INBOUND y MARKETING DIGITAL

18 Sep 2017
thumbnail

Redes y SEO ¡Las redes sociales y el posicionamiento web!

Redes y SEO ¡Las redes sociales y el posicionamiento web!

En esta oportunidad vamos a hablar sobre las redes y SEO, también conocido como el SEO social o el SEO con redes sociales. Te pido que prestes mucha atención porque hablar de redes sociales en conjunto con tu Web significa que se hablará de traer mucho tráfico de calidad.

En este artículo tocaremos varios puntos interesantes en cuanto a la relación que existe entre las redes y SEO, desde mitos hasta afirmaciones de Google ¡Eso y mucho más a continuación!

<h2>Mito sobre los enlaces que se publican en las redes sociales: </h2>

Como sabemos mientras más sitios de calidad apunten a nuestra web mejor será nuestro posicionamiento. Muchos piensan que si publican un artículo en una red social éste se tomará como un enlace de este tipo ¡Falso!

No es lo mismo que desde una tienda online, o un sitio informativo coloquen tu link, que a que aparezca en las redes sociales. Lamentablemente para los que creen este mito ¡Esos link no cuentan! Por lo menos en el sentido en que lo están creyendo (más adelanto explico mejor).

<h2>¿Qué dice Google de la relación que existe entre las redes y SEO? </h2>

Google ha sido muy claro, la posición de tu sitio no depende de si tu enlace aparece o no en una red social tal cual se explico en el punto anterior. Esto entristece a muchos, pero ¿Qué podemos hacer? ¡Ya Google lo ha dicho!

<h3>!Enhorabuena! Google oculta muchas cosas. </h3>

Con lo dicho anteriormente podríamos decir “¿Para qué preocuparme entonces por las redes sociales?” ¡Y es un gran error! Afortunadamente Google a veces nos miente, o mejor dicho nos dice verdades a medias, pues no es conveniente que sepamos como funciona su algoritmo al 100%, pero ten por seguro que las redes sociales si afectan tu posicionamiento ¡Te explico!

A Google le interesa más que todo que nuestro sitio ofrezca contenido de calidad, y si una de nuestra página es compartida en gran manera es porque el contenido es de calidad. Claro, esto se presta a que se haga trampa compartiendo uno mismo su contenido, y creo que es por eso que Google es muy cuidadoso con la manera de analizar con su algoritmo el tema de las redes sociales.

Podríamos decir que las compartidas si las cuenta pero no tiene tanto impacto como muchos creen, es como un ingrediente más para el SEO. Sin embargo hay otros puntos que si de seguro nos demuestran que tener presencia en las redes sociales nos ayuda a tener un mejor posicionamiento ¡Te lo explico a continuación!

<h3>A Google le importa la calidad de nuestro sitio:</h3>

Una buena forma de demostrar que nuestro contenido es de calidad es obteniendo visitas, pero no solo eso, sino que esa visitas se mantenga por un buen tiempo en la web, es decir que el porcentaje de rebote sea mínimo.

¿Pero cómo tendrás visitas si tu sitio es nuevo y nadie lo encontrará por el buscador de Google? ¡Fácil! Promocionándolo, y es aquí donde las redes sociales toman valor. Así podrás obtener visitas que te ayuden a mostrar al público tu contenido, y si este es de calidad tu porcentaje de rebote será bajo por lo que Google dirá “Este contenido es de Calidad”

<h3>Más visitas es igual a más calidad: </h3>

Lo bueno de las redes sociales es que no solo te permite llegar  a una cantidad de personas como por ejemplos los son tus seguidores. Sino que es una herramienta que permite regar tu contenido, no solo llegas a tu público sino que se presta el escenario ideal para que te compartan y llegar a más personas, y a más visitas más calidad demostramos  ¡Google nos aplaude!

<h3>Más probabilidad de que te enlacen. <h3>

Si bien es cierto que los enlaces que vienen de las redes sociales no tienen mucho valor como los enlaces de otros sitios web o blogs, no podemos negar que a través de las redes sociales podemos encontrar éste tipo de enlaces ¿Cómo? Piensa un poco y luego te digo…

…¿Ya pensaste? Bueno si no se te ocurrió nada imagina que llegas y compartes un contenido que se hiso viral o que simplemente le fue de mucho provecho a otro blogger ¿Qué hará él? Existe la probabilidad de que en una de sus entradas nos mencioné como referencia.

Además también puede darse el caso que por hacer mucho ruido en las redes sociales conozcamos personas con sitios interesantes como el nuestro y podemos establecer una buena relación y conseguir enlaces.

Es más fácil que un sitio web te acepte un enlace cuando tienes presencia en las redes sociales ya que sabrán que no eres un loco que anda por allí haciendo perder el tiempo a los demás ¡Tus seguidores hablarán por ti!

<h3>Si te conocen te buscaran en Google. </h3>

Como ya hemos aprendido las redes sociales nos hacen un sitio conocido, y lo mejor es que si fidelizas a través de las redes sociales con contenido de calidad a tus clientes, serás tan reconocido que te buscarán directamente en Google.

Si te das a conocer como un buen diseñador de páginas web en Facebook, y si el público se siente agradado con tus tutoriales, ya no buscarán “Tutorial sobre hojas de estilo”, sino que buscarán “Tutorial sobre hojas de estilo programatuweb”, suponiendo que “programatuweb” sea tu sitio.

Esto le dice a Google que las personas asocian “programatuweb” con tutoriales sobre hojas de estilo, por lo que muchas cosas que tengan relación con este tema te van a favorecer a la hora de posicionarte.

<h2>Consejos para que tengas un buen SEO en las redes sociales:</h2>

  1. Infórmate de qué contenido son los más compartidos. Puedes utilizar herramientas como Buzzumos.
  2. Ofrece contenido de calidad, toma en consideración los resultados del paso anterior.
  3. Diseña un título atractivo que llame a la acción, tienes unos cuantos segundos para captar la atención del público. Ah, mucho cuidado con engañar con el título, pues solo lograrás aumentar tu porcentaje de rebote.
  4. Después del título algo que hace que el público entre en tu sitio es la descripción o meta, ésta se muestra en las miniaturas cuando compartes tu contenido en las redes sociales.
  5. Y si hay algo que te puede ayudar incluso antes que el título, es una buena imagen. Es lo primero que el usuario mira, luego ve de que trata el tema y por último se termina de convencer con la meta-descripción.

Debes velar porque estos atributos aparezcan en tu sitio compartido, he visto muchas personas compartir artículos de sus blogs y no se muestra su meta-descripción, y peor aún no se muestra una imagen miniatura. Buenos esto es todo por ahora espero te haya sido de mucho provecho ¡Un abrazo!

teclweb

Write a Reply or Comment