Seo Negativo
SEO NEGATIVO ¿EN QUÉ CONSISTE?
En numerosas ocasiones os hemos hablado de SEO, siempre desde el punto de vista de SEO positivo. Pues bien, hoy os venimos a contar en qué consiste el SEO negativo, una técnica
muy poco ética que se utiliza para perjudicar el posicionamiento en los motores de búsqueda de otras webs.
¿Qué es el SEO negativo?
Se trata de una técnica que por desgracia todavía siguen utilizando muchas empresas, y mediante la cual se ataca otra página web, normalmente la de la principal competidora, con el principal objetivo de penalizar su posicionamiento orgánico en buscadores. En función de la intensidad con la que se realice el ataque, las consecuencias para el sitio varían.
¿De dónde viene el SEO negativo?
El Black SEO comenzó a utilizarse en abril de 2012, justo después de que Google liberase la actualización de su algoritmo “Penguin”.
¿Por qué? La razón es muy sencilla: Esta actualización del principal motor de búsqueda comenzó a penalizar a todas aquellas webs que sobre-optimizaban su SEO Off Page.
De esta manera, anteriormente a la irrupción de “Penguin” se daban numerosas técnicas tales como contar con un gran número de enlaces o los textos ancla, que a partir de entonces empezaron
a ser perjudiciales.
Por lo tanto, el SEO negativo se vio potenciado ya que, a diferencia del SEO On Page, el SEO Off Page puede manipularse sin el consentimiento del propietario del sitio web en cuestión.
¿Qué estrategias contempla el SEO negativo?
Ataque de enlaces tóxicos
Una de las herramientas más utilizadas quizá porque no se requieren grandes conocimientos informáticos para llevarla a cabo.
Consiste en enviar enlaces tóxicos en páginas de baja calidad hacia la web que se quiere perjudicar; se suelen utilizar anchors con términos delicados o incluso penalizados como “casin**” o
“sex***”. De ésta manera, los principales motores de búsqueda como Google, creen que dicha web quiere posicionarse comprando
enlaces.
Ataque con textos ancla
No es un ataque perjudicial en sí mismo ya que no afecta directamente al posicionamiento web de un determinada sitio. Su propósito es contaminar el estado de los enlaces, así como dañar
las palabras clave; de esta manera, logra perjudicar el posicionamiento en buscadores pero de una manera indirecta.
Ataque al servidor
Una de las más habituales es atacar directamente el servidor de un determinado sitio web. Se envía a través de un bot un gran número de peticiones al servidor en cuestión con el principal objetivo de sobrecargarlo. ¿Qué consecuencias tiene esta acción? Por un lado, el acceso a la web puede quedar colapsado si el ataque es muy fuerte. Y, por otro lado, si el ataque es menos agresivo, puedeprovocar que aumente la velocidad de carga de la web; un factor clave para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.
Ataque con contenido duplicado
Actualmente existen un amplio abanico de métodos para rastrear el momento en el que las webs publican un nuevo contenido en su blog corporativo. De esta manera, si una determinada persona
física o jurídica está buscando dañar a un sitio web, sólo tiene que copiar el artículo e indexarlo en Google antes de que el contenido original se haya indexado. Es uno de los peores ataques de SEO
negativo ya que los motores de búsqueda castigan duramente a las páginas con contenido duplicado.
Ataque a la imagen de marca y la reputación online
Es la técnica de SEO negativo más sencilla de llevar a cabo y, a pesar de no buscar dañar el posicionamiento en buscadores de un sitio web, sí perjudica gravemente a la reputación online de una
determinada empresa. ¿Cómo? Con comentarios negativos en redes sociales, blogs y foros.
Actualmente, se estima que más del 80% de los usuarios buscan opiniones sobre un determinado restaurante en Internet antes de ir a comer a él. Por lo tanto, si una persona o una empresa quiere
dañar la reputación de un restaurante, sólo tiene que contaminar sus redes sociales de comentarios negativos, así como escribir reseñas negativas en portales como Tripadvisor. Este tipo de
acciones pueden generar consecuencias muy negativas para un negocio.
¿Realmente existe el SEO negativo?
¡Por supuesto que sí! Es más, existen determinados portales web en los que personas se anuncian ofreciendo servicios de SEO negativo. Basta con buscar el término “Black SEO” para ver cómo
hay personas que ofrecen servicios de SEO negativo desde 25$; por lo tanto, este tipo de acciones requieren muy poca inversión tanto en tiempo como en dinero.