INBOUND y MARKETING DIGITAL

26 Mar 2021

TIPS impactantes para crear una Estrategia de Video Marketing en 2021

ESTRATEGIAS DE VIDEO MARKETING TENDENCIA 2021

¿CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE VIDEO MARKETING PARA TU WEB?

 

 

Las personas cada vez consumimos más vídeos, sobre todo a raíz de la irrupción y la popularidad de redes sociales en las que los audiovisuales se han convertido en sus contenidos principales. Es, pues, la era del vídeo marketing.

Esto significa, a efectos de mercadotecnia, que las marcas deben apostar sí o sí por estos materiales en sus campañas de comunicación. Si quieres impulsar tu marca, tienes que generar audiovisuales que te ayuden a posicionarla, identificarla y darle visibilidad.

 

 

Explicando el vídeo marketing

 

Debes considerar el vídeo marketing como un planteamiento estratégico que invita a los especialistas a utilizar los audiovisuales para la promoción de productos, ideas o servicios, con el fin de impactar y seducir al público objetivo.

 

 

¿Qué hace del vídeo marketing una gran oportunidad ?

 

Son varios los atributos que reúnen los vídeos para desenvolverse con fiabilidad en la captación y la fidelidad de los targets.

Enumeramos, a continuación, cuáles son los principales:

  • Identificación y vinculación. Cuando se hacen bien y se toma en consideración a los destinatarios, la conexión que se produce es muy personal.
  • Efecto cebo. Los buenos vídeos de marketing enganchan y sus destinatarios deciden verlos hasta el final. Incluso, a menudo, se visualizan más de una vez.
  • Mayor interés. ¿Sabías que los e-mails con el asunto ‘Vídeo’ tienen una tasa de clic superior en alrededor del 20 %? El CTR y las tasas de apertura se incrementan gracias a ello.
  • Claridad. El lenguaje audiovisual es fácil de entender para todos y no renuncia a la precisión ni al impacto. Aquello de ‘una imagen vale más que mil palabras’ se multiplica otra vez por mil cuando utilizamos un vídeo.
  • Llegada afectiva. Los vídeos activan nuestras emociones y hacen que nos enfoquemos hacia ellos de una manera íntima.
  • Gustan muchísimo. Somos una sociedad audiovisual y tenemos querencia hacia este tipo de formatos, que nos encantan y nos permiten memorizar los mensajes muchísimo mejor que con cualquier otro enfoque.
  • Ayudan al posicionamiento orgánico. Es otra de las claves: dado que enganchan y hacen que los usuarios pasen más tiempo en nuestras webs, el SEO se ve beneficiado.
  • Alternativa a la televisión. La libertad de horarios para el visionado es una ventaja estratégica frente a la tv, hasta hace poco la reina de las imágenes en movimiento.
  • Inversión moderada. Podemos hacer vídeos eficaces sin invertir demasiado. Aunque, desde luego, hay que trabajarlos muy bien.

 

¿CÓMO CREAR UN VÍDEO?  FASES

 

 

Existen tres etapas principales en la creación de un vídeo dentro de una estrategia de marketing:

Preproducción. Consiste en definir qué, cómo, a quién y por qué vamos a transmitir ese vídeo. En esta parte estratégica concretarás el objetivo, el formato, la presencia o no del elemento humano (actores, presentadores, figurantes o locutores), tipo de equipo de grabación y edición, contenido, localizaciones, duración, música e imágenes recurso. La realización de una escaleta es una buena opción.

 

Producción. Es el momento de la verdad, la acción y la escena. Manteniéndote fiel al material concretado en la fase anterior, debes aplicar también un punto de creatividad e improvisación, para que todo fluya con la mayor naturalidad.

 

Postproducción. Es la hora de mejorar la grabación y sus efectos a través de la edición. Podemos acortar o completar su contenido, incluir músicas, locuciones o subtítulos, introducir cortinillas o separadores, etc.

 

Son etapas consecutivas, pero complementarias. Forman un todo que debe funcionar sinérgicamente para conseguir el éxito buscado.

 

 

PLATAFORMAS POTENTES DE VÍDEO MARKETING

 

 

En la actualidad existen 6 plataformas que se llevan la palma a la hora de difundir este tipo de contenidos audiovisuales. Si quieres alcanzar la máxima cobertura y difusión, debes tener presencia en alguna o varias de ellas:

  • YouTube. Es la reina de las redes sociales, a día de hoy, en este campo. Su principal hándicap es la saturación, por lo que debes subir vídeos excelentes, llamativos e impactantes, así como tener algo de suerte para que se viralicen.

 

  • Instagram. Aunque inicialmente era un canal más centrado en las imágenes, actualmente los vídeos se han incorporado con gran naturalidad. De nuevo, necesitas grandes dosis de originalidad y chispa para diferenciarte del resto.

 

  • Tik Tok. Lo que empezó siendo un fenómeno entre el público joven se está convirtiendo en una fantástica herramienta de vídeo marketing a tu disposición. El toque divertido o curioso no debe faltar para promocionar tus productos.

 

  • Daily Motion. Tras YouTube, es la segunda mayor plataforma para compartir vídeos que existe. Tiene especial peso en determinados países, para cuyas estrategias de comercialización resulta imprescindible.

 

  • Snapchat. Cuenta con alrededor de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo, una realidad demasiado jugosa para no tener presencia.

 

  • Facebook. Es otra red social en la que la presencia de audiovisuales crecen periódicamente. Con 500 millones de usuarios que consumen unos 100 millones de horas de imágenes en movimiento, es un campo abonado para influir en los públicos.

 

 

TENDENCIAS DEL VIDEO MARKETING PARA 2021

 

Para triunfar en este terreno, debes estar a la última. Por eso te conviene conocer, antes de desarrollar tu estrategia audiovisual de comercialización, cuáles son las tendencias más significativas de este año:

 

  • Presencia en redes sociales. Son el mejor amplificador de estos contenidos, así que considera todos los canales que hemos mencionado previamente y decide cuáles interesan a tu público.
  • Subtítulos. Es la manera idónea para internacionalizar esos contenidos, con el fin de que cumplan su función en mercados geográficos distintos.
  • Por correo electrónico. Enviar enlaces a vídeos va a ser un recurso habitual para incentivar a quienes nos han cedido sus datos.
  • Storytelling / storydoing. Tenemos que contar historias y generar experiencias en el público.
  • Tutoriales. Enseñar a los usuarios a través de estos contenidos y proporcionarles los conocimientos precisos para ser autónomos en el manejo o la elección se conforman como una estrategia muy valiosa a corto, medio y largo plazo.
  • Extensión reducida. Menos de un minuto, sobre todo cuando se trata de mensajes directos a la audiencia, es la extensión de referencia.

 

<li>Subtítulos. Es la manera idónea para internacionalizar esos contenidos, con el fin de que cumplan su función en mercados geográficos distintos.</li>
<li>Por correo electrónico. Enviar enlaces a vídeos va a ser un recurso habitual para incentivar a quienes nos han cedido sus datos.</li>
<li>Storytelling / storydoing. Tenemos que contar historias y generar experiencias en el público.</li>
<li>Tutoriales. Enseñar a los usuarios a través de estos contenidos y proporcionarles los conocimientos precisos para ser autónomos en el manejo o la elección se conforman como una estrategia muy valiosa a corto, medio y largo plazo. </li>
<li>Extensión reducida. Menos de un minuto, sobre todo cuando se trata de mensajes directos a la audiencia, es la extensión de referencia.</li>

Si tienes en cuenta estas informaciones y sugerencias, podrás crear campañas estratégicas de vídeo marketing mucho más eficientes y atractivas. En 2021, es un campo de trabajo en tu comercialización al que no deberías renunciar. ¿Nos ponemos con ello?

mentedigitl

Write a Reply or Comment