INBOUND y MARKETING DIGITAL

28 Feb 2018
thumbnail

una reputación online

Lo más importante es mantener una reputación online

Las acciones que se comenten en la vida real quizás se olviden con el tiempo, pero las que se realizan en el mundo digital, jamás caducan. La reputación online es un facto crítico en las redes sociales e cual puede cambiar su estatus de un instante a otro, generando resultados positivos o negativos, según sea el caso.

En las plataformas digitales mantener la reputación lo es todo, ya que seria perder un espacio importante dentro de la comunidad online que te sigue, con la que generas dinero o incluso un valor social.

Es interesante conocer las formas de cómo se pierde una reputación online tan fácil que es casi imposible salir de ella. En el mundo real para poder acusar a alguien se requieren de diversas pruebas que culpen al acusado y luego este saldría defenderse. En el mundo online es completamente al revés, primero se acusa y luego el acusado debe buscar todas las pruebas que lo desliguen del caso.

La imagen de una empresa, marca o persona debe ser bien cuidada y protegida en los medios digitales, ya que ellos representan el balcón de presentación ante la audiencia que espera día tras día más de ellos.

Para poder mantener tu reputación online es necesario que cuentes con herramientas que le den un valor de análisis más profundo a tu negocio, saber como te percibe la audiencia es de suma importancia para ti, poder segmentar las opiniones permite crear estrategias de rescate de mara o de mejoramiento de imagen.

Recuerda que la velocidad de pensamiento en la web es tan rápida que Flash no seria capaz de alcanzar el mensaje enviado, es decir, que una vez en la web es imposible revertirlo más que con elementos sustanciales y aun así, serias señalado por un sector digital.

Los elementos que entran en juego en la reputación online

La reputación online contiene ciertos elementos o aspectos que se necesitan conocer para evitar caer en males entendidos. Comencemos hablando de los abusos que se cometen en RRSS. Estos abusos van desde difamaciones, información maliciosa creada por troles que busca desprestigiar una marca, empresa o persona con el fin de molestar.

Es obligatorio mantener un monitoreo constante sobre la reputación de tu cliente y la tuya propia, ya que los ataques pueden venir hacia la empresa como al asesor de imagen del mismo. Conocer los diferentes tipos de audiencia y responder a cada uno de ellos es una tarea de un community manager, pero hay que tener en cuenta y diferenciar de los usuarios molestos de los trol.

teclweb

Write a Reply or Comment