Trucos para Impactar con Tus contenidos
¿Cómo generar un contenido impactante?
Cuando quedan pocas semanas para darle la bienvenida al 2017, son muchísimas las personas y empresas que cuentan con un blog; se ha convertido en uno de los sitios de relevancia a lo largo del 2016 en lo que al mundo digital se refiere. No obstante, todavía son muchos los que cometen muchísimos errores a la hora de generar el contenido en los mismos; escribir centrándose únicamente en Google y en las palabras clave, generar contenido con datos desfasados… Hoy hemos elaborado una pequeña guía con algunos consejos clave para generar contenido que aporte valor a los usuarios; sólo así se consigue generar tráfico web de calidad.
Tendencias de búsqueda
Antes de escribir un determinado artículo para tu blog es prácticamente indispensable saber qué es lo que los usuarios demandan con sus búsquedas. Es la mejor manera de enfocar l título, los principales puntos a tratar… Para ello, puedes utilizar la herramienta gratuita de Google, Google Trends. Ofrece resultados muy fiables acerca de las búsquedas de distintas palabras clave o conjuntos de keywords; además, puedes añadir filtros para ainar la búsqueda: Periodo, país…
Contenido diferente
Es totalmente recomendable tener un blog en el que se combine el contenido en distintos formatos; además del texto, también el vídeo y el audio. Éste 2016 el video se ha convertido en el contenido estrella; son cada vez más los usuarios que buscan videos en la red, así que es una buena oportunidad que hay que saber aprovechar.
Una de las últimas tendencias en cuanto a contenido son las infografías; una combinación de imágenes explicativas y textos para comunicar información de manera visual.
Lectura agradable
Cuando se tiene un blog, uno de los errores más frecuentes a la hora de crear contenido es escribir única y exclusivamente para Google. Si bien es cierto que el motor de búsqueda es importante, hay que tener en cuenta que los verdaderos interesados en ese contenido son los usuarios, por lo que hay que saber escribir para ellos. El texto no debe sonar forzado en ningún momento.
Datos fiables
Por supuesto, toda la información que se aporta en un blog, ya sea corporativo o personal, tiene que ser 100% verídica. Por lo tanto, busca en fuentes fiables e incluso puedes animarte a hacer trabajo de campo; ten en cuenta que los datos ayudan a generar empatía y credibilidad con los usuarios.
Opiniones
La opinión de los usuarios acerca del contenido es clave tanto a corto como a largo plazo. Por lo tanto, siempre es recomendable incluir en el texto alguna pregunta acerca de qué les ha parecido. No tengas miedo a las opiniones negativas; incluso de ellas se puede aprender algo.
Actualizar el contenido
Para que un blog funcione, tener los datos actualizados es clave. Si un determinado artículo se posicionó bien en Google, pero la información que aparece en el mismo está desfasada, no te servirá de nada; los usuarios accederán pero, en cuanto se den cuenta de que esa información está desactualizada, se marcharán a otro sitio.
Tipos de artículos
En líneas generales, hay tres tipos de contenidos que siempre funcionan bien.
- How To: Se explica cómo funciona un producto, una aplicación… Se puede hacer tanto mediante texto como video.
- Listado: Se pueden hacer listas de todo y la verdad es que funcionan de maravilla si el objetivo es atraer visitas.
- Rankings: Es un tipo de contenido que genera muchísima curiosidad entre los usuarios.
Como puedes ver, son consejos muy básicos y sencillos de cumplir pero que merece la pena tener en cuenta para contar con tráfico de calidad en un blog. ¿Qué significa tráfico de calidad? Usuarios a los que el blog les haya gustado tanto que vuelvan una y otra vez para ver el nuevo contenido que hay en el mismo.