Trafficker Digital ¿Que es y cuales son sus funciones?
Trafficker Digital: ¿Qué es y cuales son sus funciones?
En la actualidad las grandes empresas y negocios que hacen vida en Internet saben que sus esfuerzos publicitarios no pueden ser producto de la improvisación. De hecho cualquier campaña de marketing requiere de la involucración de personal capacitado para ello.
Sin embargo, cuando se hace referencia al marketing digital así como a la gestión en redes de una marca muchos relacionan esos términos con la figura del Community Manager. Y aunque este juega también un papel fundamental, lo cierto es que se olvida el rol que cumple un Trafficker Digital.
Y quizás en este momento te preguntes. ¿Qué es un Trafficker Digital?
Pues déjanos anticipar que un Trafficker Digital es una figura de gran relevancia para cualquier emprendimiento publicitario a nivel digital. Todas las marcas que han pisado fuerte en Internet cuentan con uno de estos profesionales… Son quienes hacen el trabajo de inteligencia para lograr que una campaña tenga éxito.
La realidad es que la gran mayoría de la audiencia se queda con la impresión del anuncio. Con lo bonito que luce o la estrategia comercial tomada en cuenta. Pero… ¿Te has parado a preguntar como ese anuncio que tanto necesitabas llegó a ti? Eso es posible gracias a la figura del Trafficker Digital.
Pero dejándonos de rodeos se puede definir que un Trafficker Digital es quien utiliza su ingenio para captar tráfico web y luego obtener conversiones a partir de ellos.
Quizás eso puede sonar un poco común o sencillo. ¡Pero nada más alejado de la realidad!
Pues para que eso sea posible el rango de aptitudes que debe tener un Trafficker Digital es muy amplio. Debe estar presente en cada una de las fases de desarrollo y puesta en marcha de la página web en cuestión.
¿Quieres saber más sobre estos profesionales tan diligentes? Continúa leyendo…
¿Qué acciones realiza un Trafficker Digital?
Ya te hemos contado que el abanico de tareas que deben cumplir estos profesionales es muy extenso pero entonces siendo más prácticos… ¿Qué hace un Trafficker Digital?
En esencia se encargan de embonar la identidad de la marca para la cual trabajan con la planificación de su estrategia publicitaria en redes. Para eso comienzas por definir aspectos básicos como el Buyer Persona del negocio hasta aspectos más complejos como el método de pago para la campaña de Ads.
Por eso repetimos: ¡El Trafficker Digital está presente desde el inicio hasta el fin!
Es en ese punto que radica su importancia. Pues deberá planificar a detalle cada una de las fases que deben seguirse: ¿Qué características tendrá el diseño de la página web? ¿Será necesario registrar las marcas en redes sociales? ¿El email marketing funciona? ¿Cómo funcionará la tienda virtual? Todas esas preguntas y muchas otras más estarán a cargo del Trafficker Digital.
Esto quiere decir que las aptitudes del Trafficker Digital deben ser integrales: De nada servirá que pueda gestionar al 100% algunos pocos apartados mientras que los otros quedarán en segundo plano… Y aunque siempre es posible delegar funciones es necesario que el Trafficker Digital pueda analizar lo que está pasando para tomar decisiones asertivas.
Y es que este perfil profesional es nuevo desde un punto de vista relativo. Debido a que muchos negocios digitales se dieron cuenta de que no bastaba con contratar a un Community Manager o a un analista web. ¡Se necesitaba un mayor grado de especialización!
Entonces. ¿De qué se encarga un Trafficker Digital? La respuesta es todo… Lo que sea necesario para que la publicidad de la marca triunfe en las redes.
Sin embargo, para que tengas una concepción más clara a continuación te especificamos esas funciones tan necesarias hoy en día:
Funciones de un Trafficker Digital
Cuando de publicidad digital se habla existen dos formas de hacerlo: La primera de ella es bajo el método de ensayo y error pero eso solo te llevará a desperdiciar tiempo y dinero. La segunda es buscando a alguien capaz de alinear todos los puntos que intervienen en la campaña para así potenciar y obtener rentabilidad: Un Trafficker Digital.
En resumen su función es la de llevar tus esfuerzos publicitarios a un nuevo nivel.
¿Quieres que seamos un poco más específicos? Para aclarar ideas a continuación te ofrecemos una línea bastante representativa de cuáles son las funciones de un Trafficker Digital:
- Auditorias preliminares: Resultaría imposible intervenir sobre una empresa si se desconoce el estado de la misma. Por eso la primera función del Trafficker Digital consistirá en comenzar un proceso de auditorías a nivel interno para medir el grado de éxito de las campañas publicitarias llevadas a cabo con anterioridad. ¡Pero eso no es todo! También debe realizar auditorías externas para saber a quién se enfrenta y qué tipo de estrategias aplica cada competidor.
- Planificación estratégica: Tomando en cuenta la información que pudo recolectar durante la fase de auditorías llega el momento para que el Trafficker Digital haga gala de su experiencia y creatividad para trazar la ruta de trabajo perfecta. A partir de este momento es que nace la estrategia publicitaria de la marca. Este plan no debe ser del todo rígido pues es posible que sucedan cosas que no estaban previstas… Un poco de flexibilidad no está de más.
- Puesta en marcha de la campaña: Llegó el momento de poner manos a la obra y coordinar todos los esfuerzos para lograr que la campaña publicitaria sea exitosa. Se ponen en marcha cada una de las fases estipuladas y en caso de que sea necesario se introducen las mejoras correspondientes.
Diferencia entre Trafficker Digital y Community Manager
Con mucha frecuencia se presentan confusiones entre un Trafficker Digital y un Community Manager. Esas dudas son más que legítimas pues ambos cargos están relacionados con la gestión de comunidades alrededor de una marca. Pero lo cierto es que tienen pocos puntos en común.
Dicho de una forma resumida la gran diferencia que existe entre un Trafficker Digital y un Community Manager es el momento en que cada uno de ellos actúa.
Pues el Community Manager se encarga de entablar una relación dinámica y proactiva con la audiencia objetivo pero para que eso sea posible ya esa comunidad debe existir. Y esa última es la función del Trafficker Digital.
El Trafficker Digital se encarga de captar una comunidad para que luego sea el Community Manager quien la mantenga fiel a la marca. ¿Notas ahora la diferencia?
Si aún tienes dudas al respecto aquí te presentamos otras divergencias claras entre ambas profesiones. ¡No pierdas detalle!
- La concepción del Trafficker Digital se dirige al apartado publicitario de la marca. Mientras que el Community Manager se ocupa de tareas relacionadas con la atención del cliente y el aseguramiento de la fidelidad de los mismos.
- El Trafficker Digital trabaja en un escenario de relativa incertidumbre pues no es posible pronosticar al 100% la reacción del público ante las campañas publicitarias. Mientras que el Community Manager opera en unas condiciones más favorables pues se supone que interactúa con una comunidad que ya ha mostrado interés por la marca.
- El Trafficker Digital a diferencia del Community Manager no gestiona en ningún momento las redes sociales del negocio.
- El Community Manager entabla conversaciones con los clientes por medio de correos electrónicos, chats o servicios de comentarios para mantenerlos activos. Por su parte el único canal de comunicación que utiliza el Trafficker Digital son los diferentes anuncios publicitarios.
Proyectos que puede realizar un Trafficker Digital
- Gestionar campañas publicitarias a través de Google Ads: Para nadie es un secreto que en todo esto del mundo digital Google juega un papel fundamental. Un buen Trafficker Digital deberá ser capaz de dominar los métodos de pago más efectivos y seleccionar entre las muchas opciones en las que puede mostrar sus anuncios… Desde las SERP de Google hasta YouTube. El deberá tomar la decisión de implementar estrategias orgánicas e inorgánicas para conseguir el objetivo de posicionar a la marca.
- Gestionar campañas publicitarias a través de Social Ads: En caso de que el público objetivo al cual se dirige la marca se oriente al mundo de las redes sociales el Trafficker Digital debe sacarle el máximo provecho a cada servicio de Ads. Desde Facebook Ads para Facebook e Instagram hasta otras opciones como LinkedIN Ads o Twitter Ads. ¡Sin olvidar las nuevas tendencias y opciones emergentes como TikTok!
- Coordinar eventos para fortalecer la imagen de la marca: Nada mejor para captar nuevas audiencias que la programación de eventos relacionados con ella. Dentro del mundo digital existen muchas alternativas a tener en cuenta como es el caso de los seminarios web o reuniones grupales. En este tipo de eventos se deben ofrecer detalles sobre el negocio y por qué es tan atractivo… Es la oportunidad perfecta para despertar el interés del público objetivo.
- Dirigir la estrategia de E-commerce de la empresa: Después de todo los esfuerzos publicitarios tienen un único fin que es el de incrementar las conversiones y consecuentes ventas de la empresa. Por eso el Trafficker Digital puede ofrecer su colaboración al momento de delinear la estrategia comercial de la empresa… El será capaz de reconocer lo que el público objetivo quiere así como los caminos para explotar esa necesidad en función de los intereses de la marca.
Beneficios del Trafficker Digital
Contar con un Trafficker Digital para tu empresa brindará muchas ventajas que sin él no podrías disfrutar. En primer lugar porque es una persona capacitada para llevar tu estrategia publicitaria hasta un nivel superior.
Así que basta de ir cambiando la dirección del marketing de tu empresa como una veleta. ¡Nada peor que las improvisaciones!
Con un Trafficker Digital encontrarás el norte y tendrás la garantía de que cada paso que den tus campañas publicitarias tendrá su propia razón de ser.
Entonces el beneficio principal será un mayor profesionalismo del aparato publicitario de tu negocio. Pero eso no es todo… Otros puntos positivos a tener en cuenta son:
- Quizás lo más evidente es que te ayudará a popularizar tu negocio… Pues esa es su función. Por tanto te conseguirá todo el tráfico que necesitas. Pronto todos estarán hablando de los productos o servicios que tienes para ofrecer.
- En caso de que ya tengas en marcha una campaña de anuncios publicitarios tu Trafficker Digital te ayudará a optimizar desde el punto de vista económico. Dicho de otro modo tus anuncios serán más rentables… Él o ella sabrá seleccionar al público ideal así como los planes que presenten una mejor oferta en cuanto a términos de pago.
- Otra gran ventaja que tiene esta profesión es que se maneja en su totalidad en un entorno online. Por tanto podrás contratar al mejor Trafficker Digital aquel que te ofrezca planes de trabajo competentes sin importar donde esté ubicado. Después de todo el trabajo remoto es una realidad más que consolidada.
- Además trabajarás sobre seguro pues estos profesionales habrán atendido con anterioridad negocios digitales como el tuyo. Sabrán con mucha certeza cada uno de los pasos que tu marca debe dar para llegar al éxito publicitario. ¡Podrás confiar en ellos con los ojos cerrados!
¿Qué habilidades debe tener un buen Trafficker Digital?
Si algo ha quedado claro hasta este punto es que la labor de un Trafficker Digital podrá ser de todo menos sencilla. Por eso a continuación te presentamos esas habilidades que son indispensables para ejercer este cargo:
- Capacidad para planificar: Este es el primer paso. Todo emprendimiento que conlleve una inversión debe partir de un proceso de planificación previo… Y por supuesto esta no es la excepción. Por eso el Trafficker Digital debe concentrar sus primeros esfuerzos en conocer para quien trabaja así como los objetivos de la empresa y las particularidades del público objetivo. Con toda esa información deberá entablar una metodología de trabajo que enmarque todo el proceso.
- Capacidad para mejorar la imagen de la marca: En el mundo del Internet la primera impresión sí que tiene un impacto exponencial en el consecuente éxito de la campaña publicitaria. La competencia es salvaje por lo que deberás aprovechar los pocos segundos de atención que te brindará tu público… Para ello debes comenzar por una buena imagen de marca que involucre desde la página web hasta el branding del negocio.
- Capacidad para tomar decisiones: Una vez que la campaña sea puesta en marcha el Trafficker Digital deberá ser capaz de estudiar su rendimiento. Es necesario que sea capaz de utilizar herramientas especializadas para extraer datos que luego le permitan optimizar sus anuncios. Debe aprovechar toda la información disponible. ¡Y saber aprovecharla!
- Capacidad para liderar equipos de trabajo: Es muy probable que el volumen de trabajo supere al que una sola persona pueda llevar a cabo. Por eso en ocasiones el Trafficker Digital deberá compartir funciones con otros profesionales… Sin embargo, debe actuar como la voz mandante para repartir responsabilidades y alinear los resultados del grupo. ¡Es quien está a cargo! Más allá de eso debe tener el tacto suficiente para liderar.
Herramientas que utiliza un Trafficker Digital
Lo cierto es que para cumplir este cargo es necesario dominar una cantidad de datos abismal. Por eso estos profesionales suelen utilizar una serie de herramientas sin las cuales resultaría imposible llevar a cabo sus funciones. A continuación te hablamos de algunas de ellas:
- Google Analytics: Esta herramienta web les permite medir el rendimiento de sus campañas publicitarias. Es posible medir la receptividad de los usuarios a los anuncios puestos en marcha.
- Google Adwords: Es el servicio que se utiliza para gestionar los anuncios de Google. Si quieres aparecer en las SERP no puedes pasar esta opción por alto.
- Servicios de Social Ads: Antes te hablamos un poco sobre esto. Cumple la misma función que Google Adwords pero en esta oportunidad en tus redes sociales favoritas… Cada una de ellas tiene su propio servicio específico.
- Adobe Photoshop o cualquier otro programa de edición de imágenes: Este es un punto que causa controversia. Para muchos no es necesario que un Trafficker Digital tenga conocimientos al respecto aunque nunca está de más… Esta función la deberá llevar un diseñador gráfico pero siempre es positivo un poco de experiencia para los retoques finales.
- Generadores de keywords: Será conveniente que los anuncios que formen parte de la estrategia publicitaria tengan esas palabras clave que tanto enganchan a las audiencias. Por eso los profesionales en esta área deben recurrir a páginas como Semrush o Ahref.
¡Ahora sabemos lo que un Trafficker Digital puede hacer!
¿Te pareció interesante este contenido? ¿Fue de utilidad para ti? Si es así compártelo con tus amigos y no olvides revisar todos los posts que hemos escrito para ti.
¡Pero no te vayas tan de prisa! Déjanos tu aporte en la caja de comentarios… Cuéntanos: ¿Por qué crees que es importante contratar a un Trafficker Digital?