INBOUND y MARKETING DIGITAL

24 Oct 2016
thumbnail

Seo y las Etiquetas

9 Errores comunes en la Etiqueta y cómo evitarlos

 

 

« Crear una página de bienvenida dinámica en Facebook¿Qué se siente cuando se tiene miedo? »Es muy importante tener cuidados los tag de nuestros sitios webs por varias razones:

Se muestra en los buscadores en color azul, una buena definición del título de la empresa ayuda a recibir más clics y visitas desde los resultados.

Es un elemento crucial para mejorar el SEO de nuestra web que puede ayudarnos a posicionarnos en un lugar más elevado en los motores de búsqueda.

El tag será el link que se añade cuando publicamos un vínculo de nuestro sitio en redes sociales. Actualmente Google y otros buscadores rastrean también Facebook, por lo que mejoraremos el posicionamiento de nuestro sitio.Si tienes tiempo para optimizar tu sitio web, es interesante que pierdas el tiempo en la elección del tag de tu sitio.
Aquí os dejo una serie de omisiones o fallos más comunes en los tags. Evítalos y te posicionarás en un lugar más elevado en los motores de búsqueda.  Generarás atracción a los usuarios en hacer clic en tu sitio web:
Los 9 errores más comunes en el Title Tag:

1. Escribir “Inicio” o “Página de Inicio” en el Title Tag
Puede que sea lógico y ayude al editor web de la página, pero el hecho de añadir “Inicio” o “Página de Inicio” no ayuda a los usuarios ni a los motores de búsqueda. Debemos preocuparnos en mostrar un resumen de nuestra página de forma clara. Como comentaba arriba, los motores de búsqueda filtran resultados por el tag. Estoy seguro que no quieres mostrarte en los términos de búsqueda “Inicio” ni “Página de Inicio”.

 

2. Mostrar el nombre del dominio en el Title Tag
Añadir el nombre del dominio (por ejemplo: cursogratisonline.es) en el título de la página es poco relevante para la información que recibe el usuario. Estás duplicando y ocupando un espacio vital para exponer más información.Si el usuario escribe vuestro dominio en el buscador, aparecerás en las primeras posiciones a no ser que hagas algo mal en tu estrategia SEO. Estos usuarios abrirán tu web sin importar lo que escribas en el título.
¿Qué es más importante: mostrar tu dominio o darle información de lo que anda buscando y que haga clic en tu web?

3. Títulos demasiado largos

Los motores de búsqueda muestran únicamente los 70 primeros caracteres de nuestro Title Tag. El resto se cortan y se sustituyen por puntos suspensivos.

 

4. Títulos demasiado cortos

Títulos cortos y directos pueden sernos útiles, aunque es bueno utilizar todo el espacio disponible para informar a los usuarios y a los motores de búsqueda sobre nuestro sitio. Usando los 70 caracteres podemos mostrar diferentes keywords y mejor posicionamiento obtendrá nuestro sitio.

5. No utilizar Keywords
El propósito del Title Tag es mostrar a los usuarios y a los motores de búsqueda de qué trata nuestra web. El cliente buscará información con unas palabras claves, si no aparecen éstas en tu Title Tag, algo estás haciendo mal.

6. Mostrar únicamente el nombre de la empresa
Es tentador dejar simplemente el nombre de la empresa como título de la página, especialmente en la página de inicio, pero a no ser que éste tenga más de 70 caracteres o que ya incluya varios keywords de tu negocio, deberías mostrar más palabras clave para ser encontrado (y conseguir clics) por aquellos usuarios que todavía no estén familiarizados con tu sitio.

7. Demasiados Keywords (densidad de keywords)
Hace tiempo los motores de búsqueda indexaban los resultados según la densidad de palabras clave, a más keywords mejor posición. Conocemos la filosofía de Google o Yahoo y sabemos que cualquier técnica SEO no va a ser nunca definitiva, por lo que andan constantemente modificando el algoritmo de indexación.
Es su finalidad ofrecer resultados de calidad, por lo que es interesante para el editor web mostrar diferentes versiones de una misma palabra clave: ropa de bebé, ropita de bebé, complementos, niño… hay infinidad de opciones.

Se trata en generar un título “natural”.
Para el ojo humano es poco atractivo leer: ropa de bebé, ropa de niño, ropa de mujer… Usemos la cabeza.

8. Primeras palabras poco efectivas

Las primeras palabras son importantes y llamativas para los usuarios. Las encuestas muestran que los usuarios escanean los resultados de forma rápida y toman atención a las primeras palabras de los resultados, y principalmente a los primeros resultados de búsqueda. En el siguiente mapa os muestro la tendencia de clics sobre la página de resultados de Google.
Añade palabras clave en las primeras posiciones de tu Title Tag o escribe algo que atraiga la atención de los usuarios. Atrévete y sácate los pelos de la lengua.

9. No añadir información geográfica 
Si tus clientes potenciales se ubican en una determinada región, o tus limitaciones son, entre otras, espaciales, es conveniente que informes de tu situación geográfica. De este modo atraerás a clientes próximos a tu ubicación y gracias a la proximidad ganarás ese cliente.

teclweb

Write a Reply or Comment