INBOUND y MARKETING DIGITAL

24 Feb 2018
thumbnail

Cómo se puede lograr una optimización web con pocos recursos?

Cómo se puede lograr una optimización web con pocos recursos?

Hoy en día, el contar con una plataforma digital es algo vital para cualquiera que quiera tener presenta dentro de un determinado sector. No importa si se trata de una gran corporación, una PYME o un autónomo. Un punto de encuentro que se puede crear, y optimizar, sin necesidad de disponer de unos grandes recursos como indica un consultor seo freelance.

La optimización de una página web, a nivel interno, debe girar en torno a dos directrices fundamentales: la creación de contenidos y el posicionamiento interno. Una optimización que si bien es cierto se puede delegar en una agencia de marketing online, no es menos cierto que se puede llevar a cabo con una serie de recursos propios bien definidos.

Optimizar la creación de contenidos con sentido común

La creación de contenidos es vital para dotar a una página web de un valor añadido. De lo que se trata es de poder ofrecer el usuario, que en definitiva es el potencial cliente, una información interesante y que resuelva un determinado problema. No se trata de convertir un texto en un panfleto publicitario. Se trata de informar, de generar confianza para, finalmente, mostrar unos productos o servicios que pueden resolver esa situación.

Planteado el escenario, la mejor solución es incorporar un blog corporativo. Será ahí donde se deba dar solución a los problemas que puedan tener los potenciales clientes. Debe ser un texto original, extenso y lleno de sentido. El lector debe percibir que la persona que hay detrás de ese contenido es conocedora del sector.

Asimismo, el contenido que se ofrece no debe ser un conjunto de palabras especialmente técnico. Debe ser comprensible. No importa el sector. Incluso si fuera un ámbito como el de la medicina o el de la tecnología, el texto debe servir para acercar esa materia al usuario. Frases cortas y palabras directas. Para finalizar, eso sí, se debe recurrir a lo que se denomina una “llamada a la acción” ofreciéndole un determinado producto o servicio.

La naturalidad, clave, para el posicionamiento interno

El posicionamiento es clave a la hora de tener presencia en la red de redes. Por ello, además de la utilización de otras técnicas más complejas como el linkbuilding, se debe cuidar mucho todo lo que tiene que ver con la optimización interna.

Un primer frente que hay que cuidar es el del enlazamiento interno. Este proceso consiste en la inclusión de enlaces en distintos puntos del contenido para que se pueda acceder a otros puntos de la misma. Esto tiene unos beneficios muy claros que valora positivamente el principal buscador del mundo que no es otro que Google.

  • Se incrementa el tiempo medio por visita y hace que aumenten las posibilidades de ventas.
  • Del mismo modo se incrementa el número de páginas vista por usuario. Algo que también hace que se pueda vender más.
  • Por otro lado, la autoridad que puede ir ganando una página web va a ir fluyendo por toda la página web de una manera natural. como indica un consultor seo

El segundo frente tenemos los enlaces externos. A diferencia de los anteriores, estos enlaces permiten al usuario tener acceso a otras páginas web que tendrán, en teoría, una temática relacionada. Un recurso que aporta una gran naturalidad al contenido. Y es precisamente esa naturalidad la que se demanda desde los principales motores de búsqueda. Y es que, en contra de las tendencias que se puedan crear, Google y compañía, busca que la red de redes tenga contenidos de calidad que no busquen tanto el beneficio económico y más el ofrecer una información de calidad al lector.

Estos dos aspectos, los cuales, van a mejorar enormemente la valoración de una página web, no requieren de una gran inversión de dinero. Es más, se pueden llevar a cabo con tiempo y sentido común. Además, se pueden abordar, de hecho así es como se debe hacer, de manera progresiva. Esto hará que, poco a poco, los resultados sean cada vez mejores ganando en visibilidad y, por supuesto, recibiendo un mayor número de vistas. Estas, en el caso de que el producto o el servicio en cuestión sea atractivo, se traducirán en ventas, sin lugar a dudas.

 

teclweb

Write a Reply or Comment