INBOUND y MARKETING DIGITAL

18 Ene 2019
thumbnail

La llegada del social marketing II

La llegada del social marketing II

 

Internet ha cambiado, no, mejor dicho, ha revolucionado, todo lo que tiene que ver con el mundo del marketing online. Atrás quedaron los tiempos en los que había que recurrir a otros sistemas como las llamadas telefónicas, los folletos o incluso las visitas de los comerciales para tratar de llegar a los potenciales clientes.

 

Ahora los canales son otros bien distintos. Unos canales entre los que vamos a destacar los que tienen que ver con el social media, también conocido como redes sociales.

 

¿Qué es el social media marketing?

 

Aunque ahora vamos a profundizar un poco más en todo esto, se puede decir que, en esencia, el social media marketing es el conjunto de acciones que tienen que ver con el marketing pero que se llevan a cabo a través de las redes sociales.

 

Estas redes sociales, por supuesto, y como no podía ser de otro modo, pueden ser cualesquiera de las que conocemos a día de hoy. Entre las que más se utilizan podemos encontrar Facebook, Twitter o Instagram aunque, como ya hemos dicho, se pueden utilizar todas aquellas que se crean convenientes para la consecución de los objetivos marcados.

 

¿Cuáles son las principales ventajas del social media marketing?

 

Resumiendo mucho podemos decir que son muchas. De hecho cada empresa, cada proyecto en definitiva, va a encontrar en este recurso algunas ventajas que les pueden venir bien. Sin embargo, la experiencia que hemos ido acumulando con el paso del tiempo nos ha llevado a concluir que son 5 las principales ventajas las que nos podemos encontrar si utilizamos esta estrategia de marketing a través de las redes sociales.

 

Presupuestos ajustados

 

Esta es, sin lugar a dudas, la ventaja que muchos consideran como la más importante. Y es que no son pocas las personas, e incluso las empresas, las que no tienen el presupuesto suficiente como para abordar una estrategia de gran calado.

 

Pues bien, dentro del social media marketing, se pueden abordar estrategias de pago, esto es cierto, pero también se puede llevar a cabo acciones muy concretas, y con mucho éxito, sin necesidad de tener que invertir nada de dinero.

 

Contenidos dinámicos

 

Los contenidos que podemos ofrecer a través de las redes sociales no tienen nada que ver con los que podemos ofrecer a través de un blog, por ejemplo. En las redes sociales los contenidos son mucho más directos, más sencillos y, sobre todo más llamativos.

 

De hecho, en la inmensa mayoría de los casos siempre nos vamos a apoyar en imágenes o piezas audiovisuales que causarán un gran impacto en el potencial cliente por lo que podremos captar su atención en cuestión de segundos.

 

Gran capacidad de interacción

 

Si por algo se caracterizan las redes sociales es porque son lugares, virtuales por supuesto, en los que los usuarios interactúan con una gran asiduidad. Esta realidad, la cual se puede ver en cualquier momento y en cualquier red social, hace que la persona que emprende una estrategia de social media marketing tenga, de manera diaria y en tiempo real, información sobre una gran cantidad de aspectos que pertenecen a la vida de sus potenciales clientes.

 

Gracias a estas interacciones se pueden conocer sus gustos, sus preferencias, aquellas cosas que nunca compraría o aquellos servicios por los que pagarían sin pensárselo. Una cantidad de información muy valiosa ya que nos va a permitir saber qué rumbo tomar en todo momento.

 

Control de la competencia

 

Dentro del mundo el marketing, y quien diga lo contrario es que no lo ha explorado con la suficiente profundidad, siempre es muy importante saber cómo está actuando la competencia en todo momento. Gracias a las redes sociales vamos a saber lo que piensan de tus principales competidores sus usuarios.

 

Una información que nos puede dar buena cuenta en qué situación se encuentran así como poder analizar sus puntos débiles así como sus fortalezas. Un conocimiento de la competencia es realmente importante ya que nos va a permitir saber si nuestra estrategia sirve para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto o no.

 

Amplia variedad de acciones a realizar

 

Cuando nos metemos de lleno en el social media tenemos que saber que dentro de él son muchas las acciones las que podemos llevar a cabo. Unas acciones que pueden ir desde buscar los típicos likes a nuestros potenciales clientes, hasta pedir un comentario pasando por fomentar el registro en nuestra página web.

 

Unas acciones que siempre tienen que ir enfocadas a lo que nosotros necesitamos pero que son tan amplias que es muy complicado no poder contar con alguna que satisfaga nuestras necesidades.

 

¿Cómo podemos abordar una estrategia en este contexto?

 

Este tipo de estrategias se puede abordar de muy diversas maneras. Sin embargo, a continuación vamos a centrarnos en algunos aspectos que serían básicos para cualquier de ellas. A partir de ahí, por supuesto, tendrá que ser el responsable, o el equipo de responsables, del propio proyecto, el que tome las decisiones finales en función de aquello que se pretenda lograr.

  • Establecer objetivos. Esto es fundamental. Más que nada porque tenemos que saber qué dirección debemos tomar en todo momento. Además, gracias a estos objetivos vamos a saber si lo que estamos haciendo está dando resultados.
  • Inversión de capital. Aunque la estrategia se puede llevar a cabo de manera gratuita, nunca está de más destinar alguna partida presupuestaria a potenciarla.
  • Creación del anuncio. Lo que queremos es captar la atención de los potenciales clientes. Por ello nada mejor que crear un anuncio llamativo que reúna todo lo que nuestra marca representa.
  • Análisis de resultados. Una vez que la campaña ha finalizado es muy interesante analizar todo lo que ha sucedido. De ese modo sabremos si ha dado sus frutos y también vamos a saber si tenemos que hacer algún que otro ajuste en la siguiente.

teclweb

Write a Reply or Comment