SEO para Webs
SEO para Webs
El posicionamiento SEO para portales digitales no es un proceso sencillo como la mayoría de las personas piensan. Requiere de tiempo y, sobre todo, de conocimientos que nos permita implementar herramientas que son necesarias para la web y, así garantizar nuestro éxito.
Se necesita de constancia y perseverancia para obtener buenos resultados sin importar cuanto tiempo tengas en el mundo digital. Durante este proceso se tiene que tener en cuenta una serie de puntos que han de estar presentes durante el trabajo, siempre y cuando desees que Google te tenga en cuenta en su portal y le dé los créditos que se merece.
¿Qué es el SEO?
El posicionamiento SEO hace referencia a las técnicas utilizadas para hacer que las páginas del portal se encuentren en las primeras páginas de Google o keywords según el caso.
A diferencia de otras herramientas, el posicionamiento SEO es uno de los procedimientos más naturales que se pueden conseguir y que no requiere de costes tan altos como en otros casos. El SEO y SEM son herramientas que se complementan para traer a nuestro portal el posicionamiento orgánico y múltiples beneficios para nosotros.
Factores para mejor el SEO en el portal web
Debemos de tener en cuenta que la optimización de un portal es una tarea que necesita de mucho tiempo de trabajo. Por lo que, te traemos unos puntos que has de tener en cuenta en cualquier momento:
Investigación y análisis
Lo primero que se debe de hacer en todo tipo de posicionamiento web es realizar una investigación previa. Investiga todo lo referente a tu negocio, conoce el target, etc.
Además es importante que sepas quién es tu competencia. Conoce a tus principales competidores y, analiza sus acciones: por qué keywords posiciona, qué trucos utiliza para aparecer entre los primeros resultados, también investiga que aspectos SEO no realiza para superarlo.
Keyword Research
Estudia sobre las palabras claves de manera profunda para conocer cuáles son las más importantes para el negocio y, de esta manera posicionarte en los diferentes portales. Busca palabras long-tail, que son palabras específicas con volumen de búsquedas y baja competencia.
El keywords research también te ayudará al momento de posicionar el portal.
Contenido de calidad
Este el punto más importante y que siempre tienes que cuidar. El contenido es lo que nos va a permitir describir los productos y servicios que tengamos disponibles para ofrecer al público, además de darnos a conocer en el mercador y atraer a los clientes.
Es importante ofrecer a los lectores textos de alta calidad y que responda a sus dudas, además de ser perfectamente elaborados. Cuida la ortografía y, no hagas textos sin interés o vacíos de conocimientos.
Evita el contenido duplicado
Los buscadores evitan los contenidos duplicados. Si eres de aquellos que copian y pegan contenido de otros a su web, comienza a sacar tiempo para reescribirlos. Google prefiere contenido original y de buena calidad, por lo que si se da cuenta que el contenido es repetido, no vas a lograr los objetivos que te habías trazado con tu web.
Esto es importante para los negocios de dropshipping. Dedica tiempo a crear tu propio contenido y demuéstrales a los demás que los tienes en cuenta.
Mobile First-Indexing
En los últimos años, Google y su algoritmo han ido cambiando y, hasta hace poco se dio a conocer que se comenzará a dar importancia a la versión móvil del portal. Por ello, es importante que prestes mucha atención a los elementos que tiene la web, con la finalidad de ofrecerle al usuario una mejor experiencia, lo que es tomado en cuanta por Google, así lo podrás comprobar en los informes de Search Console.
Implementación del HTTPS
Implementar el protocolo HTTPS es una obligación si deseas obtener buenos resultados en todo esto del SEO. Si no le brindas al usuario un portal de confianza y seguridad, lo más seguro es que abandonen la página y no vuelva. Su forma de implementación es sencilla y los resultados que puedes lograr son positivos.
Al momento de la implementación del HTTPS, planifica todo con mucho detalle para que no haya ni un error al momento de la migración.
Etiquetas title
El título es un factor importante para llamar la atención de los usuarios y que decida entrar a la página. Por ello, no solo debes de insertar la palabra clave de la página, sino que también debe de ser atractiva. Puedes incluir elementos como flechas que resalten entre los resultados.
Etiqueta hreflang para sitios web
Si tienes un portal en varios idiomas, no olvides insertar la etiqueta hreflang. Dicha etiqueta lo que permite es que, el SEO pueda identificar no solamente el idioma, sino que también las otras versiones que en los idiomas que se haya configurado.
Crea un sitemap XML
Elabora un sitemap XML que te permita identificar las páginas que quieras indexar. Es contraproducente mostrar aquellas páginas de la web. Además, puedes crear índices si la página es extensa.
Cuida el archivo robots.txt
Es uno de los archivos más importantes con el que debe de contar todo portal ya que permite indicar contenidos a lo que los que nos quieres que las personas tengan acceso. El cuidado y trabajo de este archivo es relevante para el SEO, debido a que permite cuidar el presupuesto de rastreo, indicando las partes que deben de ser indexada y, evitar que las personas tengan acceso a las mismas.