¿Qué es el SEO y porque es fundamental?
Qué es el SEO y por qué lo necesito II
Para muchas personas el SEO, o posicionamiento orgánico, puede ser un concepto complicado de entender. Sin embargo, en esencia, se puede decir que esto no es más que el conjunto de estrategias y de acciones que se llevan a cabo con un objetivo único. El de posicionar una página web de manera satisfactoria en los distintos motores que existen a día de hoy.
Con la intención de dar un paso más, también podemos afirmar que gracias a este tipo de acciones, podemos mejorar dos aspectos claves de nuestro sitio web. Dos factores que son, entre otros, los que van a determinar el posicionamiento de nuestro proyecto online.
- La autoridad. Gracias a la autoridad vamos a poder conseguir un mejor posicionamiento. Una autoridad que no es otra cosa que la popularidad que tiene un determinado proyecto online dentro de los distintos motores de búsqueda. A pesar de que siempre hay excepciones, se puede asegurar que a mayor autoridad de un sitio web, mejores posiciones va a alcanzar en los resultados de búsqueda o SERPs.
- La relevancia. No hay duda de que la relevancia también es fundamental para que un sitio web tenga éxito y podamos conseguir los objetivos que deseamos. Este factor indica la relación que hay entre una página web y una búsqueda concreta. Con esto lo que queremos decir es que una página web tendrá mayor relevancia cuando tenga mayores y mejores referencias con respecto a un término clave.
¿Existen diferentes tipos de SEO?
La respuesta es tajante y es un sí rotundo. Dentro de una estrategia de SEO podemos llevar a cabo diferentes acciones desde dos puntos de vista bien distintos. Estos puntos de vista no son otros que el SEO interno o SEO on page y el SEO externo o SEO off page.
SEO on page
Cuando hablamos de SEO on page estamos hablando de todas aquellas acciones que se llevan a cabo para optimizar la página desde un punto de vista interno. Cuando hablamos de este SEO interno estamos hablando de mejorar la estructura del sitio web.
Estamos hablando de mejorar los tiempos de carga de dicho sitio web así como de mejorar todo lo que tiene que ver con la experiencia del usuario. Ni que decir tiene que todo esto se consigue con un contenido de calidad y con la inclusión de elementos multimedia, en este caso estamos hablando de imágenes y de piezas audiovisuales, que puedan hacer que la información sea mucho más clara y concisa.
SEO off page
Hablar de SEO off page, es lo mismo que hablar de una estrategia de enlaces o linkbuilding. El SEO off page se tiene que llevar a cabo de una manera muy natural, planificada y concienzuda. No en vano, en este caso lo que estamos haciendo es crear enlaces en distintas páginas que hagan referencia a nuestro sitio web.
Ni que decir tiene que una estrategia de enlaces agresiva y desproporcionada puede hacer que Google haga sonar las alarmas y penalizar nuestro sitio web hundiendo lo en los resultados de los distintos motores de búsqueda.
Por todo ello, siempre tendremos que hacer una buena selección de los sitios web que queremos que formen parte de nuestra estrategia de enlaces. Solo de esta manera conseguiremos un posicionamiento muy sólido tanto a corto como a largo plazo.
¿Necesitamos realmente el SEO?
A decir verdad, y tal y como hemos respondido con la pregunta anterior, el SEO es muy importante para la viabilidad de cualquier proyecto web que se precie. Y es que son varios los motivos los que podemos poner sobre la mesa para refrendar esta afirmación.
Mayor visibilidad
Esto es algo que a nadie se le puede escapar. Si nosotros llevamos a cabo una buena estrategia de SEO, tanto en su parte interna como en su parte externa, nuestra marca, nuestro proyecto coma nuestro sitio web en definitiva, tendrá una mayor visibilidad en internet. Y no solo porque tendrá mayor relevancia sino también porque tendrá una autoridad mayor. Y es que, con el paso del tiempo comenzará a ocupar unas posiciones de más privilegio dentro de los motores de búsqueda que hay en el planeta. Además, no solamente tendremos un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda sino que también conseguiremos que dentro de las redes sociales nuestra marca tenga una mayor repercusión.
Mayor tráfico
Si hemos dicho que gracias al SEO tendremos una mayor visibilidad, eso querrá decir, como ya sabemos, que ocuparemos unas mejores posiciones en los resultados de búsqueda. Pues bien, estos resultados de búsqueda más positivos harán que alcancemos una mayor cantidad de tráfico orgánico. Y es que es algo bastante lógico. Si ocupamos mejores posiciones en internet, serán más las personas las que nos visiten.
Incremento en los beneficios económicos
Aquellas personas que todavía no están familiarizadas con estos conceptos podrían pensar que su sitio web únicamente va a ganar visitas o menciones en las redes sociales. Sin embargo esto no es así. Si bien es cierto que esos dos aspectos se pueden conseguir con bastante facilidad, los ingresos a nivel económico se van a ver potenciados.
Más que nada porque si conseguimos una mayor visibilidad y un mayor tráfico estas visitas tarde o temprano se traducirán en beneficios. Si tenemos un proyecto online que consta de un blog, podremos, por ejemplo vender más a través de nuestros enlaces de afiliado. Sin embargo, también cabe la posibilidad de que tengamos una tienda online. Entonces la cosa está clara. A mayores visitas mayores ventas haremos en nuestra tienda online.
Por todo lo que acabamos de ver en este artículo, podemos concluir que siempre que queramos tener un aumento en los beneficios de nuestra marca o proyecto, hay que llevar a cabo una cierta inversión en SEO. Una inversión que no solamente tiene que ser en tiempo sino también en dinero ya que es la única manera viable a través de la cual podemos obtener unos buenos resultados.