartes.

En este mismo sentido, debes procurar utilizar el protocolo https, pues es más seguro que el http y Google ya se lo ha tomado muy enserio ¡Incluso ha manifestado su complacencia por los que utilizan el https!

<h2>¿Qué esperas?</h2>

Ya sabes cuales son los factores más importantes en el posicionamiento web, es hora de trabajar en base a ellos para agradar cada día más a Google. Es todo por el momento ¡HASTA LA PRÓXIMA!

 

 

teclweb

Write a Reply or Comment