INBOUND y MARKETING DIGITAL

17 Jun 2018
thumbnail

¿Qué es WordPress?

Test A-B en WordPress ¡Contenido interesante!

Test A-B en WordPress – El objetivo principal de los contenidos web es conseguir llamar la atención de los usuarios para lograr que sean clientes. No obstante, cuando se identifican como clientes, no se está haciendo solo una referencia a aquellas personas que compran en la web, sino que también se hace referencia a aquellos que están suscritos a la línea de correo, que realizan alguna donación, dejan comentarios, etc. Debe de entenderse el concepto de cliente como el visitante que está realizando una acción que los propietarios del dominio quieren que haga para poder cumplir los objetivos.

Para que se logre entender a los visitantes se necesita de una serie de herramientas que ayuden a responder  una serie de preguntas: ¿Cómo podemos visualizar las actividades qué hacen los usuarios en el portal? ¿Se puede saber la cantidad exacta de los que compran?, y mucho más. Todas las interrogantes que tengamos nos servirán para mantener vivo el negocio.

Si eres de aquellos que están sumergidos en el mundo del comercio web, entonces entenderás qué es el SEO, SEM o CRO. Todas estas herramientas te permitirán encontrar soluciones a las preguntas que te hemos planteado anteriormente.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un conocido sistema encargado en la gestión de contenidos, y se encuentra enfocado en la creación de diferentes tipos de páginas web. No obstante, la plataforma alcanza la popularidad con la creación de blogs, y con el transcurso de los años ha pasado a ser la herramienta principal para la creación de páginas comerciales.

WordPress se creó después de la desaparición de b2/cafelog y desde entonces ha pasado a convertirse en el gestor de contenido más importante en el mundo virtual y el más importante a nivel de uso. La principal causa de que esta plataforma se encuentre creciendo desde su aparición, es la facilidad de uso y sus características presentes.

En la actualidad, 1/5 páginas presentes en Internet se encuentra creada en WordPress. No obstante, los porcentajes van creciendo cuando hacemos referencias páginas web que se encuentren basadas en CMS. WordPress es considerado más que un gestor, pasando a ser una plataforma de comercio. El uso de WordPress no solo es una base que nos permite adentrarnos al mundo digital, sino que también es una base para ayudarnos a crear nuestras tiendas virtuales por  medio de extensiones como WooCommerce o MarketPress.

Si cuentas con un negocio en WordPress, para aumentar el porcentaje de visitas solo tendrás que usar la herramienta de test A/B.

¿Qué es el test A/B?

El Test A/B es una herramienta que permite el desarrollo y el lanzamiento de dos versiones de un mismo producto y saber cuál de las dos funciona mejor. Con la prueba del Test A/B podemos optimizar la estrategia de marketing electrónico u obtener un mejor desarrollo de una landing page.

¿Cómo funciona el test A/B?

El método de Test A/B sirve para el desarrollo de dos versiones de un elemento que se tiene pensado lanzar al mercado, y mediante a ello hacer uso de las métricas de la variación para saber cuál de las dos tiene un mejor funcionamiento.

Aunque pueda parecer, la producción de diferentes variaciones de un elemento no necesariamente acarrea un impacto negativo. Estos son cambios necesarios que nos ayudarán a que los usuarios estén mejor conectados y más cerca de la compra.

Para que el Test A/B funcione de manera correcta debemos tener en mente los elementos que influyen en la apertura de un email y los clics que constantemente hace el usuario en una landing page. A continuación te presentamos algunos de los elementos que contiene un Test A/B:

  • Uso de las palabras, colores, tamaños y la ubicación de los CTAS
  • Uso de titulares y descripción de los productos
  • Longitud del formulario
  • Layout y la estructura visual del portal web
  • Manera en cómo son presentados los precios de los productos y las ofertas
  • Ubicación de imágenes y cantidad
  • Cantidad de texto presentado en la página o en el blog

¿Cómo se aplica el Test A/B en WordPress?

Para la aplicación del Test A/B debes de tener en cuenta una serie de pasos, no importa la herramienta que estés utilizando:

  1. Piensa bien que aspecto de la página web deseas mejorar. Nuestra recomendación es siempre tomar en cuanta los elementos presentes en la página principal, página de precios y las páginas de contacto. O, en otros casos, aquellos aspectos que creas que son importante.
  2. Pregúntate qué cambios harás y cuál es la finalidad. Es importante tener todo en claro, y en dado caso de no tenerlo puedes pedir la opinión de algún usuario para que te diga que puedes mejorar.
  3. Ten siempre en claro cuál es el objetivo de la página. Imagínate que eres el usuario y te encuentras en la página principal ¿qué harías tú? Hay muchas alternativas que puedes tener en cuenta y que puedes hacer que funcionen mil veces mejor.

Después de tener todo claro, debes de ingresar a la herramienta de Test A/B, e implementar todo lo que deseas cambiar y dejar que la misma plataforma se encargue de la modificación de todo. No obstante, has de tener en cuenta que no todas las herramientas te mostrarán los resultados que desees obtener y otras buscarán de ir más allá de lo que puedas imaginar. Las buenas herramientas nos permitirán saber cuál de las modificaciones es más importante, y si vale la pena que sea aplicada.

Debes de saber que, las técnicas del Test A/B…

… te ayudarán a estar más cerca del usuario aunque él no lo crea, y nuestras decisiones pueden ser tomadas a raíz de lo que ellos mismos piensen y no en opiniones que no tienen ninguna justificación. Por otro lado, no necesitas tener a tu lado expertos en el área de optimización para poder mejorar le funcionamiento de la web. Si tienes conocimientos básicos en WordPress con eso te bastará para crear cambios en las entradas, títulos, temas, etc., y que te ayudarán a comprender un poco más al usuario y convertirlos más rápido en clientes.

 

teclweb

Write a Reply or Comment